• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Javier Fernández reunirá a los barones para ver cómo evitan nuevas elecciones

Javier Fernández reunirá a los barones para ver cómo evitan nuevas elecciones

Cambio 16 by Cambio 16
03/10/2016
in España, NATURALEZA
0

Por Cambio16 | Efe
03/10/2016

  • Pedro Sánchez seguirá como diputado
  • La (fallida) ‘Operación Sánchez’
  • Sánchez dimite y los críticos toman el poder sin aclarar su hoja de ruta
  • Las constantes luchas de bandos que corroen los partidos

El presidente de la comisión gestora del PSOE, el asturiano Javier Fernández, reunirá al Consejo de Política Federal -órgano que preside la andaluza Susana Díaz y que forman los líderes territoriales del partido- antes de convocar al Comité Federal, para intentar pactar una «opinión colegiada» sobre cómo evitar unas terceras elecciones. Asimismo, los socialistas han informado de que el líder del PP, Mariano Rajoy, ha telefoneado a Fernández para felicitarle por su nombramiento al frente de la gestora.

«Tengo pensado convocar al (antiguo) Consejo Territorial, donde están todos los secretarios generales para intentar una opinión colegida y ver lo que ellos proponen», ha avanzado Fernández en su primera comparecencia en Ferraz como presidente de la gestora.

Tras esa reunión, sería cuando la gestora convocaría un nuevo Comité Federal, que deberá decidir si mantiene en vigor la resolución que desde el pasado 28 de diciembre impide a los socialistas facilitar «por activa o por pasiva» un gobierno del PP.

Tras descartar que el comité se vaya a reunir esta semana, Fernández ha reconocido que «hay poco tiempo», ya que el 31 de octubre se convocarían automáticamente los comicios, pero se ha mostrado partidario de «utilizarlo» para intentar «bajar la tensión» que se vive en el seno de su partido.

El Consejo de Política Federal sustituyó al Consejo Territorial del PSOE en el Congreso Extraordinario de julio de 2014 -donde fue elegido Pedro Sánchez secretario general- y desde entonces se ha reunido en tres ocasiones: en noviembre de 2014 en Zaragoza, en julio de 2015 en Sevilla, en septiembre de 2015 en Madrid y el último, en octubre de 2015, en el que Sánchez presentó su propuesta de reforma constitucional.

En su comparecencia, Javier Fernández no solo no ha puesto fecha al Comité Federal, sino que ha alejado el horizonte de la celebración del próximo congreso, con el argumento de que antes hay que cerrar las heridas abiertas.

«Hay que llegar (al congreso) en otra situación interna, en una situación anímica y relacional interna bien diferente a la que ahora tenemos», ha apostado, tras recordar que ese trabajo de la gestora y que para llegar a esa mesa tendrá también que «trabajar en algunas estaciones intermedias».

Tras subrayar que «no hay límite máximo» de tiempo para el trabajo de la gestora, Fernández ha insistido en que su intención es «esperar a que las aguas de la organización discurran más tranquilas» para convocar el congreso.

A su juicio, la actitud en el partido «en general es positiva», porque son «conscientes de lo que pasó el sábado». «Hay que bajar la tensión», ha recalcado.

Ha apuntado además que las decisiones que irá tomando la gestora no serán «de ruptura, sino de conciliación y acuerdo».

Aunque ha insistido en que el PSOE quiere evitar las terceras elecciones, ha admitido que, de haberlas, la gestora tendría que elegir un candidato en primarias, como establecen los estatutos, aunque tampoco ha descartado que se pudiera plantear una «solución de emergencia».

Respecto a la posibilidad de consultar a la militancia la abstención a un gobierno de Rajoy, ha apuntado que quien sea partidario de esa opción «tendría que ganarlo en el Comité Federal»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Pedro Sánchez seguirá como diputado

Siguiente

La eterna sucesión de Rajoy

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post

La eterna sucesión de Rajoy

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In