• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Las hipotecas sufren en abril el primer retroceso en tasa interanual

Las hipotecas sufren en abril el primer retroceso en tasa interanual

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
29/06/2017
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Nuestro mayor gasto mensual lo representa la vivienda

Nuestro mayor gasto mensual lo representa la vivienda

Por Cambio16
29/6/2017

La firma de nuevas hipotecas para la compra de vivienda se redujo un 11,4% en abril en comparación interanual, hasta los 21.163 contratos, de los que casi un 40% se constituyeron con un tipo de interés fijo. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las hipotecas vuelven a pisar el freno tras crecer un 20,2% en marzo, también interanual, y después de caer un 2,7% en febrero.

La concesión de hipotecas sufre el primer retroceso en tasa interanual desde julio de 2016. Esta bajada es más significativa de lo normal, ya que supera los dos dígitos en cifras porcentuales y la bajada en la tasa mensual duplica a la interanual, según Manuel Gandarias, director del gabinete de estudios del portal pisos.com. No obstante, contrasta con la fuerte subida del mes de marzo y, sobre todo, coincide con la estadística de compraventas del INE, que sufrió bajadas similares en el mismo mes de abril.

Para Gandarias, los datos de marzo fueron muy buenos, tanto en hipotecas como en compraventas, incluso se podrían haber adelantado las compraventas registradas a las que realmente corresponden a finales de 2016. «Parece que podemos estar ahora ante el cambio de año en cuanto a los registros. Por lo tanto, el dato de este mes no debe ser considerado alarmante, pues veremos cómo recupera tono en mayo».

El valor de las hipotecas constituidas para adquirir una vivienda quedó en 2.387,9 millones de euros tras bajar un 6,6% interanual, en tanto que el importe medio de esos créditos fue de 112.834 euros, el 5,4% más que el correspondiente al mismo mes de 2016, añaden los datos.

El importe medio de esos créditos fue de 112.834 euros, el 5,4% más que el correspondiente al mismo mes de 2016, y el 1,4% menos que el mes anterior, según constatan los datos.

El total de las hipotecas inscritas en los registros en abril para cualquier fin -fincas rústicas, urbanas y viviendas- también registró una bajada interanual de dos dígitos, del 13,4% hasta los 29.022 contratos, una caída que fue más acusada respecto al mes anterior, del 24,6%. Para todas estas hipotecas, las entidades financieras prestaron un total de 4.372 millones de euros, el 8,8 % menos que un año atrás y casi el 15 % menos que un mes antes.

Según el tipo o naturaleza de la finca, el 54,6% del capital prestado en total en abril se destinó a hipotecas sobre viviendas, un porcentaje que en febrero fue bastante superior, del 62%.

Casi un 40% a tipo fijo

El tipo de interés medio de las hipotecas sobre viviendas fue del 3,24% (un 1,2% superior al de abril de 2016), con un plazo medio de amortización de 23 años. De estos contratos, un 60,7% se suscribieron con referencia a un tipo de interés variable, y un 39,3% lo hicieron a tipo fijo.

El número total de hipotecas que sufrieron variaciones en sus condiciones fue de 7.040, un 41,1% menos, en tanto que el de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajó un 20,7% y el número de hipotecas en las que modificó el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) cayó un 24,5 %.

De esas 7.040 hipotecas que cambiaron sus condiciones en abril, casi un 43% lo hicieron para modificar el tipo de interés, añade el INE.

En cuanto a las cifras por comunidades autónomas, las que encabezaron la firma de nuevas hipotecas fueron Andalucía (4.467); Madrid (3.732) y Cataluña (3.345), en tanto que las únicas que este mes crecieron en porcentaje interanual fueron Cantabria (7,3 %); Madrid, (0,7%) y Andalucía (0,4%).

Las comunidades en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid, con 588,4 millones de euros; Cataluña, con 465,7 millones, y Andalucía, con 426,4 millones.

El INE constata, asimismo, que todas las comunidades presentaron tasas de variación mensual negativas en el número de hipotecas sobre viviendas, encabezadas por País Vasco (-46,4%), Baleares (-40%) y La Rioja (-30,3%).

Por el contrario, las autonomías en las que menos se redujo la firma de hipotecas en abril fueron Canarias (-3,1%), Andalucía (-11,9%) y Cantabria (-17,2%).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Último día para pedir cita previa para la declaración de la renta

Next Post

Telepizza abre tienda en Irán

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
Next Post
Establecimiento de Telepizza en Teherán, Irán. FOTO: Telepizza

Telepizza abre tienda en Irán

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In