SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > La ONU alerta de que la batalla de Mosul puede provocar una enorme crisis humanitaria

La ONU alerta de que la batalla de Mosul puede provocar una enorme crisis humanitaria

Cambio 16 by Cambio 16
18/10/2016
in Actualidad, Mundo
0

Por Marta Hurtado | Efe
18/10/2016

  • Guerra eterna contra el Estado Islámico

Naciones Unidas se ha mostrado en alerta máxima pero sin fondos suficientes para hacer frente una “larga y compleja” crisis humanitaria consecuencia de la liberación de Mosuldel yugo del Estado Islámico (EI), una campaña que puede provocar “una catástrofe”.

Las agencias humanitarias de la ONU anunciaron que están listas, con material y personal, para enfrentarse a lo que prevén se convertirá en una crisis.

En teleconferencia desde Irak, Thomas Lothar Weiss, jefe de la misión de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en el país, alertó de que “cientos de miles de desplazados” abandonarán la ciudad durante el tiempo que dure la campaña militar, lo que puede provocar una “enorme crisis humanitaria en 2017”.

El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), William Spindler, afirmó que la batalla podría provocar “una catástrofe humanitaria”, sin especificar si será a corto plazo o el año que viene.

Lo que sí especificó y advirtió es que se espera que hasta un millón de personas abandonen la ciudad y se conviertan en desplazados internos o refugiados en los países vecinos.

De hecho, Weiss indicó que por ahora se ha detectado que muy pocas personas han huido de Mosul desde que comenzó la campaña el lunes, pero que “el número de huidos ascenderá dramáticamente una vez las fuerzas iraquíes se acerquen a las afueras de la ciudad”.

El Gobierno iraquí, apoyado por las fuerzas de una coalición internacional, comenzó el lunes la batalla para liberar Mosul -la segunda ciudad del país y donde se estima que viven dos millones de personas- y que ha estado en manos del EI durante dos años.

“Todos estamos preparados, hemos elaborado planes de contingencia, tenemos material y personal preparado pero el problema es que la situación es fluida e impredecible”, afirmó en rueda de prensa Robert Mardini, responsable de Irak del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Además de la ACNUR, el CICR y la OIM, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Unicef, el Programa Mundial de Alimentos (PAM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han preparado sus propios planes de contingencia y tienen personal y material sobre el terreno.

No obstante, todos se quejaron de falta de fondos y de que no habían recaudado suficiente para poder financiar sus actividades entorno a la batalla de Mosul.

Los principales temores son la falta de agua potable y saneamiento, y las eventuales consecuencias sanitarias que se deriven, dado el riesgo de que surjan brotes de enfermedades diarreicas, mortales para los más vulnerables.

Unicef ha establecido un plan para evitar que ello suceda, además de tener organizada una campaña de vacunación para inmunizar a los niños contra graves enfermedades como la polio o el sarampión.

Otro problema es la falta de tierra para construir campos de refugiados, dada la escasa disponibilidad de parcelas públicas o privadas para ese uso.

Weiss alertó de que la ONU teme que las personas que tratan de huir no sólo se encuentren inmersas en medio de fuego cruzado sino que sean usadas “como escudos humanos”, táctica practicada por los yihadistas del EI en otras batallas.

“Los civiles se encuentran en una situación de riesgo extremo”, sostuvo Weiss quien agregó que su organización también teme que el EI use armas químicas. Aclaró que la OIM no ha hablado con ninguna víctima o testigo del supuesto uso de armas químicas, y que el temor a que hayan sido usadas o puedan usarse se basa en noticias de prensa locales, pero que dado el peligro que representan, la entidad está muy preocupada.

Articulo Anterior

Los mejores vinos por menos de 10 euros

Próximo Articulo

Real Madrid y Sevilla no fallaron

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
OMS vacunas
COVID-19

OMS critica la gigantesca desproporción en el reparto de las vacunas, el mundo supera los 93,2 millones de contagios

Por Mariela León
18/01/2021
Investidura de Biden
Mundo

Con la investidura de Joe Biden, EE UU quiere mostrar al mundo la solidez de su democracia

Por Dimas Ibarra
18/01/2021
Next Post
Reuters

Real Madrid y Sevilla no fallaron

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad