• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Deportes > Juegos Paralímpicos de Invierno 2018: 5 superhumanos que debes ver

Juegos Paralímpicos de Invierno 2018: 5 superhumanos que debes ver

David Venegas by David Venegas
09/03/2018
in Deportes
0
Juegos Paralímpicos de Invierno 2018

Por David Venegas
09/03/2018

Del 9 al 18 de marzo 670 superhumanos de 46 países competirán en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018, en Pyeongchang. El mundo observará sus esfuerzos en seis competiciones oficiales: esquí alpino, esquí nórdico, biatlón, snowboard, curling en silla de ruedas y hockey sobre hielo.

«Pasión. Conectados». Ese es el lema de la cita olímpica. ¿Y cómo no van a sentir pasión toda esta élite de deportistas? Ellos son fuentes de inspiración e iconos de superación personal, modelos a seguir. Sus historias representan fuerza y coraje; ingenio y vida. Conoce el testimonio cinco atletas que han cambiado al mundo con sus acciones.

Mike Schultz

Hace 10 años su vida cambió. Era uno de los cinco primeros pilotos en snocross, pero un lamentable infortunio puso su vida patas arriba. Durante una carrera clasificatoria su moto de nieve comenzó a presentar fallas y lo tiró hacia el costado de la pista. «Aterricé con todo mi peso sobre mi pierna izquierda», comparte para Esquire. Perdió demasiada sangre y no podía tomar medicamentos para mitigar el dolor debido a su baja presión sanguínea. «Mis riñones se estaban cerrando. Tenía complicaciones con la circulación. Para sobrevivir debían amputarme la pierna por encima de la rodilla«.

It’s Official…I’m on the US Paralympic Snowboarding Team! I’m truly excited to be one of the athletes representing the best country in the world – USA?? It’s been an incredible season and the best is yet to come! ・・・ We no longer need to call @monstermikeschultz a Paralympic Hopeful as he has been officially named to the @usparalympics Snowboarding Team headed to Pyeongchang! Congrats Mike – we know you’ll do @teamusa proud! See full list of snowboarders announced to the 2018 team here or in profile http://uspara.us/2BF2mPi #usparalympics #roadtopyeongchang2018 @moswopr

Una publicación compartida de Mike Schultz (@monstermikeschultz) el Feb 20, 2018 at 12:11 PST

Para evitar sucumbir ante la depresión, Shultz trabajó en el diseño de su propia prótesis. «Necesitaba un punto focal positivo y eso era fabricar mi pierna». Su primera prótesis utilizaba un sistema de ligamentos patentados y piezas de bicicleta de montaña.

Prótesis de alta competencia

Con los años fundó BioDapt, una compañía de prótesis que ayuda a otros atletas, soldados heridos y quien lo necesite. Actualmente, casi 30 paralímpicos usan sus equipos. «Soy muy afortunado de hacer feliz a la gente a través de mis creaciones».

Mike diseñó la Moto Knee que imita el movimiento del músculo cuádriceps, y la Versa Foot, un par de amortiguadores que controlan la presión del toe y la resistencia al tobillo. Y, tal como reseña NBC Olympics, Mike podría ser derrotado por sus propias innovaciones.

Sobre todo, la constancia y el ímpetu son el blasón de Schultz. De hecho, apareció en la cubierta de una edición especial de Kellogg’s. Se convirtió en el abanderado de Estados Unidos en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018. «Él es una inspiración para generaciones futuras», afirma el comité de las Olimpiadas. Mike competirá en el renglón de eslalon. Vale recordar que el deportista tiene ocho medallas de oro y una de plata en los X Games de invierno y verano.

Astrid Fina

Debutó en los Juegos de Sochi 2014. Y ahora es la abanderada de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018 en Pyeongchang. Su especialidad es el snowboard cross y el banked eslalon. Y en su casa tiene la medalla de plata que logró en la Copa del Mundo de snowboard.

Quien me iba a decir hace unos años que hoy en día iría a mis segundos juegos, y no solo eso, si no que representaría a tantísima gente…. ¡¡¡Gracias por hacerme abanderada!!! . . . #abanderada #orgullosa #orgullo #feliz #JJPP #juegosparalimpicos #paralympicgames #paralympics #CSD #CDIA #FEDDF #TeamESP #CPE #Pyeongchang2018 #juegosdeinvierno

Una publicación compartida de Astrid Fina (@astridfinap) el Feb 28, 2018 at 6:01 PST

En una entrevista con Mundo Deportivo, Fina narró el incidente que transformó su destino. Era dependienta en una joyería y el 10 de mayo de 2009, mientra esperaba el cambio de luz en el semáforo, apareció una moto y le destrozó el pie derecho. Durante dos años se operó 13 veces con la ilusión de mantener su pie. Al final, decidió amputarlo. «Recuerdo que cuando entré en el quirófano era como ir al matadero. Fue muy duro», confiesa.

En 2012, a través de un amigo, conoció el snowboard. Le gustó. Se apasionó por este deporte. Pero tuvo que superar pruebas exigentes para entrar en la selección nacional. Se convirtió en la primera mujer en hacerlo. En Pyeongchang competirá el lunes 12 (snowcrossboard) y el viernes 16 (eslalon). «El snowboard me hace volar», sentencia la española.

Jon Santacana

Descender por una ladera nevada a 120 km/h con 5% de visión es una hazaña épica. El español Jon Santacana está acostumbrado a este ejercicio. A los ocho años de edad, le detectaron la enfermedad de Stargardt, una alteración genética que afecta la retina. «No sé si lo puedo conseguir, pero sí se que lo puedo intentar», es la máxima que lo acompaña en todo momento y que compartió con el diario ABC.

Are you ready? @pyeongchang2018 #pyeongchang2018

Una publicación compartida de Jon Santacana (@jonsantacana) el Feb 27, 2018 at 8:03 PST

Tiene 37 años de edad y los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018 son su quinto y último encuentro olímpico. En su pecho se ha colgado cinco medallas. Tres son de oro. Miguel Galindo es su guía. Se comunican por un auricular Bluetooth, una estrategia que revolucionó el sistema de esta competencia. En Pyeongchang competirá en cinco estilos de esquí alpino: descenso, super gigante, super combinada, estalon y gigante.

Birgit Skarstein

Estudió ciencias políticas y curaduría. Ha tenido importantísimas presentaciones en el Foro Económico Mundial. Pero en 2008 sucedió un incidente que marcó un antes y un después en su vida. Esta chica noruega se fue a Malasia y durante el viaje saltó desde un barco, pero no midió la poca profundidad del agua y se fracturó la pierna izquierda.

Sufrió 16 operaciones en Noruega, pero en 2009, en la que sería su última intervención quirúrgica, le aplicaron incorrectamente una anestesia epidural. Nunca recuperó la sensibilidad en las piernas. Tiene parálisis desde la cintura hacia abajo.

Kor e’a? I Korea! ???☀

Una publicación compartida de Birgit Skarstein (@birgitskarstein) el Mar 6, 2018 at 10:02 PST

Skarstein comenzó a practicar esquí de fondo y remo para «volver a la vida», según reseña el portal Paralympics. Entrena durante 30 horas semanales y su primer logro importante fue el oro en remo en el Campeonato Mundial 2017 Sarasota, Estados Unidos. Su debut olímpico fue en Sochi 2014, pero en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018 fue escogida como abanderada. En diciembre de 2017 fue nombrada Jugadora Paralímpica del Año por la FISA. Su lema «siempre funcionará» la motiva en cada competencia.

Enrique Plantey

Tenía 11 años cuando sobrellevó el accidente más grande de su vida. Viajaba con su papá y su hermano por una ruta neuquina en Argentina, y en determinado momento decidieron detenerse para saludar a unos amigos. En ese instante, pasó una camioneta con el capó abierto, no tenía visibilidad y los atropelló a los tres. Solo él sobrevivió. Pero sufrió graves problemas en la médula espinal y, tras cinco meses hospitalizado, quedó parapléjico.

Aca vamos otra vez!! Ahora en busca de un lugar en las proximas paralimpiadas de Korea 2018. GRACIAS A TODOS LOS QUE ACOMPAÑAN EN ESTE CAMINO. LOS QUIERO MUCHO???? @enardinfo @fasateam @oneillargentina @cerro_chapelco @neuquentur @protectourwintersargentina @trianeta.la.bicicleta

Una publicación compartida de Enrique Plantey (@enriplantey) el Nov 26, 2017 at 8:23 PST

Frente a su situación, Plantey estuvo rehabilitándose en Cuba por cuatro meses. Ahí entrenó durante ocho horas diarias. «Volví a utilizar mi cuerpo», confiesa. Además, le agradece a su profesor de educación física nunca dejarlo de lado en las actividades del colegio. «Jugué baloncesto, voleibol y balonmano. La silla nunca fue un obstáculo», afirma en la web Paralympic.

Actualmente, este argentino graduado en derecho tiene una empresa donde produce un complemento metálico que se adapta a una silla de ruedas para transformarse en un triciclo.

Unidos como iguales

«Creo que la idea de la discapacidad es una construcción más social que individual. Si cambiamos la visión de que una persona que está en silla de ruedas tiene un problema, si eliminamos esa carga, hoy no llamaría tanto la atención que yo esquíe», relata para el Clarín. Por lo cual, a los 16 años comenzó a esquiar en San Martín de los Andes. Fue el abanderado de la delegación argentina durante la inauguración de los Juegos Paralímpicos de Invierno 2018.

De hecho, Plantey aparece en el doodle que Google diseñó para los Juegos Paralímpicos de Pyeongchang.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

La nueva ola de la innovación automotriz en una infografía

Siguiente

Petroleras en la CERAWeek difieren sobre los coches eléctricos

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

logros del Rafael Nadal
Deportes

¿Cuántos logros de Rafael Nadal ayudan a promover el tenis en España hoy?

21/04/2022
clubes de fútbol españoles
Deportes

Estos son los clubes de fútbol españoles más antiguos en la historia del deporte

17/02/2022
deporte desde casa
Deportes

Disfruta al máximo el deporte desde casa

23/12/2021
Juegos Olímpicos de Tokio
Deportes

España anuncia los futbolistas seleccionados para los Juegos Olímpicos de Tokio

30/06/2021
Next Post
Petroleras en la CERAWeek debaten sobre la movilidad eléctrica

Petroleras en la CERAWeek difieren sobre los coches eléctricos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In