SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > El 12% de los mayores de 64 años que viven solos en España está en riesgo de pobreza

El 12% de los mayores de 64 años que viven solos en España está en riesgo de pobreza

Juan Emilio Ballesteros Por Juan Emilio Ballesteros
07/09/2017
in Cambio Financiero
0
Hogares Los hogares con una persona mayor sola son más escasos y menos vulnerables en España que en la UE

Hogares El 12% de los mayores de 64 años que viven solos en España está en riesgo de pobreza

Por Cambio16
7/9/2017

____________

  • Aumenta el número de viviendas con todos los miembros de la familia
  • Las familias suben ingresos por primera vez desde 2009
  • Casi dos millones de familias tienen a todos su miembros en paro

El 12% de los mayores de 64 años que viven solos en España está en riesgo de pobreza o exclusión social. En Europa, esta circunstancia afecta al 26%. Los hogares con una persona mayor sola son más escasos y menos vulnerables en España. Así se desprende de un informe de Focus on Spanish Society, editado por Funcas. El estudio está basado en datos publicados por Eurostat que ponen de manifiesto esta diferencia.

En los países nórdicos (y Alemania) en torno a un quinto de la población vive en hogares de un solo miembro. Es decir, entre el 12% y el 14% de esos hogares están encabezados por menores de 65 años y en torno al 8% por mayores de esa edad. En los países del sur de Europa el porcentaje oscila entre el 9% y el 14%. Esta cifra está dividida bastante equitativamente entre los encabezados por menores de 65 años y por mayores.

Pobreza en los hogares

Esta distinción entre hogares unipersonales es clave desde el punto de vista del riesgo de pobreza o exclusión social. Así, en la UE-28, cerca del 40% de las personas menores de 65 años que viven solas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. Entre las personas de 65 o más años en la misma situación el porcentaje cae al 26%.

En España, esta diferencia es incluso más pronunciada. Aproximadamente uno de cada ocho (12%) individuos de 65 años o más está en riesgo de pobreza o exclusión social. Contrasta con el 35% entre las personas de menos de 65 años que viven solas.

Coste de la vivienda

Un factor diferencial reside en la carga del coste de la vivienda sobre el total de la renta disponible. En los hogares unipersonales españoles de menores de 65 años, esa carga asciende a un 32% del total de la renta disponible. En la UE-28, el porcentaje correspondiente es cuatro puntos superior.

Sin embargo, el coste de la vivienda en hogares unipersonales encabezados por individuos de 65 o más años no llega al 20%. En la UE-28, 10 puntos más alto.

Existe asimismo la disparidad entre ambos tipos de hogares unipersonales atendiendo al gasto. Así se observa en la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) de 2016, publicadas por el INE.

El gasto medio por persona sigue siendo más elevado en los hogares unipersonales de individuos menores de 65 años. Desde 2008 se aprecia una convergencia entre ambos.

El gasto medio de los primeros ha ido decreciendo. En los segundos sin embargo aumentó entre 2006 y 2012. Entre 2013 y 2015 se estabilizó. Comenzó a subir de nuevo en 2016.

En 2016 el gasto de un hogar unipersonal encabezado por un menor de 65 años apenas era 1.000 euros superior al de un hogar de una sola persona de 65 o más años.

 

 

Tags: Cambio Financiero
Artículo Anterior

La Generalitat hace pública la papeleta de votación del referéndum

Siguiente Articulo

La película ‘Verano 1993’, apuesta española para los Oscar

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
Próximo Artículo
Verano 1993

La película 'Verano 1993', apuesta española para los Oscar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?