SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > La India se convierte en el primer comprador de crudo de Venezuela tras sanciones de EEUU

La India se convierte en el primer comprador de crudo de Venezuela tras sanciones de EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
19/02/2019
in Actualidad, Energía16, Mundo, Venezuela
0
India Venezuela

Los ingresos provenientes de India le darían un respiro al gobierno de Venezuela

La India pasó a ser el primer comprador de crudo de Venezuela durante la primera mitad de febrero de 2019 al incrementar sus importaciones en un 66%. Esto se traduce en 620 mil barriles diarios de petróleo (bdp). Así lo informó el canal indio New Delhi Television (NDTV).

El 28 de enero, el Departamento del Tesoro de EEUU impuso sanciones a Pdvsa. Estas medidas significaron el congelamiento de 7.000 millones de dólares a la estatal venezolana. También se han traducido en pérdidas anuales a futuro de otros 11 mil millones. Todo esto como medida de presión para que el presidente Nicolás Maduro -a quien el gobierno de Washington desconoce- deje el poder.

Después de un proceso electoral que la oposición venezolana, Estados Unidos, Unión Europea y el Grupo de Lima calificaron como “fraudulento” en 2018, Maduro se juramentó en enero de este año para el período presidencial 2019-2025. Este hecho llevó a más de 55 países a rechazar su mandato y solicitar elecciones libres y transparente. En reiteradas ocasiones, el dirigente socialista ha afirmado que no irá a nuevos comicios.

https://twitter.com/GuaripeteSol/status/1097722504288919552

Empresas de la India como alternativa para Venezuela

“Mientras que los flujos de EEUU se detuvieron, la India se convirtió en el comprador número uno de crudo venezolano”. Así lo reseñó el medio televisivo de Nueva Delhi.

Las refinerías Nayara Energy Ltd y Reliance Industries Ltd son las principales compradoras indias de crudo venezolano.

La India tiene previsto desarrollar a futuro una cooperación energética con Venezuela. Así lo señaló una fuente de la Cancillería india citada por la agencia de noticias Sputnik a finales de enero.

Entretanto, Venezuela busca mecanismos de pago alternativos con la India, como el trueque. Así intentan potenciar las ventas petroleras con la tercera mayor consumidora de crudo en el mundo.

La India mantiene un acuerdo de cooperación con Venezuela para el suministro de medicinas y otros bienes.

Crisis venezolana se agrava con sanciones de EEUU

La ya maltrecha situación económica venezolana sigue agravándose tras las sanciones que el Departamento del Tesoro, en Estados Unidos, le impuso a Petróleos de Venezuela. Es a raíz de estas restricciones que las refinerías indias Reliance Industries y Nayara Energy, respaldadas por Rosneft Oil Co PJSC, han captado 55% de la producción de la estatal venezolana.

De acuerdo con las restricciones a Pdvsa, los países tienen prohibidas las importaciones de productos venezolanos en dólares americanos. Ello le permite al régimen de Maduro pagar parcialmente su deuda a Pekín y Moscú. Para ello Venezuela utiliza otros canales, como India. Sin embargo, esto significa menos liquidez para las finanzas públicas del país suramericano.

US Warns Nations As Sanctions-Hit Venezuela Turns To India For Oil Export – NDTV News https://t.co/PSXWGBSiC7 pic.twitter.com/oQDi7JxeY5

— Healthy Magazine (@newsallergies) 15 de febrero de 2019

Caída en la producción

A esta coyuntura, se suma la dramática caída en la producción de barriles que atraviesa Venezuela. De acuerdo con el último informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), la cuota de Caracas llegó a 1,1 millón de barriles diarios en enero. Esto representa una contracción de 31% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Si los vaticinios de los expertos se cumplen, la industria petrolera venezolano podría llegar a 500.000 barriles por día a finales de 2019. Así lo confirmó Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela ante una audiencia en la Cámara del Senado.

Impacto al mercado global

Hace unos meses, los expertos coincidían en que el precio de barril no tendría variaciones drásticas por cuenta de las tensiones políticas en Caracas. Sin embargo, el recorte programado por la Opep y la sanciones a Pdvsa redujeron la oferta en el mercado.

Las disminuciones en el suministro, ya empezaron a afectar a Estados Unidos. Este mes, ese país solo recibió 415.000 barriles por día de Arabia Saudita. Además, tiene en paro a sus refinerías Valero Energy Corp y Chevron Corp al estar específicamente diseñadas para tratar el combustible pesado que se extrae en la Faja del Orinoco, en Venezuela.

Cada vez son menos los compradores del petróleo venezolano. Si bien los ingresos de India le darían un respiro al régimen de Venezuela, su acceso a la liquidez es más limitado.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Bulgaria bloqueó millonaria transferencia de fondos de la estatal venezolana PDVSA

Tags: IndiaJuan Guaidómercado petroleroNicolás MaduroPdvsaPetróleoVenezuela
Articulo Anterior

José Manuel Campa fue nominado para presidir la Autoridad Bancaria Europea

Próximo Articulo

Repsol anuncia un gran descubrimiento de gas en Indonesia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España incidencias
COVID-19

España toca el nivel más alto de incidencias mientras la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Despacho Oval
Mundo

Oficina Oval y portavoz de la Casa Blanca de Biden reflejan pluralidad y democracia

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Repsol sigue incursionando exitosamente con sus actividades de exploración y producción de gas en Indonesia.

Repsol anuncia un gran descubrimiento de gas en Indonesia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad