• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Jade, de los emperadores al Art Decó

Jade, de los emperadores al Art Decó

Ores Lario by Ores Lario
06/11/2016
in Cultura, PLANETA
0

Por Ores Lario
06/11/2016

Fue y sigue siendo una piedra sagrada en China. Los altares de la tierra y de la luna del pueblo oriental estaban fabricados en jade verde, así como las estatuas de Buda. Para esta cultura, esta piedra da vitalidad a los muertos. Si estaba tallada en forma de mariposa se regalaba para obtener el amor de la otra persona. Y grabadas en forma de murciélago o cigüeña se usaba para prolongar la vida. También los antiguos mayas llevaban esta gema para protegerse contra las enfermedades. El jade alberga una historia milenaria que ha seducido a distintas culturas y a los joyeros más prestigiosos del planeta.

Hasta el 16 de enero de 2017, el Museo Nacional de Artes Asiáticas-Guimet de París ha abierto sus puertas a la exposición Jade, de los emperadores al Art Decó. Un recorrido en el que se rinde homenaje al poder de seducción de la piedra y que ha sido posible organizar gracias a la colaboración de diversas instituciones de reconocido prestigio. Muchas de las piezas han sido prestadas por el taiwanés Museo Nacional del Palacio de Taipéi; mientras que otras proceden de, entre otros, el Museo del Castillo de Fontainebleau, el Museo del Louvre, el Museo de las Artes Decorativas de París, la Biblioteca Nacional de Francia y el Museo de Historia Natural de París. La casa de joyas Cartier también ha contribuido con una selección de 26 creaciones de jade de la Colección Cartier y seis dibujos de archivo.

Reunidas en el museo parisino, estas obras de arte únicas revelan innumerables interconexiones. Durante el periodo Art Decó, los objetos exóticos procedentes de Asia (especialmente de China y de Japón) que estaban elaborados en jade suscitaron un gran interés. Los maestros artesanos joyeros que trabajaban en Cartier se inspiraron a la hora de elaborar sus nuevas creaciones en las hebillas de cinturones, placas, frascos, en los pasadores para el cabello y en en las esculturas de animales talladas en jade que adquirieron a marchantes orientales.

Así, la maison se sumergió en una gran variedad de fabulosas formas repletas de simbolismo chino. Bajo la influencia asiática, los frascos diminutos se decoraron con preciosos y sofisticados detalles e incluso se domesticó al dragón, plasmado por el joyero en un broche que representaba un tierno abrazo entre madre e hijo. Cartier también incorporó las fantasías oníricas chinescas en los relojes.

El jade empujó a Cartier a explorar llamativas combinaciones cromáticas y la piedra se yuxtapuso con el coral, la laca roja o el rubí. En 1934, Barbara Hutton encargó a Cartier un collar de 27 cuentas de jadeita, de un verde intenso y una calidad excepcional, con el fin de crear un broche de rubíes y diamantes. El resultado fueron placas talladas en jade para adornar joyeros decorados también con coral, esmalte negro y diamantes; broches-reloj montados en un sello de jade del siglo XIX tallado con la figura de un león budista, o collares de cuentas de un verde intenso y de una calidad excepcional con un broche fabricado en oro, diamantes y rubíes. El conjunto de piezas corrobora que los secretos de la belleza eterna del jade hoy siguen siendo tan fascinantes como siempre.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Cómo el orden nos hace más felices

Next Post

Albert Rivera: «El cambio no ha llegado al Gobierno»

Conforme a los criterios de
Saber más
Ores Lario

Ores Lario

Articulos Relacionados

pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Next Post
Rivera plantea que juristas ayuden al estudio de la reforma de la Constitución.

Albert Rivera: "El cambio no ha llegado al Gobierno"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In