• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Intelectuales de izquierda piden un pacto PSOE-Podemos

Intelectuales de izquierda piden un pacto PSOE-Podemos

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
22/06/2016
in España, PLANETA
0
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Reuters

Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. Reuters

Por Iñigo Aduriz
22/06/2016

  • Documento: Tras el 26J, acuerdo de cambio real (PDF)
  • Especial 26J

«Tras asistir durante meses a demasiadas consignas, intransigencias, declaraciones estereotipadas y escasa convicción en los argumentos diferenciadores entre fuerzas políticas afines, la necesidad obliga a que aflore por fin la flexibilidad, la generosidad y la propensión al entendimiento«. Esta es la llamada a la unidad que un grupo de intelectuales de izquierda y exdiputados del PSOE ha realizado a través de un manifiesto (ver PDF) instando a los socialistas y a Unidos Podemos a que lleguen a un acuerdo de izquierdas para gobernar el país tras el 26J.

A pesar de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha recalcado que no apoyará a Pablo Iglesias como presidente en el caso de que Unidos Podemos obtenga un mejor resultado que los socialistas, y de que el líder de la formación morada se negara a llevar a Sánchez a La Moncloa tras el 20D sumándose al acuerdo con Ciudadanos, este grupo de 40 personas explica en su texto, al que ha tenido acceso Cambio16, que «el 26J es la gran oportunidad».

«De lo contrario, de seguir confrontada la izquierda, por acción u omisión abstencionista entraríamos en un grave de bloqueo social porque la gobernanza habría caído en manos de quienes no anhelan el cambio sino todo lo contrario», agregan.

Los firmantes

Entre los firmantes hay personas vinculadas al PSOE, a IU, a sindicatos como UGT y a distintos movimientos sociales como el feminista. Entre otros, rubrican el texto exdiputados de la corriente interna del PSOE Izquierda Socialista como Manuel de la Rocha y el excoordinador del mencionado grupo Juan Antonio Barrio de Penagos; otros exdiputados socialistas como Antonio Martín Mesa o Victorino Mayoral; o excargos de distintos gobiernos de ese mismo partido como Rosario Alonso, Joan Corominas, Emilio Díaz Berenguer, José Luis Méndez, Soledad Murillo o José Ignacio Trillo.

También el exdirector de la escuela Julián Besteiro de UGT Jose Manzanares; la miembro de IU Cruz Leal; catedráticos y profesores de distintas disciplinas y universidades como Rosario Alonso, Ana María Castillo, Daniel Capodiferro, Juan Manuel de Faramiñán, Almudena García, Gustavo Palomares, Inmaculada Pérez de Guzmán, Marta Rodríguez de Quijano o Imanol Zubero; así como otras personalidades de todos los ámbitos profesionales de la sociedad.

Cerca de la mayoría absoluta

Todos ellos reconocen que la irrupción de Unidos Podemos como coalición entre IU y Podemos «puede suponer una importante recomposición de la actual distribución de escaños y el orden de las opciones y de las mayorías«. Tras reconocer que «lo que no cambiará en la nueva legislatura es la imperiosa necesidad de alcanzar acuerdos que permitan la gobernabilidad del país y eviten una tercera convocatoria electoral», los firmantes recalcan que la unión de la mencionada coalición con el PSOE «conseguiría un número de diputados que no distaría mucho de la mayoría absoluta».

«Se hace por tanto ineludible explorar con éxito las posibilidades de acuerdo para propiciar ese cambio en profundidad que dé fin a las políticas austericidas de cara a iniciar una etapa marcada por el reparto equilibrado de sacrificios y de rentas y por una forma de ejercer la política desde los principios básicos de la honestidad, y donde se persigan sin cuartel la corrupción y el fraude fiscal», insisten.

Por eso consideran que a los partidos de izquierda «cabe pedirles que abandonen disputas y posiciones partidistas o personalistas irreconciliables para que, por el contrario, busquen propuestas comunes y compromisos claros ante la ciudadanía con el objetivo de que encuentren acuerdos y demuestren que hay soluciones a la crisis institucional, económica y política existente desde otra óptica a la practicada hasta ahora». Apuntan a que, en definitiva, Unidos Podemos y el PSOE «están obligadas» a «dar pasos convergentes para construir un gobierno pactado» con «actitudes mutuas de diálogo sincero y leal basados en la confianza».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

¿Cómo será este verano?

Next Post

El Gobierno colombiano y las FARC acuerdan el alto el fuego definitivo

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post
Demonstrators take part in a protest against the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) as they ask for changes to a peace agreement between FARC and President Juan Manuel Santos' government in Bogota, Colombia April 2, 2016. REUTERS/John Vizcaino - RTSDAEC

El Gobierno colombiano y las FARC acuerdan el alto el fuego definitivo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In