• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Hinds: Diversión y mucha fiesta

Hinds: Diversión y mucha fiesta

Igor Paskual by Igor Paskual
05/10/2016
in Actualidad, Cultura
0

Por Igor Paskual
02/10/2016

En la música de Hinds se intuye un conflicto maravilloso que es lo que convierte al grupo en algo más especial que otras bandas del mismo estilo. Por un lado apuntan hacia un descaro mayúsculo, a una actitud garajera y un sonido muy sencillo –que no simple-. Pero por otro, la mayoría de las canciones no llegan a ser garage o punk por completo, sino que hay mucho más detrás de ese desenfado juvenil. Incluso las velocidades de los temas se mueven más en una velocidad contenida que como caballos desbocados.

La primera virtud del álbum es que hay una gran querencia por la melodía, y sí, en sus canciones se puede gritar, chillar, aullar, incluso susurrar, pero principalmente son canciones para cantar. Muy buenas.

Segundo. No hacen nada que otros no puedan hacer, pero nadie lo hace con tanta gracia. No es sólo la calidad de los temas, sino que ese estilo sólo puede interpretarse con ese descaro.

Tres. Las voces. Uf, ahí reside gran parte del atractivo de la banda; las dos voces principales se juntan, se armonizan, se separan, se contestan y se vuelven a juntar con una facilidad enorme. Juegan con onomatopeyas, y combinan con facilidad, como si siempre hubieran cantando juntas. Dos voces distintas, pero lo suficientemente parecidas para que convivan mirando en la misma dirección. Esa forma de cantar y de mezclarse me recuerdan muchísimo a los primeros Libertines, aunque ellas, de forma sutil, también emplean con frecuencia esos inesperados cambios de acordes a menor que los británicos hacen con tanta soltura. Pese a que las voces son su punto fuerte, curiosamente mi tema favorito del álbum es la instrumental Solar Gap.

El cuarto punto álgido del disco es la producción. Saber escoger a un productor es todo un arte y ellas han acertado de lleno porque su primitivo enfoque instrumental resuena una virtud superlativa. Si no fuese por que emplean batería en vez de programación serían como The Raveonettes que es a lo que siempre me recordaron. Usan un gran eco en la guitarra rítmica y la guitarra solista es absolutamente melódica, es una canción dentro de la canción. La batería suena por fin como un solo instrumento y no como en la actualidad que la escuchamos en partes separadas: la caja, el bombo, los platos, el charles… Aquí la batería, los instrumentos, todo suena como un todo. Lo que escucho aquí, más que a surf, garage o punk es una versión económica y visceral de Ronnie Spector. Y es que su sonido evoca diversión, mucha fiesta, pero con un cierto tono de quiebro adolescente. Por supuesto, sería todo un acontecimiento escucharlas en castellano (¡Hasta su Castigadas en el granero está en inglés!), pero la verdad es que les va mejor -muchísimo más, de hecho- en el extranjero que en España, así que comprendo su escaso interés en cantar en castellano.

Disco para bailar y escuchar, es gracioso, primitivo y modernísimo. Que no me dejen solo. 

captura-de-pantalla-2016-09-29-a-las-17-27-54

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

EEUU, las luchas internas en los partidos y mucho más en la nueva Cambio16

Próximo artículo

Nobel de Medicina por sus trabajos sobre el reciclaje celular

Conforme a los criterios de
Saber más
Igor Paskual

Igor Paskual

Articulos Relacionados

Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
leer cambia la vida
Cultura

Leer nos hace libres

05/05/2022
historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
Next Post

Nobel de Medicina por sus trabajos sobre el reciclaje celular

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In