• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Histórico acuerdo alcanzan Israel y Emiratos Árabes Unidos

Histórico acuerdo alcanzan Israel y Emiratos Árabes Unidos

Katty Salerno by Katty Salerno
13/08/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
acuerdo histórico Israel Emiratos

El presidente Donald Trump recibe aplausos tras anunciar que Israel y los Emiratos Árabes Unidos han alcanzado un acuerdo de paz que conducirá a la plena normalización de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones de Oriente Medio, un acuerdo que el mandatario estadounidense ayudó a negociar, en la Casa Blanca en Washington, EE. UU., 13 de agosto de 2020. Foto REUTERS / Kevin Lamarque.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunciaron este jueves que alcanzaron un «histórico acuerdo” para normalizar sus relaciones. El acuerdo, del cual participó también el presidente Donald Trump, incluye la suspensión de los planes israelíes de anexarse áreas de Cisjordania.

Al anunciar el acuerdo, Trump escribió en Twitter: «Un GRAN avance hoy. Un acuerdo de paz histórico entre nuestros dos GRANDES amigos, Israel y los Emiratos Árabes Unidos!». Minutos después, el primer ministro Benjamin Netanyahu retuiteó el mensaje de Trump diciendo «Día Histórico».

HUGE breakthrough today! Historic Peace Agreement between our two GREAT friends, Israel and the United Arab Emirates!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 13, 2020

Se espera que «este logro histórico ayude al avance de la paz en Medio Oriente», dice un comunicado suscrito por Trump; el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; y el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed.

«A pedido del presidente Trump con el apoyo de los Emiratos Árabes Unidos, Israel suspenderá la declaración de soberanía sobre las áreas descritas en la Visión para la Paz del presidente y ahora enfocará sus esfuerzos en ampliar los lazos con otros países del mundo árabe y musulmán», agregó el texto.

Se trata de la tercera nación árabe que normaliza relaciones con Israel y la primera del golfo Pérsico, que en conjunto apoya la causa palestina. Un camino abierto en 1979, cuando el presidente egipcio, Anwar Sadat, y el primer ministro israelí, Menahem Begin, firmaron los históricos Acuerdos de Camp David. Luego vino el Tratado de Paz entre Israel y Jordania, suscrito en 1994 entre Isaac Rabin y Abdelsalam al-Majali.

El histórico acuerdo entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos fue bautizado con el nombre de Acuerdos de Abraham.

Es la llave que ofrecerá “oportunidades para futuros pactos”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gabi Azkhenazi. El acuerdo oficializa unas relaciones que de hecho ya eran bastante cercanas, una situación similar a la que existe con Arabia Saudí y Baréin.

«Celebro la decisión de poner fin a la anexión unilateral y me comprometo a examinar en detalle la Iniciativa de Paz Trump, plenamente equilibrada, con los países de la región», agregó Azkhenazi.

Es «una victoria para la diplomacia y para la región», dijo Yousef Al Otaiba, embajador de Emiratos Árabes en Washington. «Es un avance significativo en las relaciones árabe-israelíes que reduce las tensiones y genera nueva energía para un cambio positivo», agregó.

Una “mala apuesta” dicen grupos propalestinos

Los principales grupos propalestinos, Hamas y Fatah, criticaron el acuerdo entre Israel y Emiratos Árabes Unidos.

Es una «puñalada traicionera en la espalda del pueblo palestino», dijo Hamas en un comunicado, en el que añadió que el acuerdo no aporta a la causa palestina e ignora los derechos de este pueblo.

Fatah apuntó que Abu Dhabi abandona “las decisiones de las cumbres árabes y de los deberes nacionales, religiosos y humanitarios hacia la causa palestina”. Es una «mala apuesta» que muestra una «dependencia absoluta de los enemigos del pueblo árabe», dijo Abbas Zaki, miembro del Comité Central de Fatah, citado por la agencia Anadolu.

El Movimiento de la Jihad Islámica también condenó el nuevo acuerdo, al que comparó con una «rendición».

Israelíes también rechazan el acuerdo

Funcionarios israelíes aclararon que la suspensión de los planes de anexión de Cisjordania es solo temporal. “Israel sigue comprometido con la anexión de partes de Cisjordania”, dijo un alto vocero israelí. “La administración Trump pidió suspender temporalmente el anuncio [de aplicar la soberanía] para implementar primero el histórico acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos”, aclaró.

La aclaratoria iba dirigida a sectores que esperaban que continuara el plan – la anexión de todos los asentamientos judíos de Cisjordania y del Valle del Jordán – prometido por Netanyahu en su campaña electoral. La propuesta supondría la anexión parcial y unilateral de aproximadamente el 30% de Cisjordania.

El jefe del Consejo Regional de Beit El, Shai Alon, dijo que Netanyahu ha traicionado a los colonos judíos, ya que muchos esperan que el acuerdo de paz retrace los planes de anexión. “Nos engañaron. Nuestro futuro está en Judea y Samaria y en la valiente decisión que deben tomar nuestros líderes; no en los acuerdos que se firman hoy y que no significarán nada mañana. Hemos sido traicionados”, dijo Alon en una declaración.

En junio pasado, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, pidió a Netanyahu desistir de su plan, que podría poner en juego décadas de esfuerzos internacionales para alcanzar la paz entre Israel y Palestina.

Lea también:

Crisis diplomática en Oriente Medio: Varios países árabes rompen relaciones diplomáticas con Catar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Benjamin NetanyahuConflicto árabe israelíDonald TrumpTensiones en Medio Oriente
Artículo anterio

Una «hermana lejana» de la Vía Láctea pone en duda las teorías sobre el origen del Universo

Próximo artículo

El repunte del coronavirus amenaza a la Unión Europea, con España a la cabeza

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Internacional
Economía
Medioambiente

Location Expertise:

Iberoamérica
España

Official Title:

Correctora y redactora editorial

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

katty.salerno@cambio16.com

Katty Salerno

Katty Salerno

Licenciada en Comunicación Social, UCV, 1985, Curso de Corrección y Estilo en Español, Universidad de Barcelona, España, 2015, Diplomado en Edición, UCV-Cámara Venezolana del Libro, 2018. Redactora, editora y correctora editorial de las versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Amplia trayectoria en medios e instituciones nacionales e internacionales. Fui corresponsal jefe en Cuba y Venezuela de la agencia italiana de noticias ANSA; y jefe de prensa del Sistema Económico Latinoamericano (SELA) y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, entre otros cargos. También tengo experiencia en la edición de libros impresos y en edición de textos periodísticos para medios digitales. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
Repunte del coronavirus

El repunte del coronavirus amenaza a la Unión Europea, con España a la cabeza

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In