• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Ingenio para la paz: Un dron de bambú y plástico para detectar minas antipersonales

Ingenio para la paz: Un dron de bambú y plástico para detectar minas antipersonales

Andres Tovar by Andres Tovar
16/04/2017
in PLANETA, SOCIEDAD
0

Por Cambio16
16/04/2017

Cuando el ingenio humano se enfoca en loables propósitos como la prevención para la paz puede lograr cosas increíbles. Uno de esos casos es el Mine Kafon, una esfera hecha con cañas de bambú y plástico y que mide más de metro y medio de diámetro utiliza la energía del viento para rodar por los áridos desiertos de Afganistán hasta detectar una mina antipersona, pisarla y hacerla explotar, salvando así la vida y la integridad física de miles de personas.

Esta es la función del Mine Kafon, diseño del joven afgano Massoud Hassani (1983) causó sensación en el MoMA de Nueva York y en el Museo del Diseño de Barcelona, lugares donde fue presentado hace un par de años. Lo poderoso de este invento no sólo es su composición -está hecho totalmente de materiales de bajo costo- y su propósito, sino los motivos que llevaron a su creación: Hassani explica que ha combinado sus recuerdos de la infancia cuando corría por los secos y peligrosos terrenos de Afganistán con su inquietud por el diseño para crear un dispositivo barato, capaz de eliminar minas antipersonas de forma segura y barata.

«Cuando era pequeño, hacía juguetes esféricos para jugar con el viento del desierto de Afganistán. Años después, acabando mis estudios en Holanda, recordé dónde vivía y me di cuenta que había muchísimas minas bajo tierra -apunta Hassani-. Combiné ambas ideas para crear este diseño para eliminarlas».

El Mine Kafon tiene un núcleo de hierro del que salen más de 150 barras de bambú que forman una esfera que pesa cerca de 80 kilos: «Es suficientemente ligero para que el viento le empuje, pero pesado para detectar y hacer estallar las minas».

El diseñador subraya que los materiales del Mine Kafon son «elementos básicos que se pueden encontrar en los barrios de cualquier ciudad afgana», por lo que el costo, que ronda los sesenta euros por dispositivo, «es muy barato, ya que prácticamente está compuesto de bambú y plástico y, además, es seguro».

Con cada detonación, el dispositivo pierde entre dos y tres «patas», por lo que destruir una mina no implica destruir el esférico, y este podría seguir destruyendo hasta tres o cuatro minas más en un sólo uso.

«Hoy en día aún se usan detectores carísimos inventados en los años 60», subraya el diseñador, quien alerta que los detectores más usados «necesitan ser llevados por una persona, y son más peligrosos y caros, todo lo contrario que el Mine Kafon«.

Afganistán es el país que más damnificados tiene por culpa de minas antipersona, la mayoría de los cuales son civiles (79 %) que acaban heridos, amputados o muertos. Luego sigue Colombia, con más de 12 mil víctimas en una década.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

La aprobación de PPK en Perú sube a 43%, según encuesta

Next Post

España será el depósito mundial del aceite de oliva

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
Next Post

España será el depósito mundial del aceite de oliva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In