• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La presión internacional para frenar el autogolpe hace recular a Maduro

La presión internacional para frenar el autogolpe hace recular a Maduro

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
01/04/2017
in Mundo, PLANETA
0

Por Juan E. Ballesteros
1/4/2017

Presionado por decenas de miles de venezolanos  en las calles y exhortado por la comunidad internacional, que amenaza con la ruptura de relaciones si no se repone la legalidad constitucional, Nicolás Maduro vuelve a ganar tiempo y aparenta dar marcha atrás en el autogolpe tras la petición del Consejo de Defensa Nacional (Codena) al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que revise urgentemente las sentencias en las que inhabilitó al Parlamento, donde la oposición tiene mayoría, y lo despojó de sus funciones, una maniobra que dinamita el diálogo, en punto muerto desde hace semanas, y supone de hecho la consagración de la dictadura.

Maduro ha reculado después de la que fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, una figura histórica de la revolución bolivariana, advirtiera de que las resoluciones del Supremo suponían de facto una ruptura del orden constitucional. El chavismo, que había guardado silencio hasta ese momento, se vio obligado ante el clamor internacional a convocar al Consejo de Defensa. En la resolución, el Consejo de Defensa Nacional exhorta al Tribunal Supremo de Justicia a “revisar las decisiones 155 y 156 con el propósito de mantener la estabilidad institucional y el equilibrio de poderes mediante los recursos contemplados en el ordenamiento jurídico venezolano”.

También reconoce que la Sala Constitucional del alto tribunal es el único órgano judicial legitimado para resolver los conflictos entre poderes del Estado así como la instancia competente para resolver cuestiones de inconstitucionalidad en los actos emanados de la Administración pública.

Maduro, que había mantenido un cómplice silencio hasta el pronunciamiento de la fiscal general, lava así su imagen ante el mundo aunque sigue insistiendo en que la Asamblea Nacional ha incurrido en desacato. Para aliviar la presión, el presidente venezolano ha instado a la oposición a que reanude inmediatamente el diálogo con la mediación tanto del Vaticano como de los expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, Panamá, Martín Torrijos, y República Dominicana, Leonel Fernández.

El presidente venezolano ha cargado contra la comunidad internacional, a la que acusa de injerencia intolerable e “intervencionismo grosero”, y ha amagado con aceptar algunas de las condiciones que pide la oposición para dialogar, un anuncio que ha sido acogido con absoluta desconfianza ante las reiteradas manipulaciones del chavismo, que utiliza las conversaciones como un arma arrojadiza para desarmar a la oposición.

  • El Tribunal Supremo de Venezuela devuelve las competencias legislativas al Parlamento 
  • EnfoqueC16: Cuestión de “negocios” o ¿Qué hay detrás del golpe en Venezuela? 
  • Vídeos | La salvaje agresión a la prensa en Venezuela por cubrir las protestas por el golpe 
  • El Ejecutivo español pidió a #Venezuela el “restablecimiento pleno” del Estado de Derecho
  • La OEA se reunirá con urgencia por Venezuela la próxima semana 
  • La fiscal General de Venezuela admitió “ruptura del orden constitucional”
  • La ONU le pidió al Supremo de Venezuela que “reconsidere” su decisión sobre el Parlamento
  • El “Madurazo”: La oposición en Venezuela se rebela ante el golpe contra el Parlamento y convoca a movilizarse. Todos los detalles acá 
  • Golpe al Parlamento en Venezuela: El Tribunal Supremo decide que asumirá sus competencias
  • Perú retira definitivamente a su embajador en Venezuela
  • El Departamento de Estado de EEUU condena el auto-golpe de Estado en Venezuela
  • La Unión Europea pide respeto al Parlamento de Venezuela ante el “Madurazo”
  • Condena mundial al auto-golpe de Estado en Venezuela

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Cuando Hugo Chávez decía que disolver el Parlamento en Venezuela es un «Golpe de Estado»

Next Post

Se enfría el independentismo catalán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

La mayoría de los humedales en España están en “estado pobre” y “muy pobre”

08/02/2023
terremotos desprevenidos
Medioambiente y Naturaleza

Por qué todavía los terremotos nos pillan desprevenidos y la ciencia no los puede pronosticar como hace con las lluvias

07/02/2023
terremoto Turquía
Mundo

Catástrofe histórica por cadena de terremotos en Turquía y Siria

08/02/2023
Occidente Ucrania guerra
Mundo

Los cuatro bloques de la guerra de Ucrania

06/02/2023
Next Post

Se enfría el independentismo catalán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In