SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Las energías renovables frente a la pandemia: entre el optimismo y la cautela

Las energías renovables frente a la pandemia: entre el optimismo y la cautela

Cambio 16 by Cambio 16
29/05/2020
in Actualidad, Cambio Climático, Energía
0

En todo el mundo, las medidas de cierre para tratar de contener la propagación de la COVID-19 han llevado a una contracción económica, ocasionando a su vez una caída significativa en el consumo de energía, incluidos la electricidad, el gas y el petróleo. En el caso de las energías renovables, el impacto de la pandemia aún está por verse.
Si bien esta caída ya ha dejado ver sus primeros efectos, las implicaciones a largo plazo, todavía son objeto de análisis. Agencias gubernamentales, oenegés, empresas, economistas y empresarios se debaten entre un panorama favorable y un futuro sombrío para las energía renovables luego de la pandemia.

🗣️ @IRENA's first Global Renewables Outlook shows decarbonising the energy system supports short-term recovery while creating climate-friendly, resilient and inclusive economies and societies 👉 https://t.co/MuE6ZXVSzZ #BuildBackBetter pic.twitter.com/M87rnBKZSd

— IRENA (@IRENA) May 17, 2020

Lo bueno

El consumo reducido de energía provoca múltiples respuestas. Una demanda de electricidad más baja, si se mantiene, puede colocar a los generadores de combustibles fósiles en una posición económica difícil de producción limitada e ingresos decrecientes.
Esta situación podría llevar al cierre anticipado de algunas plantas de energía de combustibles fósiles de propiedad privada, particularmente unidades más antiguas.
Por el contrario, la pandemia genera para los operadores de energías renovables impactos económicos relativamente más bajos que para sus contrapartes de combustibles fósiles. En muchas redes nacionales, las salidas renovables se envían primero, lo que significa que pueden continuar vendiendo energía sin obstáculos.
Como resultado, muchas redes han visto niveles de penetración de energía renovable que no se esperaban en una década, lo que proporciona una prueba de estrés del sistema y una visión de un futuro de altos quilates.

Lo malo

Ante y durante la crisis de la COVID-19, se produjo una guerra de precios del petróleo. La convergencia de la caída del consumo y esta disputa comercial condujo a las cotizaciones del crudo a un despeñadero. Incluso llegaron (aunque temporalmente) a terreno negativo.
Esta aparatosa caída de los precios del petróleo representa una amenaza potencial para el progreso de las energías renovables. Un crudo barato podría desestimular las inversiones en fuentes alternativas.
Aún así, la Agencia Internacional de Energía Renovable es optimista. La organización parte del hecho de que las energías renovables están enfocadas principalmente en la generación de electricidad. En este sector, el petróleo desempeña un papel insignificante.
Por ejemplo en la región de Asia y el Pacífico, la participación del petróleo en la generación de energía eléctrica se registra en solo el 1,8%.
Sin embargo, en el sector del transporte la historia puede ser diferente. Los precios bajos del petróleo, de mantenerse en el tiempo, podrían desalentar el uso de vehículos eléctricos o de biocombustibles.
Los gobiernos podrían contrarrestar esto con incentivos para vehículos eléctricos como parte de los paquetes de estímulo económico. El sorprendente crecimiento de los vehículos de reparto urbano durante el cierre ilustra una gran oportunidad de energía sostenible para electrificar todos estos vehículos.

With China 🇨🇳 accounting for 70% of PV module manufacturing, the country’s factory shutdowns in February & early March drastically lowered availability.

However, even with any production slowdown, there remains significant manufacturing overcapacity → https://t.co/tdNjB71XVc pic.twitter.com/IcyL0ToFMw

— International Energy Agency (@IEA) May 26, 2020

Lo feo

Otro efecto de las medidas de confinamiento es el bloqueo de las cadenas globales de suministro. Para la tecnología de energías renovables la situación es particularmente crítica.
Los principales proveedores de equipos de almacenamiento solar fotovoltaico en China, la República de Corea y los Estados Unidos se han visto muy afectados por COVID-19.
Por lo tanto, 2020 puede ver una caída significativa en las adiciones de energía renovable como resultado de estas interrupciones en el suministro y el bloqueo de los trabajadores clave.
Una pregunta importante es cómo estos cambios en el sector energético del COVID-19 afectarán a las personas más vulnerables de la región de Asia-Pacífico.
Es probable que los desafíos económicos derivados de la pandemia obliguen a los países de la región a centrarse en soluciones a corto plazo para revivir el crecimiento del PIB, lo que podría socavar el desarrollo sostenible a largo plazo.
En el sector de la energía, los efectos de la pandemia pueden provocar la disminución de la inversión en el desarrollo de energías renovables y eficiencia energética, obstaculizando el cumplimiento del Acuerdo de París.
Seguramente, los paquetes de estímulo del gobierno tendrán negocios, empleos y crecimiento económico como sus principales guías. Pero esto no debería desviar la atención del desarrollo de energías renovables, ni poner en peligro el progreso de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en un mundo posterior a la pandemia.
Lea también:
López Obrador da frenazo a las renovables en México

López Obrador da frenazo a las renovables en México

Tags: Agencia Internacional de EnergíaEnergías RenovablesPandemia
Articulo Anterior

Alcoa de San Cibrao en el pico de la protesta: 534 despidos

Próximo Articulo

“Por fin, buenas noticias”

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Proyecto Atlas
Cambio Climático

El Proyecto Atlas descubre 12 especies marinas en el Atlántico Norte

Por Mariela León
19/01/2021
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika
C16Alerta Medio ambiente

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Por Erika Diaz
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Buenas noticias

"Por fin, buenas noticias"

Please login to join discussion
Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad