• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > La solución de la UE para los refugiados: dejar de vender botes de goma

La solución de la UE para los refugiados: dejar de vender botes de goma

Andres Tovar by Andres Tovar
05/05/2017
in Actualidad, Mundo
0

Por Andrés Tovar
05/05/2017

El artista chino Ai Weiwei, que ha convertido la crisis de los refugiados de Europa en un insumo para sus obras, utiliza un motivo una y otra vez: el bote de goma. En marzo en la República Checa, mostró un enorme bote negro lleno de figuras negras. Y el año pasado en Florencia, presentó una instalación llamada “Libero”, que cubría con botes rojos las ventanas del Palazzo Strozzi. Cabe destacar que todos los botes son fabricados en China.

«Libero» de Ai Weiwei

Este último dato, especulando, le haya dado a la Unión Europea la «idea» de pedirle a China esta semana detener la venta de barcos como estos, diciendo que muchos refugiados están confiando en estas balsas para hacer sus peligrosos viajes. Dimitris Avramopoulos, el Comisario de la UE para las Migraciones, planteó la cuestión en Beijing en una reunión con el ministro chino de seguridad pública Guo Shenkun, según Reuters .

“Los botes de goma utilizados por las redes de contrabandistas en el Mediterráneo se fabrican algún lugar de China, se exportan a los países de Asia y son utilizados por ellos» dijo Avramopoulos el jueves, añadiendo que le pidió a China «localizar a este negocio y desmantelarlo, porque lo que producen (los botes desechables) no está al servicio del bien común. Es una herramienta muy peligrosa en manos de traficantes sin escrúpulos».

Los botes en cuestión vienen a menudo sin un adecuado soporte abajo, por lo que los contrabandistas suelen ponerle tablas de madera, haciendo aún más endebles estos delgados, ligeros, y, sobre todo, baratos botes no hechos para sostener las travesías marítimas que el mundo ha presenciado que realizan. Un informe publicado el mes pasado dijo que los barcos fueron, posiblemente, comprados en sitios de comercio electrónico de China y luego se envían a través de una serie de países, entre ellos Malta, antes de acabar en manos de traficantes en Libia, donde la guerra civil se ha estado librando desde hace años y donde el contrabando de personas se ha convertido en una de las fuentes más importantes de ingresos.

En el sitio web del gigante del comercio electrónico Alibaba.com, es posible encontrar un número de vendedores que anuncian botes de goma y fibra de vidrio, incluyendo ofertas como «botes de rescate inflables para refugiados», vendidos a costos de 300 a 500 dólares estadounidenses, y manufacturados por Weihai Dama, una empresa en la provincia oriental china de Shandong.

No queda muy claro lo que China puede hacer en estos mercados que implican transacciones entre vendedores y compradores individuales y la mayoría de las ventas probablemente no tienen nada que ver con el contrabando de refugiados. Lo que sí es seguro es que una eventual restricción de las ventas no se ocupa del corazón del problema: la desesperación, tanto política como económica, que llevando a los refugiados a abrazarse con la muerte. 

Italia, que ha visto llegar cientos de miles de refugiados  -y muchas veces simplemente no llegan- , reconoce que atacar las ventas no es una solución, pero dice que le gustaría que China actúe contra ella.

El contraalmirante Enrico Credendino, de la marina italiana, y el capitán de la Fuerza Naval de la Unión Europea en el Mediterráneo después de los numerosos naufragios de refugiados de Libia, dijo el año pasado: «Sabemos que estos barcos vienen de China, no hay nada que podamos hacer para bloquear, porque se trata de un comercio legal. Pero debemos encontrar la manera de convencer a China de no vender estos barcos peligrosos».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

El Ganso combina estilos desenfadados, elegantes y actuales para esta primavera

Próximo artículo

Las mejores casas de decoración y diseño con sello exclusivo en Madrid

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
Next Post

Las mejores casas de decoración y diseño con sello exclusivo en Madrid

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In