• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Política > Informe de la UE: Británicos votaron el Brexit desinformados

Informe de la UE: Británicos votaron el Brexit desinformados

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
20/02/2022
in Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
brexit

Imagen: Pixabay

Un informe del Parlamento Europeo concluyó que antes del referéndum de 2016 los votantes británicos no se informaron completamente sobre las implicaciones del Brexit. Los eurodiputados consideran que el voto pudo haber cambiado, para permanecer en la unión, si se hubiese hecho campaña. Señalaron que «los británicos fueron engañados y no se les advirtió de las consecuencias de dejar la unión».

Los parlamentarios solicitaron a la Comisión Europea presentar una legislación al respecto. Esperan que esta posibilite a los partidos políticos europeos financiar futuras campañas de referéndum. La intención es que la lucha sea más igualitaria.

Una reseña presentada por thelondoneconomic señaló que el informe del Parlamento Europeo sostiene que  “los ciudadanos británicos tenían escaso conocimiento sobre la Unión Europea». Además, «no estaban adecuadamente informados sobre las consecuencias de largo alcance de la decisión de abandonar la unión”.

Igualmente, señala que a los británicos no se les aclaró la futura relación con la UE tras al salida de la comunidad. Indica que “se les engañó sobre las implicaciones de la retirada, especialmente en lo que respecta a Irlanda del Norte”.

Los europarlamentarios lamentaron la escasa intervención del Parlamento Europeo en el proceso previo al referéndum británico. Calificaron de moderación y compromiso limitado «la actuación frente al Brexit. Aseveraron que se dejó a los ciudadanos del Reino Unido «sin pleno acceso a la información sobre el funcionamiento de la UE y las implicaciones de la retirada». 

Al respecto, el entonces presidente de la CE Jean-Claude Juncker dijo que David Cameron, el primer ministro en 2016, le pidió no intervenir en la campaña. Admitió que «no debería haber escuchado» al ex primer ministro. “Debí haber hablado en lugar de permanecer en silencio. Eso es algo que me critico”, aseguró.

Evitar otro Brexit

El informe del Parlamento Europeo recomendó que los miembros y las instituciones de la UE proporcionen constantemente información de amplio alcance a los ciudadanos de la unión sobre el funcionamiento de la Unión Europea […] y las consecuencias de abandonarla.

Igualmente advirtieron que futuros referéndums corren el riesgo de la «desinformación, interferencia extranjera e irregularidades en la financiación».

El informe elogia el trabajo de la UE al resaltar que logró sus objetivos claves en las conversaciones sobre el Brexit a través de la unidad en contraposición al «rechazo británico de las obligaciones vinculadas a la membresía en la UE». 

Alabó al bloque por identificar rápidamente sus objetivos para asegurar el acuerdo financiero, o «proyecto de ley Brexit», que protege los derechos de los ciudadanos y las circunstancias de Irlanda.

Sin embargo, criticó al gobierno del Reino Unido por la falta de planificación del Brexit, lo que, planteó «el espectro» de la falta de acuerdo. “Las consecuencias políticas y económicas de la decisión de dejar el sindicato son significativas”, señala el informe que enfatiza que no se evaluaron a conciencia las consecuencias del retiro.

Fuentes oficiales del gobierno del Reino Unido aseguraron que el pueblo británico votó a favor de abandonar la Unión Europea, y el gobierno cumplió con ese resultado. «Iremos más lejos y más rápido para cumplir la promesa del Brexit y aprovechar el enorme potencial que traen nuestras nuevas libertades”, agregaron.

Los legisladores europeos  advirtieron que si otro país desea activar el proceso del artículo 50 será necesario que proporcionen un “modelo de la relación futura que el Estado miembro que se retira tiene en mente”.

Lea también en Cambio16.com:

Clasificación de The Economist: España pasó de democracia plena a democracia defectuosa

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BrexitParlamento EuropeoReino UnidoUE
Artículo anterio

Marcaron un gigantesco árbol de 500 años para talarlo

Próximo artículo

Marta Traba, fiel a sí misma sin temer las consecuencias

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
democracia agoniza
Política

Agoniza la democracia en Latinoamérica

19/01/2022
Chile Boric
Política

Cayó Chile, ¿Colombia será el próximo?

28/12/2021
en desagravio
Política

Los caminos retorcidos de la injusticia

19/12/2021
Next Post
Marta Traba

Marta Traba, fiel a sí misma sin temer las consecuencias

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In