• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Irán y EEUU desactivan en horas un grave incidente naval en el Golfo Pérsico

Irán y EEUU desactivan en horas un grave incidente naval en el Golfo Pérsico

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, Mundo
0
Un navío de los EEUU. Reuters

Un navío de los EEUU. Reuters

Por Efe

13/01/2016

  •  Irán exige disculpas a EEUU y afirma que la retención de los navíos «no durará mucho«

La retención en Irán de dos barcos de guerra estadounidenses y sus tripulantes por entrar ilegalmente en sus aguas territoriales, una amenaza a la ya muy deteriorada estabilidad del Golfo Pérsico, fue resuelta en cuestión de horas con un inusitado y fluido diálogo entre ambos países.

El incidente registrado cerca de la isla iraní de Farsi, en el corazón de la estratégica vía de agua que separa la República Islámica de la península arábiga, fue tratado por las autoridades de los dos países con sobriedad y unas poco habituales muestras de confianza, reflejo de los esfuerzos de ambos por impulsar el deshielo bilateral en un entorno de tensiones regionales crecientes.

Las alarmas saltaron después de que se conociera públicamente que a las 16.30 horas del pasado martes (13.00 GMT) dos patrulleras de EEUU y sus diez tripulantes fueron detenidos por la Guardia Revolucionaria iraní. Sin embargo, el incidente, que hasta hace poco hubiera causado una tensión imprevisible, fue resuelto en pocas horas con buenas palabras, una muestra de la voluntad de los dos gobiernos de llevar a buen puerto los pasos iniciados el pasado mes de julio con la consecución de un histórico acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Pese a las potenciales consecuencias que amenazaba desatar el incidente, todo se saldó simplemente con una disculpa por parte de los EEUU y la promesa de no volver a cometer errores de este tipo.

Durante las escasas horas que duró la retención de los marinos, los únicos comentarios para elevar la tensión fueron realizados por los enemigos al pacto nuclear en el seno de cada país, encabezados por los republicanos en Congreso de los EEUU y los diputados más conservadores del Majlís iraní.

«No es aceptable que los estadounidenses digan que han entrado en aguas territoriales de Irán por error, con las tecnologías que tienen (…) Con cualquier intención que se haya llevado a cabo esta violación, se considerará como un acto hostil», denunció el diputado Mohamad Saleh Yokar a la prensa local tras conocerse el incidente. Estas palabras, sin embargo, fueron desmentidas por el comunicado con el que los Guardianes de la Revolución anunciaron la liberación de los marinos y subrayaron la entrada «no intencionada» en sus aguas territoriales.

Una crisis por este asunto hubiera amenazado la inminente puesta en marcha del Plan Integral de Acción Conjunta, que se espera entrará en vigor esta misma semana y para en el que tanto el Gobierno de Barack Obama como el de Hasán Rohaní han puesto mucho esfuerzo y esperanza. Además, también hubiera servido para echar más leña al fuego de la enemistad regional entre Irán y Arabia Saudí, que la semana pasada rompieron sus relaciones diplomáticas y que se acusan mutuamente de ser los responsables de la desestabilización de la región.

Precisamente, los árabes se resienten de la cada vez mayor proximidad iraní a Occidente, lo que menoscaba su actual papel de potencia regional y que pone también en evidencia su apoyo a grupos terroristas yihadistas como el Estado Islámico.

Las aguas del Golfo Pérsico, especialmente en el estrecho de Ormuz, son unas de las más transitadas del mundo y obligan al paso por corredores bien definidos de navíos de transporte y naves militares de naciones enemistadas. Estados Unidos tiene en el emirato de Catar y en Kuwait importantes bases militares y centros de operaciones. Recientemente, el Pentágono se quejó por las provocaciones iraníes en la zona, como el lanzamiento a finales de diciembre de un cohete cerca del portaaviones «USS Harry S. Truman».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

De bebés, rastas y diputados en la sombra

Próximo artículo

El naufragio más impactante de la historia

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post

El naufragio más impactante de la historia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In