SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > La cúpula de Podemos cierra filas con Iglesias y justifica el cese de Pascual

La cúpula de Podemos cierra filas con Iglesias y justifica el cese de Pascual

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Efe
16/03/2016

  • La carta de Iglesias a sus militantes

Varios miembros de la dirección de Podemos han salido a la palestra para justificar la decisión de Pablo Iglesias de cesar a su secretario de Organización, Sergio Pascual, por una “pérdida de confianza” que se ha manifestado finalmente tras las dimisiones de diez miembros de la dirección madrileña.

Lejos de suavizar las críticas a la gestión de Pascual, que la Secretaría General que pilota Pablo Iglesias calificaba el martes de “deficiente”, este miércoles otros dirigentes han abundado en la idea de que su destitución se debe a la necesidad de “corregir el rumbo” y los “errores”.

De esta forma la secretaria de Análisis de Podemos, Carolina Bescansa, desvinculaba la destitución de Pascual de los desacuerdos que, ha admitido, pueden existir en tácticas concretas, pero no en la estrategia política ni entre Pablo Iglesias y su número dos, Íñigo Errejón, quien con el cese de Pascual pierde a uno de sus hombres de confianza.

“Con independencia de los desacuerdos y divergencias que puede haber de tácticas concretas (…), nosotros nos queremos y eso se nos nota”. “El que quiera ver divisiones ideológicas importantes o estrategias distintas creo que no nos conoce”, ha subrayado en declaraciones en el Congreso.

Los dirigentes más cercanos a Iglesias insisten en que Podemos no se puede “distraer” de su objetivo de trabajar para conformar un gobierno de cambio y en que con el cese de Pascual se evita que la crítica interna se siga extendiendo.

También Irene Montero, portavoz adjunta de Podemos en el Congreso y jefa del gabinete de Iglesias, ha señalado a Pascual como “máximo responsable” de los “problemas organizativos” de la formación, que ha gestionado de forma “deficiente” e “inadecuada”.

Montero ha explicado que Pablo Iglesias comunicó personalmente el martes en el Congreso a Pascual su decisión de destituirle por “pérdida de confianza”, de acuerdo con la “dinámica” del partido en la que la Ejecutiva actúa como un “equipo de apoyo” al secretario general, quien tiene competencias para nombrar y destituir a los miembros del Consejo de Coordinación.

A estas consideraciones se han sumado las del responsable de Relaciones con la Sociedad civil, Rafael Mayoral, muy próximo también a Iglesias, quien ha opinado que los errores de Pascual en los últimos tiempos han sido “evidentes” y requerían una “reorientación” de la política organizativa y territorial del partido.

Mayoral además ha recurrido a un símil futbolístico para definir en Podemos las competencias de cada uno de sus dirigentes. En ese esquema Iglesias sería el “entrenador” que en cada momento delimita las tareas de cada jugador, en este caso, Pascual.

Monedero: “Las dimisiones demuestran que aún no somos el partido que queremos ser”

Y otra de las voces que se han alzado en defensa de la decisión de Iglesias ha sido la del cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, quien se ha mostrado convencido de que Pascual debería haber dimitido tras la crisis en Madrid y no aferrarse al cargo.

Monedero, quien pese a haberse apartado de la dirección estatal mantiene una fuerte implicación e influencia en Podemos, criticaba en un mensaje difundido en las redes sociales las dimisiones en Madrid “a mitad de la investidura” y dando mas importancia a su situación personal que al proyecto colectivo, lo que, en su opinión, evidencia que algo se ha “hecho mal”.

“Es intolerable en sus consecuencias que eso haya ocurrido y hace daño al proyecto no nuestro sino de España. Esas dimisiones, marcadas por legítimos intereses pero expresados en un momento en donde el foco debía estar en otro lado, demuestran que aún no somos el partido que queremos ser”, indica.

Una de las pocas voces discrepantes que se han alzado ha sido la del ex secretario de Organización de Podemos en la Comunidad de Madrid, Emilio Delgado, cuya dimisión hace unos días fue uno de los detonantes de la crisis.

Delgado, en su cuenta de Twitter, ha criticado el cese de Pascual y ha juzgado que está pagando por la “irresponsabilidad de otros”, al tiempo que ha criticado a Iglesias y las palabras que dirigió ayer en su carta a la militancia de Podemos.

Sergio Pascual, todo mi apoyo y gratitud por un trabajo descomunal, muy triste que pagues tú por la irresponsabilidad de otros. Mucho.

— Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) 16 de marzo de 2016

“Bueno, lo que parece evidente a estas alturas es que tenemos una idea de la responsabilidad, de la belleza y de los cuidados bien distinta”, decía Delgado, uno de los miembros de la dirección de Madrid dimitidos y encuadrado también en un sector afín a Errejón.

La situación en Podemos y la destitución de Pascual y sus consecuencias tendrán sin duda que abordarse en la próxima reunión del Consejo Ciudadano Estatal, que podría convocarse para comienzos de abril.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

Dilma Rousseff blinda a Lula y lo nombra ministro de la Presidencia

Próximo Articulo

“No hay rencor, no hay odio y no va a haber venganza”

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Foto de archivo de un parque fotovoltaico. Reuters
España

Plantas fotovoltaicas en Belchite y Leciñena tienen fuerte impacto negativo en 1.240 hectáreas

Por Oscar Morales
21/01/2021
Explosión por fuga de gas en el centro de Madrid
España

¿Cómo una caldera de gas puede causar una explosión como la del centro de Madrid?

Por Erika Diaz
21/01/2021
Explosión en Madrid
España

Explosión en el centro de Madrid expone la necesidad de contar con medidas de seguridad

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
La famosa nube de polución de Madrid, España. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Madrid encabeza las ciudades europeas con la mayor mortalidad por contaminación

Por Oscar Morales
21/01/2021
Next Post
Lilian Tintori. FOTO: Lino Escuris

"No hay rencor, no hay odio y no va a haber venganza"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad