• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Iberdrola reduce su beneficio pero mantiene previsión de crecimiento

Iberdrola reduce su beneficio pero mantiene previsión de crecimiento

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
26/04/2017
in Economía y finanzas, PLANETA
0

Por Cambio16
26/4/2017

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 827,6 millones de euros en el primer trimestre del año, un 4,7 % menos que en el mismo periodo del año anterior, afectada por las condiciones meteorológicas en España, con ausencia de viento y lluvia, y el cierre de la central térmica británica de Longannet. La operación de fusión entre Gamesa y Siemens, que ha aportado 198 millones de euros al resultado neto vía el dividendo extraordinario, ha salvado las cuentas en el primer trimestre.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en 1.861,6 millones de euros (-8,2%). La compañía prevé que los menores resultados obtenidos en los tres primeros meses de 2017 se recuperen a lo largo del año en curso, en línea con las previsiones.

En concreto, el Ebitda ha sido impulsado por el comportamiento del negocio de redes, cuya aportación se ha incrementado un 9,1% -hasta 1.020,9 millones de euros- gracias a la actividad en Estados Unidos. Esta magnitud se ha visto afectada por la baja hidraulicidad y eolicidad registradas en el trimestre, los mayores tributos en España y el negocio liberalizado en Reino Unido.

Iberdrola ha continuado avanzando en el cumplimiento de sus perspectivas 2016-2020. El grupo ha incrementado sus inversiones en el trimestre un 13,4%, hasta 1.016 millones de euros. De esta cantidad, un 93% se ha destinado a los negocios de renovables (46%), redes (37%) y generación contratada (10%). Como resultado de su fortaleza inversora, la compañía tiene previsto poner en marcha un total de 2.011 megavatios (MW) renovables y de generación regulada durante 2017.

Además, el grupo dispone actualmente de una cartera de 6.500 MW que entrarán en funcionamiento antes de o durante 2020. De esta capacidad, 3.527 MW corresponden a generación contratada, 1.546 MW a eólica terrestre, 1.064 MW a eólica marina y 336 MW a solar fotovoltaica.

Entre los principales hitos de negocio alcanzados entre enero y marzo han destacado: en el área de redes, los avances en el tendido del cable submarino entre Gales y Escocia; y, en el área de renovables, la instalación de todas las cimentaciones (jackets) en el parque eólico marino Wikinger, así como de 12 turbinas. Igualmente se han puesto en marcha  nuevas instalaciones eólicas en Reino Unido, Estados Unidos y Brasil.

En el negocio de generación contratada ha entrado en funcionamiento el ciclo combinado Baja California III y la empresa se ha adjudicado la planta Topolobampo III, con lo que Iberdrola alcanzará un potencia instalada en México de alrededor de 10.000 MW para el año 2020.

Ha destacado la buena evolución de la filial americana AVANGRID, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y de la que el grupo controla el 81,5%, cuyo beneficio neto se situó en 239 millones de dólares, un 13% más. Gracias a su positiva evolución en bolsa en el año, la rentabilidad total al accionista (RTA) asciende al 17%, doblando la revalorización del índice de referencia S&P 500 Utilities.

El margen bruto se ha situado en 3.566,4 millones de euros (-2,3%), con un alza en las ventas del 1,3%, hasta los 8.289,5 millones de euros. Sin embargo, los costes de producción han sido mayores, aumentando así la partida de aprovisionamientos.

Los tributos también han registrado un aumento (+10,5%), hasta alcanzar los 763,9 millones de euros. Esto ha sido motivado fundamentalmente por las mayores tasas de generación en España, ligadas al aumento del precio de venta de la energía y al incremento de la producción nuclear.

El flujo de caja operativo se ha situado en 1.654,7 millones de euros (-2,4%), superando así la cifra de inversiones en el trimestre.

La fusión Gamesa-Siemens, efectiva desde el pasado 3 de abril, ha dado lugar a la creación de un líder mundial en la industria de generación eólica con sede en España, con más de 11.000 millones de euros de volumen de ventas, un beneficio operativo de 1.100 millones de euros y 26.000 empleados. Iberdrola, que ha contribuido a la creación del mayor fabricante de aerogeneradores del mundo y continuará apoyándole como socio relevante, tiene en la actualidad un 8,1% del capital de la sociedad que cotiza en las Bolsas de Valores españolas y capitaliza 13.000 millones de euros.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Tres muertos tras chocar un pesquero contra una batea

Next Post

Todo el lujo femenino contemporáneo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
India renovables
Economía y finanzas

La India promete 4.250 millones de dólares para impulsar la transición a las energías renovables

06/02/2023
Next Post

Todo el lujo femenino contemporáneo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In