• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La Bolsa española cae el 0,92 % al cierre lastrada por la banca

La Bolsa española cae el 0,92 % al cierre lastrada por la banca

Andres Tovar by Andres Tovar
10/10/2017
in Economía y finanzas
0

Por Cambio16
10/10/2017

.

La Bolsa española perdió hoy el 0,92 % al cierre lastrada por el sector financiero, en una jornada marcada por la incertidumbre sobre la posible declaración unilateral de independencia en Cataluña y los nuevos máximos históricos de Wall Street.

El principal índice bursátil español, el IBEX 35, bajó hasta 10.142,30 puntos, con lo que redujo las ganancias anuales al 8,45 %.

En el resto de Europa, sólo Londres cotizó en positivo y ganó el 0,40 %, mientras que Milán bajó el 0,63 %; Fráncfort, el 0,21 %; y París, el 0,04 %.

Mientras tanto, Wall Street abría al alza y su principal indicador, el Dow Jones, cotizaba de nuevo en máximos.

Los inversores estuvieron atentos hoy a la publicación de las perspectivas de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI), que eleva su pronóstico para la economía global al 3,6 % este año y una décima más el que viene.

El organismo mantiene su previsión de 2017 para España en el 3,1 % y eleva al 2,5 % la de 2018, una décima más respecto a sus cálculos del pasado julio.

El FMI se mostró preocupado por la situación de Cataluña e instó al Gobierno español y al catalán a que «negocien», en una jornada en la que el presidente regional, Carles Puigdemont, desvelará si declara unilateralmente la independencia.

Además, se conoció hoy que el desempleo se mantuvo estable en agosto en el 5,8 % en el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de los que España tuvo la mayor tasa de paro (17,1 %) sin contar con Grecia, de la que no se disponen datos de agosto.

 

«Pesos pesados» en caída

Al cierre, la mayoría de los grandes del IBEX 35 español descendían: Banco Santander cedió el 2,92 %; Inditex, el 0,96 %; Telefónica, el 0,81 %; y BBVA, el 0,64 %, mientras que Repsol subió el 0,03 %; e Iberdrola, el 0,02 %.

La cadena de supermercados DIA fue el peor valor del día al caer el 4,28 %, y la banca fue uno de los sectores más castigados con pérdidas del 2,22 % en CaixaBank; del 0,95 % en Bankia; del 0,48 % en Sabadell; y del 0,29 % en Bankinter.

Siemens Gamesa fue la empresa más alcista al subir el 3,41 % después de las recomendaciones positivas sobre ella de varias firmas de análisis.

El barril de petróleo Brent, referente europeo, se encarecía hasta 56,79 dólares al cierre, y el euro subía hasta 1,18 dólares.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

UE restringió permisos de trabajo y venta de gas y petróleo a Corea del Norte

Next Post

FMI: La zona del euro mejorará su crecimiento en 2017 y 2018

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

27/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Next Post
Euro banknotes are seen in this picture illustration taken in Prague January 21, 2013. REUTERS/David W Cerny

FMI: La zona del euro mejorará su crecimiento en 2017 y 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In