• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Biodiversidad > La ONU pide compromiso para preservar la vida silvestre

La ONU pide compromiso para preservar la vida silvestre

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
04/03/2022
in Biodiversidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vida silvestre

Imagen: pxhere

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió a la humanidad su compromiso en el cuidado y la preservación de la vida silvestre. En su mensaje con motivo al Día Mundial de la Vida Silvestre la calificó de valiosísima e irremplazable.

Guterres señaló que la humanidad tiene mucho más que un compromiso moral. “¿Por qué nos preocupamos por la vida silvestre? Más allá de tener el deber moral de conservar la Tierra, la humanidad depende de los productos y servicios esenciales que proporciona la naturaleza. Recordó que la vida silvestre es transversal a toda la humanidad, “desde los alimentos y el agua dulce hasta la lucha contra la contaminación y el almacenamiento de carbono. Cuando dañamos el mundo natural ponemos en peligro nuestro propio bienestar”.

Insistió en que la cuarta parte de las especies están en peligro de extinción, “en gran medida porque hemos destruido casi la mitad de los ecosistemas que habitan. Debemos actuar inmediatamente para revertir esta tendencia”.

Guterres recalcó que este 2022, en el Día Mundial de la Vida Silvestre se destaca la importancia del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021‑2030). “Los ecosistemas son saludables únicamente cuando prosperan las especies que los componen. Con que una de las especies clave desaparezca, el ecosistema al completo puede comenzar a decaer y morir. Por ello, las iniciativas de protección de especies concretas deben ir de la mano de otras encaminadas a restaurar ecosistemas enteros”, enfatizó Guterres.

Día Mundial de la Vida Silvestre

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre. Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013. La efeméride conmemora el Aniversario de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en el año 1973.

A este día también se le conoce como Día Mundial de la Naturaleza. Su principal objetivo es concienciar a la población mundial acerca del valor, aportes y beneficios de la fauna y flora silvestres para la humanidad.

Según la ONU, más de 8.400 especies de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30.000 más se consideran vulnerables o en peligro de extinción. Con base en estas estimaciones, se sugiere que más de un millón de especies están amenazadas de extinción.

Lea también en Cambio16.com:

Energía eólica y vida silvestre, ¿pueden convivir?

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Crimen de lesa humanidad: rusos destruyen un pueblo de Ucrania con explosivos de racimo

Próximo artículo

Liberan a seis linces ibéricos en Castilla-La Mancha y Extremadura

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

biodiversidad
Biodiversidad

La biodiversidad en España hace 450 años y lo que se ha perdido

21/06/2022
El Oceanogràfic de València incorporó recientemente tres grullas damisela a su colección para educar en la importancia de preservarlas. WASTE Magazine
Biodiversidad

España resguarda tres ejemplares de la grulla damisela

24/02/2022
manatí
Biodiversidad

Florida se esfuerza en evitar que los manatíes mueran de inanición

24/01/2022
planeta verde
Biodiversidad

David Attenborough y las plantas agresivas

09/01/2022
Next Post
linces ibéricos

Liberan a seis linces ibéricos en Castilla-La Mancha y Extremadura

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In