SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > La disolución de ETA está dejando deudas

La disolución de ETA está dejando deudas

Andres Tovar by Andres Tovar
03/05/2018
in España
0
La disolución de ETA está dejando deudas: 358 crímenes

La disolución de ETA está dejando deudas: 358 crímenes

Por Andrés Tovar
Actualización 03/05/2018

  • Infografía | ETA en cifras: las huellas indelebles de la violencia
  • El videoblog de Gorka Landaburu: ETA cierra la persiana 

La disolución de ETA se oficializó desde este jueves. Mediante un comunicado, el grupo el «final de su trayectoria» y el «desmantelamiento» total «del conjunto de sus estructuras». No obstante, en el mismo texto apuntó que sus exmilitantes «seguirán en su lucha por Euskal Herria unificada e independiente». La banda terrorista deja por el camino 864 muertos, según datos oficiales.

Declaración final de ETA al Pueblo Vasco
Josu Urrutikoetxea, miembro de las delegaciones de ETA para un diálogo resolutivo https://t.co/1wfX4EgJJL pic.twitter.com/fgclbNfx8f

— naiz: (@naiz_info) May 3, 2018

La disolución de ETA, que la banda terrorista está escenificando por capítulos en los últimos días, supone el fin de la última de las grandes bandas terroristas europeas. Para la tarde de este jueves difundirán un vídeo grabado en Ginebra donde abonarán más a la primera comunicación comunicación. Seguidamente el viernes en la localidad vasco francesa de Kanbo. Allí personalidades internacionales darán a conocer, sobre las 13.00 horas, una declaración en la que, aseguran, alentarán a la ciudadanía vasca a aprovechar esta «oportunidad» para lograr la convivencia y poner fin «al conflicto vasco».

No obstante, más que oportunidades, las víctimas lo que advierten son deudas. Tras el anuncio de la disolución de ETA, más de 50 mil personas han firmado una petición en Change.org. Principalmente impulsada por intelectuales y víctimas -incluyendo al filósofo Fernando Savater y Maite Pagazaurtundúa, cuyo hermano fue asesinado en 2003- la solicitud que ETA aclare correctamente 358 crímenes para considerar un fin del conflicto.

La petición sostiene que el el grupo terrorista vasco no ha proporcionado información a las familias, la sociedad o los tribunales sobre «quién cometió cientos de asesinatos». Y que ETA no había «condenado su historia de terror. Solo publican una disculpa parcial y teatral. No condenar su historia de terror significa que continuarán legitimando los asesinatos con mentiras y construcciones ideológicas», apuntan.

La disolución de ETA no convence a las víctimas

Asimismo indica. «Los terroristas no han cumplido los requisitos mínimos para la reparación o la responsabilidad. Ahora con una cara ‘sensible’, han sido incapaces de pedir perdón a todas las víctimas de una manera coherente. Es especialmente cínico y cruel que la disolución de ETA publique una petición de perdón a las víctimas pero luego justifiquen el asesinato de muchos de ellos».

Del mismo modo, reclama que ETA había estado «chantajeando» a las víctimas. Asimismo, que ha «manipulado» a la sociedad española en su conjunto. Por ende, sostienen que la disolución de ETA ahora quiere «diluir su responsabilidad» al sugerir que «todos hemos sido responsables» del terror. «La búsqueda de justicia era un derecho legítimo. Y ETA apelando a la «generosidad» de las víctimas constituía «un chantaje íntimo moral y personal para la mayoría de las víctimas. Por ende, una trampa para la sociedad en general».

Además de información para aclarar los 358 crímenes terroristas sin resolver, los signatarios quieren ver el fin de los homenajes públicos a los terroristas. Asimismo, una condena del terror para que las generaciones futuras no tengan la tentación de repetirlo. «Respeto a todas las víctimas sin excepción»  y un reconocimiento público por parte de ETA de que «bloqueó el desarrollo de la democracia en España».

Y tampoco al Gobierno

ETA ha sido derrotada por la fortaleza del Estado de Derecho y la democracia española. Haga lo que haga no encontrará impunidad a sus crímenes, no consiguió nada matando ni tampoco lo hará con propaganda. El Gobierno está con la ley, las FCSE y las víctimas. pic.twitter.com/iRZnJoxEER

— Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) May 3, 2018

Por su parte, tras el anuncio de la disolución de ETA, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, puntualizó que  las fuerzas de seguridad españolas «continuarían persiguiendo terroristas dondequiera que estén».

«El gobierno mantendrá su posición. ETA no obtuvo nada por detener la matanza. Y no obtendrá nada por anunciar lo que llaman su disolución».

En la carta difundida este 02 de mayo y fechada el 16 de abril, el grupo terrorista aseguró que «cierra el histórico ciclo de 60 años de ETA». Pero agregó que el conflicto entre el País Vasco, Francia y España no ha terminado. «El conflicto no comenzó con ETA y no termina con el final del viaje de ETA. La falta de voluntad alargó el conflicto. Por ende -aseguran- ETA, el gobierno español y otros grupos en el País Vasco comparten la culpa por la falta de acuerdo sobre cómo terminar con la violencia».

Artículo Anterior

La Roma se quedó a un gol del milagro, el Liverpool finalista

Próximo Artículo

Al día en España: El «violador de la Verneda» sale de prisión

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
últimas noticias en España

Al día en España: El "violador de la Verneda" sale de prisión

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad