SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La crisis en Venezuela obliga a padres a abandonar a sus hijos

La crisis en Venezuela obliga a padres a abandonar a sus hijos

Andres Tovar Por Andres Tovar
17/12/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Cambio16
17/12/2016

¿Podrían las noticias sobre Venezuela ser peores?

La crisis económica, provocada por la combinación mortal de la caída de los precios del petróleo y una economía sumamente mal administrada, ha dado lugar a disturbios por los alimentos y el hambre. Una gran cantidad mayoritaria de venezolanos sufre para comer, y hasta varios animales del zoológico han muerto de hambre.

Ahora Reuters informa de que algunos padres regalan los niños ya que no pueden permitirse el lujo de alimentarlos o cuidarlos de forma adecuada. Las madres y los padres están dejando a sus hijos con los vecinos que se encuentran en circunstancias más afortunados, con otros miembros de su familias como tíos, abuelos o padrinos, o en agencias estatales y organizaciones de caridad, que reportan un aumento notable en el número de niños entrantes.

Reuters habló con una familia cerca de la ciudad de Carirubana, en el estado de Falcón, al norte del país, que tomó la decisión insondable. Zulay Pulgar, de 43 años, dijo que le pidió a un vecino tomar cuidado de su hija de seis años en octubre. «Es mejor que ella tenga otra familia que vaya a ejercer la prostitución, las drogas o morir de hambre», dijo Pulgar. La agencia de noticias también tuvo conocimiento de casos en los que los niños habían sido abandonados en comunidades más pudientes de otras ciudades.

El caso recuerda cuando en 2014, en Grecia, se informaba de un aumento de niños abandonados en los hospitales estatales y las agencias de adopción, cuatro años después de que la economía de ese país se estrelló.

Temer lo peor 

Los economistas predicen una nueva crisis monetaria que hará que la situación sea aún más grave. Hace una semana, el presidente Nicolás Maduro anunció la salida de circulación de los billetes de 100 bolívares –que tenían un valor casi ridículo en la economía y cerró sus fronteras con Colombia para frustrar lo que llamó el «acaparamiento de la mafia» del dinero de Venezuela.

Igualmente estableció un plazo de 72 horas para entregar los billetes de 100 a los bancos, diciendo que (se suponía) iban a ser reemplazados por nuevos billetes de un recién anunciado nuevo cono monetario (que emitiría notas de 500 hasta 2.000 bolívares). Sin embargo, los nuevos billetes de alta denominación se han retrasado, y los bancos se han quedado sin los billetes más pequeños, mientras que los mercados, conductores de autobuses y taxis dejaron de aceptar los billetes de 100 bolívares. Las gestiones de la población en los cajeros automáticos han sido completamente inútiles, estos también se quedaron sin dinero y, los que corrieron con suerte, sólo pudieron retirar un máximo de 2000 bolívares, un poco menos de 190 euros.

Sobre el tema de las mafias, el ministro de Interior, Néstor Reverol, tiene lo que el Washington Post ha denominado una “teoría de la conspiración extraña y extravagante” para justificar la estrategia de desmonetización del gobierno. Según Reverol, más de 300 millones de billetes de la mayor denominación de Venezuela han sido transportados fuera del país en los últimos meses. Enormes fajos de billetes de 100 bolívares, dice el funcionario, ahora se sientan en los almacenes de toda Europa central y oriental –Polonia, Ucrania, Suiza, Alemania, la República Checa, Macedonia -. Todo forma parte de un diagrama desviado urdido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. “Funcionarios estadounidenses –ha dicho el ministro-, han estado colaborando con los sindicatos internacionales del crimen para el acopio de los billetes, y los EEUU tiene la intención de comprar la moneda con dólares, pero sólo una vez que el régimen venezolano haya sido derrocado”.

Independientemente de estos cuentos, la medida del gobierno asegurará que en un futuro Venezuela requiera varias medidas brutales, ninguna propensa a ganar la aprobación popular o política.

Artículo Anterior

Brasil: El plan de austeridad más duro del mundo

Siguiente Articulo

La caída de Alepo: un desastre humanitario

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo

La caída de Alepo: un desastre humanitario

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?