• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ibex continúa en la senda alcista, en un clima global de optimismo comercial

Ibex continúa en la senda alcista, en un clima global de optimismo comercial

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/11/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 27 de noviembre

Los mercados globales detectan señales positivas en torno a las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos

Este 27 de noviembre, el Ibex 35 ha continuado la ruta alcista que inició en la sesión del pasado viernes, recuperándose tras casi dos semanas de altibajos, en medio de la incertidumbre y los preacuerdos para la formación de Gobierno, que siguió a la jornada electoral.

El parqué español ha mantenido este miércoles la tendencia de las bolsas globales, en un escenario en el que los inversores siguen pendientes de los avances en las negociaciones comerciales entre Pekín y Washington. Sin embargo, persisten los temores de que se desacelere aún más la economía, tras datos desfavorables de la industria china.

En Europa, índices económicos de Francia y la diatriba política en el Reino Unido, acaparan la atención de los inversores.

Durante la semana no habrá grandes referencias macroeconómicas y empresariales. El jueves será festivo en Estados Unidos con motivo del Día de Acción de Gracias, por lo que Wall Street permanecerá cerrado. Al día siguiente, mantendrá la actividad únicamente media sesión.

Más cerca de un acuerdo

Estados Unidos y China están cerca de llegar a un entendimiento sobre la primera fase de un acuerdo comercial, dijo el martes el presidente Donald Trump, después de que los principales negociadores de los dos países hablaron por teléfono y acordaron seguir trabajando en los asuntos pendientes.

Los comentarios del mandatario coincidieron con los datos económicos de Estados Unidos, que mostraron una cuarta contracción mensual consecutiva en la confianza del consumidor y una caída inesperada en las ventas de viviendas nuevas en octubre.

Por otro lado, China anunció este miércoles que en octubre las ganancias de sus fábricas registraron su mayor caída de los últimos ocho meses. El descenso fue de 9,9 por ciento, para llegar a 427.560 millones de yuanes (55.220 millones de euros). Las principales causas de la baja fueron la desaceleración de la demanda en el país y las presiones de la guerra comercial.

Morning Briefing: US – China Trade Deal Getting Closer https://t.co/iINQuZS0Xl lewat @theinsiderstory#BeritaTerkini #Indonesia #investment #indonesianews #Invest #asianews #corporation #worldnews #China #US #Trade

— The Insider Stories (@theinsiderstory) November 27, 2019

Sube la confianza del consumidor francés

Los datos del Índice de Confianza del consumidor francés excedieron las expectativas de los analistas, al llegar a 106 en noviembre, su nivel más alto desde junio de 2017. La positiva noticia ofreció un viento favorable a las acciones europeas.

Por otra parte, los mercados continentales están vigilando de cerca los últimos acontecimientos políticos en el Reino Unido, mientras el país se dirige a una nueva serie de elecciones el 12 de diciembre.

Bolsas de Asia tienen reacciones dispares

Las acciones en Asia mostraron reacciones mixtas este miércoles, ante los anuncios de avances concretos en las negociaciones entre Estados Unidos y China, que aún no eliminan la amenaza del aumento de los aranceles.

Los mercados de China continental terminaron su día de cotización a la baja. El compuesto de Shanghai disminuyó 0,13% y se ubicó en 2.903,19 puntos. El compuesto de Shenzhen cayó 0,23%, para colocarse alrededor de 1.602 enteros.

El índice Hang Seng de Hong Kong cerró en 26.954 (+0,15%). Las acciones del gigante tecnológico chino Alibaba continuaron su camino ascendente (+2,99%), luego de un exitoso debut el martes.

En Japón, el Nikkei 225  subió 0,28% para cerrar en 23.437,77. Mientras, el índice Topix ganó 0,31% para finalizar su día de negociación en 1.710,98. El Kospi de Corea del Sur también avanzó (+0,31%), para cerrar en 2.127,85.

Igualmente, las acciones en Australia registraron ganancias en el día, con el S & P / ASX 200 subiendo 0,93%, hasta llegar a 6.850,60 puntos.

#Asian shares rose on Wednesday as upbeat signals from #China-US trade talks fanned hopes of an easing of tariff hostilities https://t.co/hqUpnhmuQA pic.twitter.com/lSgDqVcOZn

— Argaam Plus (@ArgaamPlus) November 27, 2019

Alzas en las bolsas europeas

Los mercados europeos cotizaron al alza el miércoles, ya que los inversores detectan señales positivas en torno a las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. También se han visto impulsados por las prometedoras cifras de confianza de los consumidores en Francia.

El Stoxx 600 paneuropeo avanzó un poco más de 0,4% para alcanzar un máximo de cuatro años.

En Alemania, el DAX subió 0,53%, mientras que el CAC 40 de Francia avanzó 0,26%. En Londres, el FTSE 100 ganó 0,53%.

Un 27 de noviembre positivo para el Ibex

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión de este 27 de noviembre en alza. A las 09:28 horas, el selectivo se colocó en 9.340,8 puntos (+0,17%).

Durante el resto de la sesión, el principal índice bursátil español mantuvo su tendencia positiva. A las 10:34 horas se ubicó en 9.376,30 puntos (+0,55%).

A las 12:03 se estableció en 9.372,5 enteros (+0,51%).

Las ganancias del Ibex continuaron a lo largo de este 27 de noviembre. El selectivo se ubicó en 9.377,80 (+0,57%) a las 16:52, poco más de media hora antes del cierre.

Finalmente, culminó la sesión con un avance de 0,41%, para cerrar en 9.362,70 puntos.

Mayores avances y retrocesos

A esa hora, la mayor parte de los valores mostró un desempeño positivo.

En el sector bancario, la norma fue el alza. Santander avanzó 0,28%. BBVA subió 0,77%. Caixabank se revalorizó 1,65% (entre los mejores cinco valores de la tabla). Bankia se apuntó 0,49%. Sabadell, que había iniciado la sesión con pérdidas, ganó 0,29%

Endesa se anotó 0,78%, tras informar que prevé aumentar su ebitda en 16% entre 2019 y 2022, hasta los 4.300 millones de euros, y también anunciar su nueva política de dividendos.

Por su parte, Red Eléctrica avanzó 0,61%, luego de publicarse en la prensa que recortará en 3% su plantilla, para mantener el dividendo.

La empresa tecnológica Indra experimentó su cuarta sesión consecutiva al alza, anotándose 2,72%, para colocarse como el segundo valor con mejor desempeño en la jornada.

En la parte baja del selectivo, ArcelorMittal perdió 1,68%.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia fue mayormente positiva. Telefónica se anotó 1,26%. Inditex ganó 0,18%. Iberdrola subió 0,74%. La petrolera Repsol retrocedió 0,48%, después de haber iniciado la jornada en alza.

 

Ibex 27 de noviembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
MásMóvil +3,23% ArcelorMittal -1,68%
Indra +2,47% Viscofán -0,75%
Mapfre +1,57% Repsol -0,62%
CaixaBank +1,65% Acerinox -0,62%
Telefónica +1,51% Enagás -0,58%
Máximo Mínimo
9.388,70 9.333,40
Cierre del día Cierre anterior
9.362,70 +0,41% 9.324,80 +0,05%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Ibex cierra en positivo, al mantenerse el optimismo por acuerdo comercial

Ibex cierra en positivo, al mantenerse el optimismo por acuerdo comercial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 27 de noviembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Previous Post

Más muertos en el Mediterráneo: cuatro migrantes fallecidos en una patera a 30 millas de Melilla

Next Post

Jorge Neri: Rafa Nadal, un gigante en humanidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Rafa Nadal un gigante en humanidad

Jorge Neri: Rafa Nadal, un gigante en humanidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In