• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Estado de excepción en Honduras mientras crece la violencia en la calle

Estado de excepción en Honduras mientras crece la violencia en la calle

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
02/12/2017
in Mundo
0
Estado de excepción en Honduras mientras crece la violencia en la calle

A supporter of presidential candidate Salvador Nasralla holds a bag with cookies next to burning tires during a protest caused by the delayed vote count for the presidential election at Villanueva neighborhood in Tegucigalpa, Honduras, December 1, 2017. REUTERS/Edgard Garrido

Por Cambio16
2/12/2017

____________

  • Ambos candidatos presidenciales se declaran vencedores
  • Nasralla encabeza el recuento de votos tras las elecciones

El Gobierno de Honduras ha suspendido las garantías constitucionales ante el vacío de poder. El estado de excepción se decreta para los próximos diez días en el marco de las protestas poselectorales.

La medida entró en vigor a partir de las 11.00 de la noche (hora local) del viernes. Busca impedir una escalada de violencia, según ha recogido el diario local La Prensa.

Entre las medidas aprobadas por el Gobierno se encuentra la imposición de un toque de queda. Está en vigor desde las 18.00 de la tarde y las 6.00 horas del días siguiente durante los próximos diez días.

Excluidos del estado de excepción

Las medidas exceptúan a todo el personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los representantes de los partidos políticos. También a los observadores nacionales e internacionales y los comunicadores sociales acreditados por el TSE. Asimismo, el transporte de carga, los entes de socorro y emergencia y los miembros del cuerpo de seguridad.

El documento señala que los miembros del Cuerpo Diplomático consular, los organismos y misiones internacionales acreditados y el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, no se verán afectados por estas medidas.

Asimismo, el Gobierno ha mantenido que las Fuerzas Armadas apoyarán de forma conjunta o separada. Lo harán cuando la situación lo requiera a la Policía Nacional. Se pondrán ejecución los planes necesarios para mantener el orden y la seguridad del país. También para garantizar el ejercicio de los derechos democráticos.

Toque de queda en Honduras

En el marco del toque de queda, los efectivos podrán detener a todos aquellos que no se encuentren en su domicilio fuera del horario de circulación establecido. Los sospechosos de causar daños a terceros o bienes también serán arrestados.

Toda persona detenida deberá permanecer recluida. El documento recoge que se procederá al desalojo de toda instalación pública, carreteras, puentes y otras que hayan sido tomadas por manifestantes.

Aumento de la tensión

Las crecientes protestas en Honduras han dejado al menos un muerto y una veintena de heridos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha dado a conocer el resultado definitivo de las elecciones presidenciales celebradas el 26 de noviembre. Hasta el momento hay un centenar de detenidos en todo el país.

Tanto el presidente de centroderecha y aliado de Estados Unidos, Juan Orlando Hernández, como su rival Salvador Nasralla, un presentador de televisión, se han autoproclamado ganadores de la votación del domingo.

Nasralla ha denunciado que el presidente ha abandonado territorio hondureño. El candidato opositor ha asegurado que se está fraguando un fraude electoral en su contra. También ha proclamado su victoria en los comicios presidenciales del 26 de noviembre.

Por otra parte, el TSE ha informado de que el conteo especial de 1.031 mesas electorales no contabilizadas de las elecciones presidenciales se ha retrasado debido a la demora en el nombramiento de los representantes de la Alianza de Oposición.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Mundo
Previous Post

Picasso y Lautrec, cara a cara

Next Post

La «reforma fiscal Trump» es aprobada por el Senado

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
Next Post
La reforma fiscal Trump obtiene el placet de la Cámara Alta

La "reforma fiscal Trump" es aprobada por el Senado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In