• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > La policía dispersa con gases lacrimógenos la manifestación por el clima en París

La policía dispersa con gases lacrimógenos la manifestación por el clima en París

Cambio 16 Por Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16
29/11/2015

  • Diez heridas en la piel del planeta
  • Los 19 paraísos naturales en peligro crítico
  • “En la Facultad de Biología no te enseñan a disparar”

Unidades antidisturbios de la policía francesa han dispersado con gases lacrimógenos y cargas una protesta en la plaza de la República, en el centro de París, vinculada con la cumbre del clima (COP21) que comienza este lunes.

Según constató Efe en el lugar, la policía ha tomado el control total de la plaza con un gran despliegue de fuerzas antidisturbios listas para actuar, que minutos antes se habían enfrentado a unos centenares de manifestantes.

Los jóvenes, algunos de ellos enmascarados, habían arrojado objetos a la policía en protesta por la cancelación de la gran manifestación que debía celebrarse y que fue cancelada, por motivos de seguridad, tras los atentados del 13-N.

Pese a que la manifestación no había sido autorizada, sí se permitió que, apenas dos horas antes, se formase una cadena humana que se extendió pacíficamente a lo largo de varias avenidas y bulevares del este de la ciudad, desde la plaza de la República hasta la plaza de la Nación, un recorrido de unos tres kilómetros.

Uno de los manifestantes, Nicolas, de 31 años, explicó a Efe que después de que se rompiese la cadena humana, la gente comenzó a concentrarse en la plaza de la República, y en ese momento la policía intentó bloquear los accesos. «Había mucha tensión por ambas partes, pero es difícil saber quién empezó. Algún manifestante lanzó botellas y enseguida comenzaron los disparos de gases lacrimógenos y granadas de sonido», relató.

Según este joven, «había más policías que manifestantes» en el interior de la plaza cuando estallaron los disturbios, que parecen haber acabado.

La prohibición de las grandes manifestaciones previstas para este domingo y para el sábado 12 de diciembre -tras el final previsto de la COP21- ha levantado críticas en Francia en distintos sectores, que consideran que obedece más a razones políticas que a motivos de seguridad.

La Marcha Mundial por el Cima en Madrid

Varios miles de personas se han sumado en Madrid a la Marcha Mundial por el Clima para denunciar que se acaba el tiempo para frenar el «gravísimo problema» del cambio climático y para exigir a los gobernantes un compromiso «justo, vinculante y ambicioso» para cuidar el planeta.

Un total de 15.000 personas, según los organizadores, han marchado entre Cibeles y la Puerta del Sol para pedir medidas urgentes contra el cambio climático y que se acelere la transición hacia un modelo energético totalmente renovable.

La Marcha Mundial por el Clima está recorriendo ciudades de todo el mundo, desde Sídney a Río de Janeiro, con motivo de la celebración, de la Cumbre del Clima de la ONU en París (COP21).

«El destino del planeta está en marcha», «Madrid sí que marcha y en París nos van a oír», «dejadnos respirar», «seamos planetarios», «cambia de vida, no de clima» o «siente la tierra que estás pisando» han sido algunas de las proclamas que han protagonizado este mediodía la manifestación en Madrid.

La Alianza por el Clima, un conjunto de 400 organizaciones de distinta naturaleza (ecologistas, sociales, sindicalistas, religiosas y también solidarias), es su organizadora.

«La ciudadanía está cansada de que llevemos 30 años de inacción», ha explicado a Efe la portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, Cote Romero, quien ha destacado que los individuos empiezan a exigir «acuerdos ambiciosos» para frenar el «gravísimo problema» del cambio climático.

«Es ahora o nunca, cada año que retrasemos el cambio climático será más costoso económicamente y en cuestión del sufrimiento de las personas que lo están padeciendo», ha añadido.

Según el director de Greenpeace España, Mario Rodríguez, la Marcha de Madrid es un «buen ejemplo» de que la sociedad española está despierta frente al cambio climático.

La Marcha por el Clima de Madrid ha tenido un carácter reivindicativo y festivo: además del recorrido entre Cibeles y la Puerta del Sol, el kilómetro cero se ha convertido en un escenario en el que se ha podido bailar swing por el planeta.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Rajoy asegura que bajará los tipos mínimo y máximo del IRPF si gana las elecciones

Siguiente Articulo

El Ganso versus Adolfo Domínguez

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

diversidad salud mental
Sociedad

Estudio alemán afirma que a mayor diversidad, mejor salud mental

21/04/2021
TSJ obliga a El Nacional
C16Denuncia Derechos Humanos

El Nacional resiste un zarpazo judicial del chavismo que puede ser el último

21/04/2021
enseñar a escribir
Sociedad

Cómo enseñar a escribir bien a los universitarios

17/04/2021
UFC explotación y desigualdad
Sociedad

El auge de las luchadoras de UFC oculta la profunda explotación y la desigualdad

16/04/2021
Próximo Artículo

El Ganso versus Adolfo Domínguez

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?