• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Jugar en serio

Jugar en serio

Miguel Angel Artola by Miguel Angel Artola
20/10/2015
in Ciencia & Tecnología, Entrevistas
0

Por Miguel Ángel Artola

Los Juegos Serios nos permiten usar la diversión para mejorar nuestra formación en diferentes áreas como la educación, la sanidad, la comunicación, facilitar el manejo de dispositivos complejos en el campo de la industria. Bajo la apariencia de un videojuego convencional hay un gran trabajo pedagógico con un objetivo concreto. Hoy en día se usan para entrenar a equipos de emergencia, bomberos y efectivos de protección civil, para enseñar a los adolescentes los peligros de las drogas, o bien para formar a personal de una compañía en la atención al público y estandarizar sus protocolos de calidad. Hay tantas posibilidades como necesidades del cliente final y por eso las compañías que se dedican a este tipo de juegos destinan buena parte de su tiempo a definir esas necesidades y darles forma antes de pasar a desarrollar la herramienta.

El volumen de negocio asociado a los videojuegos y de los Serious Games en particular, como una división de los primeros, presenta una enorme capacidad de crecer en los próximos años. Según un estudio de investigación de mercado estadounidense pero con vocación global, firmado por MarketandMarkets el mercado de los Serious Games moverá en 2020 más de 5.448,82 millones de dólares. Lo que supone una tasa de crecimiento anual del 16,38% entre 2015 y 2020, afectando a diferentes áreas geográficas, también a Europa.

“Hace cinco o seis años ir a una empresa a explicar en qué consistía un Serious Game era un gran reto y parecía que le estabas haciendo perder el tiempo hablándole de juegos cuando no tenían tiempo que perder. Ahora son esas mismas empresas las que llaman y se interesan por sus posibilidades. La tipología de las reuniones ahora es muy diferente y el mercado ha madurado”, destaca Joanes Txabarri, director de operaciones de la firma donostiarra Ikasplay.

La compañía vasca es un buen ejemplo para conocer mejor las potencialidades del sector. Nace en 2007 gracias a la apuesta de un pequeño grupo de ingenieros superiores de diferentes especialidades y hoy cuenta con 12 personas en plantilla y una amplia red de freelances que les ayudan en sus proyectos. Han terminado recientemente un simulador 3D sobre prevención de riegos laborales en almacenes para una importante empresa logística y dado el éxito de su puesta en marcha, ahora la multinacional quiere implantar el modelo en otros países. También trabajan en un proyecto para concienciar a la gente sobre la importancia de reducir el consumo energético en los hogares.

Txabarri destaca los tres pilares sobre los que se asienta el trabajo de Ikasplay para conseguir sus objetivos: “El departamento de pedagogía que encarga de evaluar los contenidos al objetivo demandado, luego el diseño y la creatividad y posteriormente entra en juego el equipo de tecnología que se encarga de que esos contenidos se puedan ejecutar en cualquier dispositivo y plataforma”.

No se trata por lo tanto de hacer simuladores o juegos muy vistosos que no consiguen el objetivo para el que han sido diseñados. Por eso hacen especial hincapié al aspecto pedagógico para fieles a su lema, “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.

Apuesta de futuro

Las administraciones públicas son conscientes del enorme potencial que tiene el sector de los videojuegos, incluídos los Serious Games, y dentro de sus capacidades presupuestarias intentan apoyar a esta nueva industria que a nivel global es ya más importante en volumen de negocio que otras más asentadas con el cine.

También se ha desarrollado un entorno académico y formativo propicio para que tengamos en nuestro entorno jóvenes formados para ayudar a crecer a las empresas existentes o formar sus propios proyectos. Cada vez son más las universidades que ofrecen masters especializados en creación de videjuegos y contamos incluso con toda una universidad dedicada a dar forma a los profesionales del presente y futuro, se trata de la sede europea de Digipen Institute of Technology, con sede en Ziérbena (Vizcaya) que ya prepara a su tercera promoción de estudiantes. Los que lograron sus titulaciones antes del verano tras cuatro años de estudios han conseguido un hueco en las principales empresas del sector o trabajan ya en sus propios proyectos.

La administración vasca es una de las más activas del estado en la puesta en marcha de los mimbres necesarios para que el sector de los videojuegos pueda crecer. Han logrado que el Fun & Serious Game Festival se convierta en el mayor festival de videojuegos de toda Europa y punto de referencia dentro de la industria. Su objetivo “reconocer e impulsar el trabajo de productores, directores, artistas y desarrolladores de videojuegos a través de un completo programa que incluye conferencias, mesas redondas, networking y actividades tanto para las empresas como el público en general”. También organizan una gala de entrega de premios a los mejores videojuegos del año, con un apartado dedicado precisamente a los Serious Games.

La edición de 2015 se celebrará del 26 de noviembre al 1 de diciembre en diferentes escenarios como el Museo Guggenheim Bilbao, el Palacio Euskalduna, y el Azkuna Zentroa. La entrega de los galardones se realizará en el transcurso de una gala el 30 de noviembre en la pinacoteca vasca.

Cuatro fueron los Juegos Serios premiados en la pasada edición por parte del jurado. Una buena muestra de las potencialidades del sector. En la categoría de mejor juego de salud el galardonado fue Aislados. Una aventura gráfica destinada a la prevención de drogodependencias, violencia y actitudes sexistas en adolescentes. Se encuentra operativa y abierta al público en la dirección web.

En el apartado a mejor juego de educación, el proyecto galardonado fue Dragonbox Elements que tiene como objetivo enseñar geometría a los niños, disponible para su compra en las tiendas de las dos principales plataformas de dispositivos móviles de Apple y Google.

En cuanto a la Estrategia Empresarial el premio del jurado fue para DriveSim, un simulador de conducción en el que experimentar todo tipo de situaciones como lluvia, niebla, carencia de ABS… para mejorar la efectividad de empresas de transporte y autoescuelas.

Y por último entre los Serious Games premiados en la cita internacional de Bilbao, el mejor juego social cultural para un proyecto denominado Les maîtres de l’eau (Los maestros del agua) que enseña como se obtiene y procesa el agua del grifo en la ciudad de Paris.

Cuatro buenos ejemplos de lo que se puede hacer gracias a los Serious Games. Buenas herramientas para aprender jugando, con toda la seriedad del mundo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

‘Star Wars: El despertar de la fuerza’ y el tráiler definitivo

Próximo

Bulos míticos y la primera novela de Instagram

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

San Sebastián, España
País Vasco, España
Madrid, España
Andalucía, España
Castilla-La Mancha, España

Official Title:

Productor audiovisual y gráfico de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Miguel Angel Artola

Miguel Angel Artola

Español. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias Sociales y de la Información de la Universidad del País Vasco (UPV / EHU). Colaborador con el departamento audiovisual y gráfico de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero. Encargado de la producción audiovisual y redes sociales de diferentes entidades públicas y privadas. Trabajó en Onda Cero San Sebastián y en Espacio de Información General (TVG, Telemadrid, Canal Sur y Castilla-La mancha). Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Spacex
Ciencia & Tecnología

Starship un explosivo éxito para Spacex 

27/11/2023
transistores híbridos
Ciencia & Tecnología

Los transistores híbridos, otro paso hacia la bioelectrónica

27/11/2023
Cuando se usa IA generativa como ChatGPT hay que Tener cuidado porque tienden a dar información falsa o incoherente. Pixabay.
Ciencia & Tecnología

La OpenAI trabaja para evitar «las alucinaciones» de ChatGPT

25/11/2023
Sam Altman OpenAI
Ciencia & Tecnología

Sam Altman o cuando el negocio de la IA tuvo un momento de duda

26/11/2023
Next Post
‘LOS MINIONS’ NAZIS. Este bulo aseguraba que los dibujos se habían inspirado en esta foto de niños judíos con los que experimentaban los nazis. En realidad la imagen muestra a buzos británicos.

Bulos míticos y la primera novela de Instagram

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In