• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > La crisis climática se ensaña en EE UU con las empresas de seguros

La crisis climática se ensaña en EE UU con las empresas de seguros

Mariela León by Mariela León
28/06/2023
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Crisis climática EE UU

Los formuladores de políticas tienen pocas soluciones al alcance de la mano de las poblaciones afectadas por fenómenos climáticos extremos/ Pixabay

En algunas regiones de EE UU más propensas a los desastres meteorológicos extremos, la crisis climática está alimentando otra crisis, la de seguros. Los propietarios de viviendas están presentando dificultades para encontrar una cobertura asequible que les responda a las pérdidas por sequías terribles o inundaciones desbordantes.

Los formuladores de políticas, por los momentos, tienen pocas soluciones fáciles al alcance de la mano de las poblaciones afectadas.

En California, las aseguradoras State Farm y Allstate recientemente dejaron de vender pólizas de seguro de viviendas después de años de incendios forestales catastróficos. En Luisiana ocurre algo similar. Al menos siete compañías de seguros han quebrado desde el huracán Ida. Y en Florida, la mayoría de las grandes compañías de seguros se han retirado de ese estado azotado por la tormenta. Resulta contradictorio. ¿Qué sucede?

“Ninguna de las soluciones aquí es fácil”, dijo Benjamin Keys, profesor de bienes raíces y finanzas en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, a The Washington Post. Keys es un estudioso de los efectos de los desastres provocados por el cambio climático en los mercados de seguros.

Un nuevo informe federal, publicado por la Oficina Federal de Seguros del Departamento del Tesoro, refuerza esta conclusión. Si bien ofrece 20 recomendaciones para los reguladores estatales de seguros, reconoce que el gobierno de Biden tiene una autoridad limitada para imponer estos cambios, dijo un funcionario del Tesoro.

The increasing effects of climate change present new challenges for the insurance sector. A new report out today from our Federal Insurance Office outlines 20 recommendations to better integrate climate risks into insurance supervision. Read more ↓

1/2https://t.co/fvbDjHaMZS

— Treasury Department (@USTreasury) June 27, 2023

Otro rasgo de la crisis climática en EE UU

¿Qué pueden hacer los formuladores de políticas para que sea más fácil y más barato para las personas obtener un seguro en EE UU ante la crisis climática? Hay tres posibles soluciones, junto con los desafíos relacionados:

1. Actualizar los modelos de incendios forestales de California, por ejemplo.

En 1988, los votantes de California aprobaron la Proposición 103, que requiere que las compañías de seguros obtengan la aprobación del Departamento de Seguros del estado antes de cobrar nuevas tarifas.

It has been a summer of smoke in North America so far… 🔥

How prepared do you think companies are for the physical climate risk of wildfires?

Share your thoughts below 👇 #climaterisks #physicalrisk #poll #wildfires

— Climate X (@ClimateXLtd) June 15, 2023

Según la Proposición 103, cuando las compañías de seguros intentan justificar tarifas más altas, no se les permite citar el mayor riesgo de incendios forestales debido al cambio climático. Los funcionarios de la industria de seguros dicen que esta política no tiene sentido hoy y están pidiendo al estado que la actualice.

“En Florida, están modelando para huracanes, y en los estados de Tornado Alley, están modelando para tornados. Entonces, en California, deberían estar modelando para los incendios forestales”, dijo Mark Friedlander. Vocero del Instituto de Información de Seguros, un grupo de la industria.

Pero los defensores de los consumidores generalmente se oponen a permitir que las compañías de seguros usen modelos de incendios forestales. Por temor a que las compañías confíen en ellos para racionalizar aumentos de precios extremos e injustificados.

Climate change is destabilizing the insurance industry, driving up prices and pushing insurers out of high-risk markets, insurance broker president warns. https://t.co/ZeB45HATAv

— Scientific American (@sciam) April 1, 2023

“Esto no tiene nada que ver con el cambio climático. Tiene que ver con la codicia de la industria y su campaña de 35 años. Hasta ahora infructuosa, para escapar de los requisitos de la Proposición 103”, señaló Harvey Rosenfield. Fundador de Consumer Watchdog, que encabezó la campaña para aprobar la Proposición 103.

Situación de las aseguradoras

California ya tiene algunos de los costos de vivienda más altos del país. Y el precio de construir y reconstruir casas en áreas propensas a incendios se ha disparado en los últimos años, lo que ha llevado a la “gentrificación por el fuego”, como informó Scott Wilson.

Otra solución a los propietarios de viviendas en EE UU y la falta de seguros que les cubra las pérdidas por la crisis climática es la de políticas de subsidio para personas de bajos recursos.

2. Si bien las aseguradoras privadas se han retirado de las áreas de riesgo, California y otros estados ofrecen planes FAIR, que pretenden ser aseguradoras públicas de último recurso.

Recent moves by @StateFarm and @Allstate to stop offering new homeowner policies in California show how quickly issuers will abandon communities to protect their $$$.

It's time for insurers to change their approach to risk and stop insuring fossil fuels. https://t.co/oQd3yyrriN

— Insure Our Future U.S. (@Insure_Future) June 23, 2023

Treinta y dos estados y el Distrito de Columbia ofrecen algún tipo de plan JUSTO, según el informe del Tesoro. A pesar de su propósito previsto como una opción de último recurso, el plan FAIR de Luisiana triplicó el número de asegurados de 2021 a 2022. Esto provocó que buscara y obtuviera un aumento de tasa del 63%, dice el informe.

Los planes FAIR suelen ser más caros que las pólizas de seguro de hogar estándar. Eso ha llevado a algunos defensores de los consumidores a sugerir subsidiar estos planes para personas de bajos ingresos en áreas de alto riesgo. Pero el alto precio de los planes envía una señal importante de los peligros de vivir en ciertas áreas, indicó Carolyn Kousky, vicepresidenta asociada de economía y política del Environmental Defense Fund y vicepresidenta del California Climate Insurance Working Group. «Ilustra donde las áreas se están volviendo antieconómicas para seguir habitadas porque los riesgos se están volviendo tan grandes”, dijo.

Gobierno no captura gravedad de precipitaciones

La tercera y última solución sugerida por organismos de EE UU a la crisis climática, es la de fomentar la ‘retirada dirigida’. Eso nos lleva a que esta opción podría enfrentar los obstáculos más espinosos: el concepto de “retiro controlado”.

En esencia, el concepto se trata de hacer que las personas abandonen un lugar al que llaman hogar. A menudo, el lugar se ha vuelto demasiado difícil o costoso para vivir debido al aumento del nivel del mar, tormentas más fuertes u otros impactos del calentamiento global.

Insurers are profiting from new fossil fuel projects THEY KNOW are worsening the effects of climate change.
We're seeking answers from:@StateFarm@Travelers@AIGinsurance@StarrCompanies@Chubb@WarrenBuffett (of Berkshire Hathaway)@LibertyMutual https://t.co/wes7njWl9a

— Senate Budget Committee (@SenateBudget) June 15, 2023

Una forma de retiro administrado son los programas de compra voluntaria para propiedades que se inundan repetidamente. Otro son las restricciones a los nuevos desarrollos en regiones de riesgo. Como los nuevos límites de vivienda de Arizona en los suburbios de Phoenix de rápido crecimiento que carecen de un suministro adecuado de agua subterránea.

Pero es probable que los promotores inmobiliarios presionen en contra de tales restricciones, mientras que las empresas locales seguramente harán sonar la alarma sobre el costo económico.

Entretanto, las lluvias extremas se están volviendo más comunes de lo que sugieren las estimaciones del gobierno federal. Ya que el cambio climático provoca precipitaciones más intensas en todo el país, según datos publicados por la organización sin fines de lucro First Street Foundation.

El grupo dice que las estimaciones de frecuencia de precipitaciones del gobierno, no capturan completamente la frecuencia y la gravedad de las precipitaciones extremas. Debido a que las estimaciones oficiales de precipitación del gobierno aún no tienen en cuenta el cambio climático, «está subestimando cuál es el riesgo real hoy», dijo Matthew Eby, fundador y director ejecutivo de First Street.

Lee también en Cambio16.com:

Incendios carbonizan viñedos en California, evacuadas 70.000 personas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Compañías de seguroCrisis climáticaEstados UnidosFenómenos climáticos extremos
Anterior

El ocio exclusivo, inspirador y sostenible de Grupo Mosh

Siguiente

Salud mental y jóvenes: ansiedad, depresión, suicidio

Citations & References:

Climate change is fueling an insurance crisis. There’s no easy fix. Washingtonpost.com
Treasury’s Federal Insurance Office Releases Report Assessing Climate-Related Risk, Gaps in Insurance Supervision. Home.treasury.gov

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Doggerland
Cambio Climático

Doggerland, un punto geográfico enigmático que no es una fábula

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
Proyecto eliminar CO2 EE UU
Cambio Climático

Stratos, el mayor proyecto de captura directa de aire para eliminar CO2, tan caro como polémico

28/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Next Post

Salud mental y jóvenes: ansiedad, depresión, suicidio

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In