• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Cambio Climático > Llamaradas de más de un kilómetro por minuto devastaron Lahaina

Llamaradas de más de un kilómetro por minuto devastaron Lahaina

Mariela León by Mariela León
15/08/2023
in Cambio Climático, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Hawái incendios

Muerte y devastación en Maui | Cambio16/ Archivo

“Se siente como si hubiesen arrojado una bomba en Lahaina”, comentó ensombrecido el gobernador de Hawái, Josh Green, luego de recorrer la ciudad portuaria devastada por los fieros incendios. Lahaina, en la isla de Maui, se ha convertido en un auténtico infierno. Se reportan al menos 96 muertos, cientos de desaparecidos y damnificados. Decenas de miles de personas evacuadas, edificios en cenizas y autos calcinados. Es catalogado como “el mayor desastre de la historia de Hawái” en un siglo.

Las gigantescas llamaradas consumieron más de 17.000 inmuebles y causaron una devastación extensa. Lahaina, una ciudad turística situada en el noroeste de Maui con aproximadamente 13.000 habitantes fue arrasada. Lahaina, que fue un centro ballenero y la capital del reino hawaiano, venía recibiendo cerca de 2 millones de turistas cada año.

“Sin duda será el peor desastre natural que haya enfrentado Hawái en un siglo», señaló Green, mientras supervisaba la desolada ciudad. “No queda más que esperar y brindar apoyo a quienes sobrevivieron. Nuestra prioridad ahora es reunir a las personas cuando podamos y darles techo y atención médica. Luego dedicarnos a la reconstrucción”.

Incendios forestales en Lahaina, Maui, vistos desde un satélite infrarrojo aproximadamente a las 22:25 (HST) del 8 de agosto/ NASA Earth Observatory

Del total de inmuebles, al menos 2.220 edificios resultaron dañados o destruidos en el oeste de Maui y de estos, el 86 % eran residenciales. El gobernador calcula que los daños en toda la isla rondan los 6.000 millones de dólares. La reconstrucción tomará de tiempo.

Los incendios que se desataron el 8 de agosto por la noche han continuado. Otros dos incendios ardían en Maui, sin víctimas mortales por ahora, en la zona sureña de Kihei y en las poblaciones interiores de montaña conocidas como el Upcountry. Un cuarto fuego se declaró en Kaanapali, una población costera al norte de Lahaina, aunque los equipos lograron extinguirlo.

Así ha quedado prácticamente la totalidad de Lahaina, localidad de la isla de Maui, Hawai, tras sufrir el martes pasado un incendio que arrasó todo lo que encontró.

Van 93 muertos contabilizados y acaban de empezar las labores de búsqueda.

¿Qué sabemos por ahora? Dentro hilo🧵 pic.twitter.com/ZH299zgOrN

— Adrián (@BB3Adri) August 14, 2023

Mortíferos incendios en Hawái

Las probabilidades de que decenas de personas sean encontradas sin vida luego de los incendios que azotaron Maui aumentan conforme las cuadrillas de búsqueda recorren calle por calle los vecindarios donde las llamas pasaron a una velocidad de más de un kilómetro por minuto.

“Queda muy poco aquí”, afirmó Green sobre Lahaina.

Donde el fuego ha retrocedido, las autoridades han advertido de que pueden quedar subproductos tóxicos, incluso en el agua potable, dado que las llamas arrojaron humos venenosos. Y muchas personas simplemente no tienen un hogar al cuál regresar. Las autoridades planean alojarlas en hoteles y casas de alquiler.

We have suffered a terrible disaster in the form of a wildfire that has spread widely across Maui and Hawai’i Counties as a result of very strong winds in the region and underlying drought conditions. pic.twitter.com/38Pasba9Ol

— Governor Josh Green (@GovJoshGreenMD) August 10, 2023

Muchas personas se han reunido en el War Memorial Gymnasium de Wailuku, que ha servido de albergue. Entre los visitantes se encontraba la periodista Oprah Winfrey, que declaró a Hawaii News Now que en los últimos días ha entregado productos de higiene personal, toallas y agua.

Winfrey, residente a tiempo parcial en Maui, advirtió que los equipos de noticias acabarán alejándose de la destrucción y el mundo seguirá adelante. Pero afirmó que “todos seguiremos aquí intentando averiguar cuál es la mejor manera de reconstruir”, reseñó The Associated Press.

Las autoridades siguen investigando la causa de los incendios en Hawái. Green dijo que revisarán su sistema de respuesta a los desastres.  En las horas previas al desastre que arrasó Lahaina, en el condado Maui no activaron las sirenas que habrían alertado a toda la población, y optaron por publicaciones en redes sociales.

Tweets by Maui_Fire_Dept

Las llamas, avivadas por un verano seco y fuertes vientos de un huracán cercano, avanzaron con rapidez por zonas secas de arbustos y en un momento dado recorrieron 1,6 kilómetros por minuto, dijo Green.

“Con esa clase de vientos y temperaturas de unos 500 grados Celsius, esas imágenes que verán serán fáciles de comprender”, agregó.

Sequía y vientos huracanados

Se trata del desastre natural más mortífero en el archipiélago en décadas, superando al tsunami de 1960 que dejó 61 muertos. También sobrepasó el incendio Camp registrado en el norte de California en 2018, que dejó 85 muertos y destruyó el poblado de Paradise.

Las causas exactas de los incendios aún no han sido identificadas. No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional había previamente emitido alertas para las islas hawaianas, advirtiendo sobre fuertes vientos y condiciones climáticas secas. Condiciones que son favorables para la propagación de incendios forestales. Estas alertas fueron finalmente canceladas a última hora del miércoles previo a los siniestros.

Happening today! Thank you to everyone for the outpouring of support for our Maui ohana. #MauiStrong ❤️🌺 https://t.co/HO00MTZog2

— HawaiiRedCross (@HawaiiRedCross) August 14, 2023

De acuerdo con el Servicio Forestal de EE UU, alrededor del 85% de los incendios forestales en Hawái son causados por acciones humanas. Las causas naturales que pueden originar estos incendios incluyen los rayos y la actividad volcánica. En las islas hawaianas existen seis volcanes activos, y uno de ellos se encuentra en Maui.

Lo que está alimentando los incendios en Maui, y en muchos lugares del mundo, es el viento. En este caso, el huracán Dora al sur y un sistema de alta presión al norte de Hawái han creado ráfagas de viento de casi 130 kilómetros por hora, impulsando las llamas y permitiendo que salten de estructura en estructura. Estos vientos también tienen la capacidad de arrojar brasas a kilómetros de distancia, creando nuevas llamas.

Además del viento, Maui también ha sufrido de sequía moderada o grave. La vegetación seca se ha acumulado y está lista para arder, y los vientos secos han agravado aún más la situación al absorber cualquier humedad restante. El cambio climático, con su aire más cálido, contribuye a una mayor desecación.

IGLESIA en HAWÁI queda INTACTA entre las LLAMAS

📺Te lo contamos👇https://t.co/ZF7MZUFl4n#RefugioZavala #Hawái #IncendioHawái #Domingo@JMZavalaOficial pic.twitter.com/M2WAOVcXcv

— Refugio Zavala (@RefugiozavalaTV) August 13, 2023

Algo está mal

La llegada de europeos y la introducción de hierbas invasoras también han desempeñado un papel en todo esto. Las gramíneas propensas a los incendios han cubierto el 26% del estado, creando un paisaje explosivo y volátil. La Universidad de Hawái en Mānoa sostiene que la sequía creciente y los cambios en el comportamiento del fuego como señales claras de que algo está mal, recoge National Geographic.

En el futuro, las comunidades de Hawái enfrentarán desafíos adicionales debido a la «interfaz urbano-forestal» (WUI) donde el desarrollo humano se encuentra con la vegetación. Esto no solo aumenta el riesgo, sino que también proporciona más fuentes de ignición.

Los expertos creen que el problema de la gestión de la vegetación es solucionable, y hay esperanza en que, con una mayor conciencia y acciones, se puedan prevenir futuros desastres en Hawái.

Lee también en Cambio16.com:

Seis astronautas pasaron un año aislados en Hawái para simular una misión a Marte

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoHawáiIncendios forestales en HawáiIsla de Maui
Anterior

Progeria, cuando el reloj de la vida se acelera y nos envejece

Siguiente

La libertad no tiene dueño

Citations & References:

OFFICE OF THE GOVERNOR – NEWS RELEASE – GOV. GREEN ISSUES FIFTH EMERGENCY PROCLAMATION RELATING TO WILDFIRES. Governor.hawaii.gov

Hawai reporta 93 muertos por el incendio y advierte que apenas ha empezado a calibrar las pérdidas. Vozdeamerica.com

Advierten sobre fuerte aumento en cifra de muertos por incendios en Hawai. Apnews.com

Los incendios en Hawái ya son los más letales del último siglo en Estados Unidos. Nationalgeographic.com.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

The Line cambio climático
Cambio Climático

The Line es un infierno en línea recta, nunca una ciudad sostenible

20/09/2023
decrecer
Cambio Climático

Claves para enfrentar el cambio climático: Reducir la desigualdad y decrecer

11/09/2023
récord
Cambio Climático

Subsidios a los combustibles fósiles batieron récord: $7 billones

06/09/2023
Activistas simposio económico
Cambio Climático

Activistas exigen a bancos centrales un mayor compromiso climático

05/09/2023
Next Post
derechos proteger

La libertad no tiene dueño

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In