SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La crisis venezolana dispara la mortalidad infantil un 30% en el país

La crisis venezolana dispara la mortalidad infantil un 30% en el país

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
11/05/2017
in Actualidad, Mundo
0

Por Cambio16
11/5/2017

Un total de 11.466 neonatos murieron en Venezuela durante 2016, un 30,12% más que el año anterior, reveló el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, después de tres años sin conocerse datos oficiales.

El mayor número de muertes se registró en el estado de Zulia (noroeste) con 1.409 casos; seguido de Carabobo (centro), con 928; Aragua (centro), 888; Bolívar (sureste), 802, y Distrito Capital (centro), con 735.

Entre las causas más frecuentes de estas muertes el informe señala la sepsis neonatal, la neumonía, la enfermedad de membrana hialina y el nacimiento prematuro. Asimismo, revela el acumulado anual hasta la semana 52 de mortalidad materna con 756 casos, lo que supone un incremento de defunciones del 65,79% en comparación con el año anterior. Gran parte de estos casos corresponden a Zulia (107).

El Ministerio de Salud venezolano registró además 324 casos de difteria, una enfermedad infecciosa aguda que afecta a las vías respiratorias, y 59.348 casos de zika. Según el informe oficial, en 2016 hubo en Venezuela 29.263 casos de dengue, de los que un 78,89% «son dengue sin signo de alarma» (23.086 casos), el 20,72% «dengue con signo de alarma» (6.064) y un 0,39% corresponden a dengue grave (113).

También se registró el año pasado un aumento en los casos de malaria, que hasta la semana 52 de 2016 eran 240.613, «lo que representa un incremento del 76,4% con respecto al mismo período del año anterior, en el que se registraron 136.402 casos.

La Sociedad Venezolana de Infectología (SVI) ha venido exigiendo que el Gobierno informe a médicos y población en general sobre los cuadros infecciosos existentes en el país, especialmente durante los últimos dos años a raíz del deterioro del sistema sanitario nacional.

Artículo Anterior

El sector inmobiliario repunta al aumentar la compraventa un 26,9%

Próximo Artículo

Desarticulada la mayor red de tráfico de hachís de España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Hachís. FOTO: Policía

Desarticulada la mayor red de tráfico de hachís de España

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad