• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > ‘Juego de Tronos’ hace historia

‘Juego de Tronos’ hace historia

Cambio 16 by Cambio 16
19/09/2016
in Actualidad, Cultura
0
Nikolaj Coster-Waldau (L), Maisie Williams, Emilia Clarke, Sophie Turner and Kit Harrington of HBO's "Game of Thrones" pose backstage with their award for Oustanding Drama Series at the 68th Primetime Emmy Awards in Los Angeles, California U.S., September 18, 2016.   REUTERS/Mario Anzuoni - RTSOCLP

Nikolaj Coster-Waldau (L), Maisie Williams, Emilia Clarke, Sophie Turner and Kit Harrington of HBO's "Game of Thrones" pose backstage with their award for Oustanding Drama Series at the 68th Primetime Emmy Awards in Los Angeles, California U.S., September 18, 2016. REUTERS/Mario Anzuoni - RTSOCLP

Por David Villafranca | Efe
19/09/2016

Los Emmy se rindieron, por segundo año consecutivo, al impresionante poderío y dominio de Juego de Tronos, la gran serie del momento que ha arrasado en la 68 edición de los premios más importantes de la pequeña pantalla con doce reconocimientos, incluido el de mejor serie dramática.

Los dragones, las batallas épicas, la magia y la fantasía de Juego de Tronos no sólo igualaron con doce estatuillas su propio récord, obtenido el año pasado, de la producción más galardonada en una sola edición, sino que además le sirvieron para superar a la legendaria Frasier como la serie más reconocida en total en la historia de los Emmy, al elevar el listón hasta los 38 galardones.

Galería (pulsa sobre las imágenes para leer la información):

La serie inspirada en las novelas de George R.R. Martin fue la gran triunfadora de la velada junto a Veep, mejor comedia por segundo año consecutivo, y la miniserie The People v O.J. Simpson, que obtuvo nueve Emmys en una gala marcada por la reivindicación de la diversidad racial y sexual y en la que no faltaron los chistes y comentarios acerca de las ya cercanas elecciones estadounidenses.

El galardón al mejor actor dramático fue a parar a Rami Malek, el introvertido y huidizo pirata informático del thriller cibernético Mr. Robot, que se impuso a contrincantes de altura como Kevin Spacey (House of Cards) o Bob Odenkirk (Better Call Saul).

«Interpreto a un joven que está, como muchos de nosotros, profundamente alienado. Y desafortunadamente no estoy seguro de cuántos de nosotros querrían juntarse con un chico como Elliot. Pero estoy aquí para honrar a ‘los Elliots’, ¿no?», dijo Malek, quien calificó al creador de Mr. Robot, Sam Esmail, como un «puro visionario».

La sorpresa de la gala fue, tal vez, el Emmy a la mejor actriz dramática para Tatiana Maslany por Orphan Black, que se llevó un reconocimiento para el que sonaban con mucha fuerza intérpretes como Viola Davis (How to Get Away With Murder), Taraji P. Henson (Empire) o Robin Wright (House of Cards).

Sobre el escenario, Maslany dijo sentirse «muy afortunada» de formar parte de una serie que pone «a las mujeres en el centro».

La nota negativa para Juego de Tronos, que se llevó nueve galardones técnicos en los Emmy Creativos y sumó los de mejor serie, mejor guión y mejor dirección de una producción dramática, fue su nula representación en los premios de interpretación, a los que optaban en roles secundarios Peter Dinklage, Kit Harington, Lena Headey, Emilia Clarke y Maisie Williams.

«Estamos aquí arriba porque (el escritor) George R.R. Martin creó el mundo en el que ahora todos vivimos y actuamos», dijo el productor D.B. Weiss, quien alabó además el trabajo del equipo de «Game of Thrones» que, inmediatamente después de la gala, volverá a Belfast para seguir trabajando en la séptima temporada.

Otra de las grandes vencedoras fue la miniserie The People v O.J. Simpson, una producción muy querida por la crítica y que pasó como un vendaval por su categoría llevándose nueve premios, entre ellos, el de mejor miniserie, mejor actor (Courtney B. Vance), mejor actriz (Sarah Paulson) y mejor intérprete secundario (Sterling K. Brown).

Julia Louis-Dreyfus ganó su quinto Emmy consecutivo a la mejor actriz cómica por Veep, y en su discurso bromeó con que la serie comenzó como una sátira pero ahora, visto el clima político de Estados Unidos, parece un documental, y finalizó con unas emocionantes palabras dedicadas a su padre, recientemente fallecido.

También repitió el galardón del año pasado Jeffrey Tambor, que obtuvo el Emmy al mejor actor cómico por Transparent y demandó a la industria audiovisual que dé más oportunidades e historias a la comunidad transgénero.

El presentador Jimmy Kimmel fue el conductor de una gala que comenzó con un vídeo en el que, para llegar a la ceremonia, se montaba en el coche de personajes de shows como Modern Family, Carpool Karaoke o Veep, antes de que le recogiera, en una sorprendente intervención, el político republicano Jeb Bush.

Finalmente, Kimmel «aterrizó» en el evento a lomos de un dragón de Juego de Tronos y los chistes de su monólogo giraron en torno a la desigualdad y la diversidad en Hollywood y el candidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump, de quien recordó que su popularidad empezó con el reality-show The Apprentice.

Dos de los momentos más divertidos de la noche fueron la aparición en el escenario de Matt Damon para burlarse de Kimmel, que acababa de perder en el apartado de mejor programa de variedades y la irrupción en bicicleta de los niños de la serie Stranger Things para repartir comida entre el público y su actuación musical sobvre el escenario.

Como curiosidades, Louie Anderson ganó el Emmy al mejor actor cómico de reparto por su interpretación de una madre en Baskets, y Sarah Paulson, que venció como actriz de una miniserie por The People v O.J. Simpson, acudió a la ceremonia junto a la persona real que interpretaba en el show, la fiscal Marcia Clark.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Euskadi, centro de otra batalla por la hegemonía de la izquierda

Próximo artículo

El partido de Putin recupera la mayoría absoluta

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
lado oscuro
Cultura

Los retratos de Marilyn de Andy Warhol y el lado oscuro de una década

16/05/2022
Monroe
Cultura

Serigrafía que hizo Andy Warhol de Marilyn Monroe se subasta a precio récord por una causa justa

11/05/2022
Albert Camus
Cultura

El primer hombre

11/05/2022
Next Post

El partido de Putin recupera la mayoría absoluta

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In