SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > Prescriben sacrificar casi 100 hipopótamos por considerarlos “un peligro para el medioambiente”

Prescriben sacrificar casi 100 hipopótamos por considerarlos «un peligro para el medioambiente»

Oscar Morales by Oscar Morales
21/01/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un veterinario prepara un hipopótamo, conocido como "Orión", para tratamiento dental en el Zoológico Santa Fe de Medellín el 27 de enero de 2010. El hipopótamo nació en la hacienda privada Hacienda Nápoles que pertenecía a Pablo Escobar. REUTERS / Albeiro Lopera

Un veterinario prepara un hipopótamo, conocido como "Orión", para tratamiento dental en el Zoológico Santa Fe de Medellín el 27 de enero de 2010. El hipopótamo nació en la hacienda privada Hacienda Nápoles que pertenecía a Pablo Escobar. REUTERS / Albeiro Lopera

En los años 80 el jefe o capo del Cartel de Medellín, Pablo Escobar, introdujo a Colombia diferentes especies de animales para su zoológico personal. Entre ellas se encontraban cuatro hipopótamos africanos. Cuarenta años después científicos colombianos y mexicanos recomiendan sacrificar la descenencia de las dos parejas.

Los expertos medioambientales han manifestado que los «hipopótamos de la cocaína», como fueron conocidos en su momento, podrían causar daños al al ecosistema colombiano en un futuro. Es una especie invasora. Los investigadores culpan a las autoridades colombianas de la propagación de mamífero.

Consideran que la única estrategia que funcionaría es el sacrificio, un método drástico y radical. La reubicación es imposible por la gran cantidad de ejemplares y tampoco hay recursos suficientes para un programa de castración.

En la actualidad existen casi 100 ejemplares en zonas cercanas a Medellín y se calcula que en 20 años la población podría aumentar a 1.500 . El hipopótamo es parte de la lista de 229 especies de animales reportadas por Colombia como invasores en el Registro Global de Especies Introducidas (GRIIS).

Hipopótamos fuera de su hábitat, un peligro latente

En África los hipopótamos conviven con otras especies en su lucha por sobrevivir. En territorios como el colombiano abundan los recursos y escasean sus depredadores, lo que facilita la expansión de la especie. Por su agresividad, los hipopótamos no solo son considerados un peligro para los humanos, también atacan a otras especies. Su orina contiene bacterias altamente tóxicas, peligrosas para la vegetación y el agua.

Lo que más preocupa son los crecientes ataques de hipopótamos a humanos. En mayo de 2020 un hombre fue atacado por uno y pasó varios días intubado en el Hospital de Puerto Triunfo. El animal lo atacó sorpresivamente mientras realizaba sus labores en la hacienda.

Una manada de hipopótamos nada en un lago fangoso en la casa abandonada de Pablo Escobar en 2002. Reuters

Una vía para evitar la matanza

El ambientalista David Echeverri López busca otra opción que no sea el sacrificio. Opina que los hipopótamos se han convertido en parte de la cultura de Medellín y sus alrededores. También afirmó que se puede castrar un hipopótamo al año.

Los grupos medioambientales en Colombia han dictado una serie de prevenciones para los habitantes de la zona montañosa. Pidieron estar alerta ante los posibles ataques de hipopótamos y tomar distancia prudente si hay uno cerca. En las escuelas se han implementado programas para el conocimiento de esta especie y sus peligros. Las autoridades han habilitado números telefónicos para informar de posibles ataques.

Otra herencia de Pablo Escobar

Conocido por ser uno de los más peligrosos y poderosos jefes del narcotráfico mundial, Escobar tenía gustos bastante particulares. Su zoológico, en la Hacienda Nápoles, llegó a tener más de 2.000 animales de diferentes especies. Desde Estados Unidos, Escobar adquirió los animales con la ayuda del contrabando. La inversión fue de 2 millones de dólares al zoológico de Dallas, el Wildlife Park. Por diferentes trabas el narcotraficante tuvo que separar a los animales, unos fueron a su hacienda y otros rumbo a Medellín.

El zoológico de Medellín llegó a ser en su momento un emblema en el país cafetero. Escobar permitía el acceso gratuito al lugar y las personas tenían una alternativa de entretenimiento. Cuando cayó el líder del narcotráfico en Colombia, algunos animales quedaron a cargo de centros especializados mientras otros escaparon a las zonas cercanas del parque.

El zoológico de Escobar fue la inspiración para que el también narcotraficante mexicano «el Chapo» Guzmán creara su propio parque en Guadalajara. La Hacienda Nápoles se mantiene como una atracción turística.

Lea también:

La plaga del código espagueti ha causado los más costosos errores de la informática, incluidos los accidentes del Boeing 737 Max

Tags: ColombiaHipopótamosMedellínPablo EscobarZoológico
Artículo Anterior

Cuba anuncia la producción masiva de su vacuna contra la COVID-19, aunque no está certificada

Próximo Artículo

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

Citations & References:

https://www.cornare.gov.co/noticias-corporativas/cornare-insiste-en-las-medidas-de-precaucion-en-zonas-con-presencia-de-hipopotamos/

https://www.dw.com/es/recomiendan-sacrificar-a-los-hipop%C3%B3tamos-que-pablo-escobar-trajo-a-colombia/a-56275471

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Fuerzas armadas usan drones para vigilar a los manifestantes en Londres, Inglaterra. REUTERS
Mundo

La policía inglesa usa drones para vigilar las manifestaciones políticas

16/02/2021
Próximo Artículo
libertinaje sexual

¿En qué se sustentan los augurios de libertinaje sexual de la pospandemia?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad