• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La ONU en la línea de acabar contaminación por plásticos

La ONU en la línea de acabar contaminación por plásticos

Mariela León by Mariela León
01/04/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ONU contaminación por plásticos

| twenty20photos /Envato

En medio de las agrias tensiones que azuzan a Europa y al resto del globo, por la invasión de Rusia a Ucrania, surgió esta semana una buena nueva. En Nairobi, Kenia. 175 países miembros de la ONU aprobaron por unanimidad una resolución, calificada de “histórica”, para acabar con la contaminación por plásticos.

A decir por las imágenes de la plenaria de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5), el júbilo y los abrazos colmaron sus espacios. Jefes de Estado, ministros y ambientalistas apoyaron desarrollar un acuerdo internacional, jurídicamente vinculante al 2024, que ponga fin a la contaminación por plásticos en el planeta.

El presidente de la UNEA-5 y ministro de Clima de Noruega, Espen Barth Eide, golpeó su mesa con un mazo, en señal de aprobación del acuerdo. Celebró que en este contexto de agitación geopolítica, la asamblea mostrara lo mejor de la cooperación multilateral.

«La contaminación plástica se ha convertido en una epidemia. Con esta  resolución estamos oficialmente en camino de una cura», indicó.

La producción de plástico ha aumentado exponencialmente en las últimas décadas. Y ahora asciende a unos 400 millones de toneladas al año, cifra que se duplicará en 2040, si no se actúa a tiempo.

Una ovación de pie de #UNEA5 a sus delegados después de que se aprobara la resolución sobre la contaminación por plásticos.⁰⁰"El acuerdo ambiental más importante desde el acuerdo de París". – @andersen_inger #SinContaminación pic.twitter.com/F09eeCPVtE

— Programa ONU Medio Ambiente (@unep_espanol) March 2, 2022

El texto aprobado constituye una semilla de lo que será el primer tratado mundial contra este tipo de contaminación. Después de una semana de deliberaciones, los negociadores incluyeron propuestas, una de Perú y Ruanda, y otras de la India y Japón. En un marco de trabajo para una postura global con el fin de evitar y reducir la polución por plásticos, incluyendo la basura que va a parar al mar.

El tratado cubriría todo el ciclo de vida de los plásticos, incluyendo su producción, diseño y desecho.

ONU y la contaminación por plásticos

El acuerdo de la ONU para poner fin a la contaminación por plásticos se basa en tres proyectos de resolución planteados por los países antes citados. Establece la creación de un Comité Internacional de Negociación (INC, en inglés) y comenzará a trabajar en 2022.

El objetivo es lograr un instrumento legalmente vinculante, como lo es el Acuerdo del Clima de París. Que refleje diversas alternativas para abordar el ciclo de vida completo de los plásticos: el diseño de productos y materiales reutilizables y reciclables. Y la necesidad de una mayor colaboración internacional para facilitar el acceso a la tecnología. El desarrollo de capacidades y la cooperación científica y técnica.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) convocará este año un foro abierto a todas las partes interesadas en conjunto con la primera sesión del INC. La idea es compartir conocimientos y mejores prácticas en diferentes partes del mundo.

Very happy to meet Vice-Minister Yutaka Shoda, Ministry of Environment, Japan🇯🇵. I welcome Japan’s leadership to #BeatPlasticPollution including through the #Osaka Blue Vision, and support of the Multi-stakeholder Partnership Forum. #UNEA5@JapaninKenya pic.twitter.com/2frzOkMiuf

— Inger Andersen (@andersen_inger) March 4, 2022

Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, dijo que el texto “es el más importante compromiso multilateral internacional sobre el medio ambiente desde el Acuerdo de París. Es una póliza de seguro para esta generación y las futuras, para que vivan con el plástico y no se vean condenados por él».

No obstante, sugirió que debe quedar «claro» que el mandato del INC «no otorga a ninguna parte interesada una pausa de dos años». Explicó que de forma paralela a las negociaciones con un acuerdo internacional vinculante, el PNUMA trabajará con «cualquier gobierno y empresa» que esté dispuesto a lo largo de la cadena de valor alejarse de los plásticos de un solo uso. Así como para movilizar financiación privada y eliminar las barreras a las inversiones en investigación y en nueva economía circular.

Resolución unánime en favor del planeta

En la reunión de la ONU, en Nairobi, aprobatoria en forma unánime de trabajar para acabar con la contaminación por plásticos, asistieron  más de 3.400 personas de 175 países. Y otros 1.500 representantes han participado de manera telemática.   

La producción de plástico se disparó de 2 millones de toneladas en 1950 a 348 millones de toneladas en 2017. Convirtiéndose en una industria mundial valorada en 522.600 millones de dólares. Y se espera que duplique su capacidad para 2040. Los impactos de su producción y la contaminación por plásticos en la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de la naturaleza y la contaminación son una catástrofe en ciernes.

Yesterday, using his #plastic recycled mallet 🔨, @EspenBarthEide, President of the historic #UNEA5.2 session in Nairobi, declared the approval of a #PlasticsTreaty to end #PlasticPollution & forge an international legally binding instrument 🌍⚖️

More 👉https://t.co/Oc8BE2tkNV pic.twitter.com/3fXkkim6h3

— OECD Environment (@OECD_ENV) March 3, 2022

El ministro de Medio Ambiente de Japón, Tsuyoshi Yamaguchi, elogió la resolución. El texto «claramente» llevará hacia un futuro sin contaminación plástica, incluso en el medio ambiente marino. Unidos podemos lograrlo».

Mientras tanto, Modesto Montoya, Ministro de Medio Ambiente de Perú, cuyo proyecto de resolución, agradeció el apoyo recibido de los distintos países durante este proceso de negociación. «Perú promoverá un nuevo acuerdo que prevenga y reduzca la contaminación por plásticos. Promueva una economía circular y aborde el ciclo de vida completo de los plásticos».

Por otra parte, Jeanne d’Arc Mujawamariya, Ministra de Medio Ambiente de Ruanda manifestó su satisfacción por el acuerdo. «Esperamos trabajar con el INC y somos optimistas respecto a la oportunidad de crear un tratado jurídicamente vinculante. Como marco para la fijación de objetivos nacionales, el seguimiento, la inversión y la transferencia de conocimientos para acabar con la contaminación por plásticos”.

Lee también en Cambio16.com:

Llegó el principio del fin de los plásticos usar y tirar en la UE

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acuerdo de Parísacuerdo jurídicamente vinculante para atajar la contaminación por plásticoAsamblea de las Naciones Unidas para el Medio AmbienteONU aprueba acabar con contaminación por plásticosPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Artículo anterio

Luisa Martínez Abásolo: “La igualdad y la diversidad promueven el éxito en las empresas”

Próximo artículo

Encuentran una bacteria gigante en manglares del Caribe, la Thiomargarita magnifica

Citations & References:

Día histórico en la campaña para combatir la contaminación por plásticos: naciones se comprometen a elaborar un acuerdo jurídicamente. Unep.org

UNEP head responds to questions on global plastics agreement. Unep.org

A leap forward for environmental action.Unep.org

175 países se comprometen a aprobar un acuerdo jurídicamente vinculante para atajar la contaminación por plástico Europapress.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La nutria marina estuvo durante muchos años en peligro de extinción pero gracias a los esfuerzos de conservación su población ha crecido. Foto Pixabay
Biodiversidad

Las nutrias marinas volverán a sus antiguos hábitats

07/08/2022
Profesor incendios California
C16Alerta Medio ambiente

Enjuician a profesor universitario como sospechoso de causar incendios forestales que destruyeron 1,6 millones de hectáreas

05/08/2022
Jets privados emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Los jets privados generan el 50% de las emisiones de la aviación mundial, incluidos los viajes de las celebridades

04/08/2022
El costo de las botellas de vidrio se ha más que duplicado en los últimos años | DragonImages /Envatoselements
C16Alerta Medio ambiente

La mayor empresa delivery de leche en el Reino Unido promueve reutilizar más las botellas

02/08/2022
Next Post
bacteria gigante

Encuentran una bacteria gigante en manglares del Caribe, la Thiomargarita magnifica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In