• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Sostenibilidad > II Jornadas REGEN: No se trata de concienciar, sino de actuar enérgicamente

II Jornadas REGEN: No se trata de concienciar, sino de actuar enérgicamente

Cambio16 by Cambio16
21/04/2023
in Sostenibilidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
jornadas regen

| Foto de Ryan Moreno en Unsplash

Con la intervención de Nuria Matarredona, comenzaron en Madrid as II Jornadas REGEN. La directora general de Agenda y Arquitectura del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana dijo que la arquitectura tiene que innovar y abordar retos que suponen nuevas maneras de construir, reconstruir y rehabilitar.

«Desde el gobierno central queremos desarrollar herramientas que ofrezcan calidad de vida. La Ley de Calidad de la Arquitectura promueve que desde las administraciones públicas la arquitectura genere bienestar y salud», indicó.

Las Jornadas REGEN reúnen en TRIPLE a profesionales del sector de la construcción, la educación, la sociología y la comunicación que reflexionan en mesas redondas y talleres sobre los necesarios cambios que van mucho más allá de la sostenibilidad. Así, las culturas regenerativas se plantean como la alternativa para hacer frente a la emergencia climática. «Ya no se trata de concienciar, sino de actuar en los próximos siete años de forma enérgica», dijo Iñaki Alonso, CEO de Distrito Natural

Raquel Traba, CEO y fundadora de TRIPLE, destacó que las empresas son clave por el impacto en la transformación. «Si pensamos por ejemplo en empresas como Facebook o Airbnb, que cambiaron la forma de interactuar, o de hacer turismo, nos damos cuenta de que las empresas transforman las sociedades», agregó.

Premio REGEN, abierto el plazo de solicitud

Con la apertura de las Jornadas se abrió la convocatoria del Premio REGEN, Proyectos que Regeneran, que surge por primera vez para reconocer los proyectos transformadores, que territorio español devuelvan un impacto positivo a la comunidad y el medioambiente.

Triodos Bank, patrocinador del premio, reconoce que las actividades económicas deben renovarse y adaptarse a las necesidades ecológicas. «Los planes y acciones empresariales deben dirigirse a desarrollar la regeneración, la descarbonización, integrar la circularidad y la rehabilitación en todos los sectores para dirigirnos a una transición ecológica alineada con la taxonomía europea y el PNIEC», dijo Tamara Lemos, directora de Construcción Sostenible en Triodos Bank.

El premio dotará al proyecto ganador de 5.000€ y habrá una mención de honor sin dotación económica para el segundo puesto. El plazo de solicitud es del 19 de abril al 19 de mayo.

Lea también en Cambio16.com:

Culturas regenerativas para reformular el modelo de vida actual

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoEmergencia ClimáticaMedioambienteMinisterio de Agenda UrbanaREGEN
Anterior

La digitalización nos roba privacidad hasta sin nuestro consentimiento, ¿cómo zafarse?

Siguiente

Los bosques de algas marinas gigantes: bienestar ecológico y cuantiosa riqueza económica

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
cajas de vino compostable
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

01/06/2023
cepsa economía circular
Sostenibilidad

La economía circular, pilar fundamental de la estrategia «Positive Motion» de Cepsa

21/05/2023
sostenibilidad humaniza ciudades
Sostenibilidad

La sostenibilidad humaniza las ciudades

15/05/2023
Next Post
bosques marinos algas gigantes

Los bosques de algas marinas gigantes: bienestar ecológico y cuantiosa riqueza económica

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In