SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Las propuestas de los partidos en favor de la Memoria Histórica

Las propuestas de los partidos en favor de la Memoria Histórica

Iñigo Aduriz Por Iñigo Aduriz
11/05/2016
in Actualidad, España
0

comparador2Por Iñigo Aduriz
12/12/2015

 

  • Las propuestas energéticas
  • Terrorismo global
  • Refugiados e inmigración
  • Organización territorial del Estado
  • Televisión pública
  • Contra la violencia machista

40 años después de la muerte del dictador Francisco Franco, el recuerdo y la reparación de cientos de miles de represaliados y de las familias de los asesinados por el régimen sigue siendo una asignatura pendiente de la democracia española. El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero dio el primer paso en el reconocimiento institucional de esta realidad histórica aprobando una ley de memoria que, si bien admitía los derechos de quienes padecieron persecución o violencia durante la dictadura, no contemplaba la apertura de las fosas comunes en las que yacen los cuerpos de miles de desaparecidos.

La llegada del PP al Ejecutivo, en 2011, supuso un nuevo paso atrás en los derechos de estas personas. Año tras años, las víctimas de Franco han comprobado como desaparecían las dotaciones presupuestarias dedicadas a dar cumplimiento a la mencionada normativa. De cara a la próxima legislatura el panorama no será mejor en el caso de que vuelvan a gobernar los populares, o si el poder cae en manos de Ciudadanos. Ninguno de esos dos partidos dedica ni una sola línea de sus programas electorales a la Memoria Histórica.

PPlogo

No contempla ninguna medida.

Captura de pantalla 2015-12-03 a la(s) 12.09.31

PSOELogoAdemás de recuperar «y reforzar» la dotación presupuestaria para la memoria, los socialistas plantean un impulso en la coordinación del Estado con ayuntamientos y asociaciones para llevar a cabo las exhumaciones de los represaliados así como la actualización «permanente» de los mapas de fosas. El PSOE reabriría la Oficina de Ayuda a Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. Su medida más novedosa supondría la creación de bancos de ADN «con la urgencia y celeridad a la que obliga la avanzada edad de muchos de los familiares de las personas desaparecidas». La exclusión de «todo tipo de subvención o ayuda pública a cualquier organización o entidad que ensalce o defienda al dictador, o la aplicación de «un nuevo significado» al Valle de los Caídos como «lugar de homenaje a las víctimas» son otras de las medidas contempladas en el programa. El 11 de noviembre se establecería como el Día Europeo de las Víctimas del Fascismo.

PodemosLogoLa formación encabezada por Pablo Iglesias considera que la memoria «es un derecho ciudadano». Las iniciativas que contempla su programa electoral se atienen a las recomendación realizadas por el relator especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en 2014 e incluyen la promoción de la «resignificación» de «símbolos o monumentos conmemorativos de exaltación» del franquismo o la «restitución de una memoria plural, colectiva y democrática» en los sistemas educativos. Podemos establecería «mecanismos institucionales para el esclarecimiento y la divulgación de la verdad» y con el objetivo de aplicar políticas de acceso a la justicia para las víctimas crearía una secretaría de Estado específica en el Ministerio de Presidencia y una agencia interministerial «que funcione como órgano de coordinación». También anularía las sentencias de los tribunales creados durante la Guerra Civil y la dictadura.

CslogoNo contempla ninguna medida.

Captura de pantalla 2015-12-03 a la(s) 12.09.31

UPlogoLa equiparación de las víctimas del franquismo, el fascismo y el nazismo a otras víctimas de la violencia y la condena por parte del Estado a la dictadura son dos de las prioridades de la coalición de izquierda. En su programa plantea la «apertura y el libre acceso» a todos los archivos públicos y privados relacionados con la represión, y la «desclasificación y catalogación» de los documentos relacionados con esa etapa. Para garantizar el derecho a la Justicia de las víctimas la candidatura encabezada por Alberto Garzón anularía la Ley de Amnistía de 1977, crearía una Fiscalía especializada «para la investigación y persecución de los crímenes del franquismo«, e impulsaría la localización y judicialización de todas las fosas comunes del franquismo. Al igual que Podemos, Unidad Popular también establecería medidas para garantizar que lo sucedido no se repita.

UPyDlogoNo contempla ninguna medida.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Hacer frente al Frente Nacional

Siguiente Articulo

La España del desconocimiento

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Próximo Artículo
San Sebastián  11 03 2012 Pais Vasco Fotos memoria TECNUM CEIT.

La España del desconocimiento

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?