SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Video News > Las sombras de Hiroshima

Las sombras de Hiroshima

Benito Guerrero by Benito Guerrero
07/08/2017
in Video News
0
Un fotógrafo a la entrada de un centro comercial subterráneo en Hiroshima. REUTERS

Un fotógrafo a la entrada de un centro comercial subterráneo en Hiroshima. REUTERS

Por Cambio16

.

El 6 de agosto de 1945 los habitantes de Hiroshima vieron como una bomba atómica explotaba en el cielo. En torno a las 8:15 de la mañana (hora local) fueron testigos de un acontecimiento que cambiaría la historia del mundo para siempre. Solo tres días después una nueva explosión nuclear tuvo lugar en Nagasaki a las 11:02 horas. Se cumplen 70 años de estos hechos.

Los efectos inmediatos mataron aproximadamente a 70.000 personas en Hiroshima. La estimación total de muertes de finales de 1945, en la que se incluyen quemaduras, muertes relacionadas a la radiación, así como efectos agravados por la falta de recursos médicos, varía entre los 90.000 y los 140.000. Se ignoraban los efectos tardíos que la radiación podía producir, ya que eran las primeras bombas de este modelo que se utilizaban en el mundo.

La calidad y cantidad de las radiaciones recibidas por las personas continuó envuelta en incertidumbre ya que la potencia de la bomba debía ser calculada solo a base de experimentos en reactores sobre otras armas y distintos ensayos.

Algunas otras fuentes aseguran que más de 200.000 personas fallecieron para 1950, ya sea a causa de cáncer y otros padecimientos a largo plazo. Entre 1950 y 1990, el 9% de las muertes ocasionadas por cáncer y leucemia entre los sobrevivientes al bombardeo se debió a la radiación de las bombas, entre ellas se estima que 89 casos fueron por leucemia y 339 de distintos padecimientos de cáncer.

La leucemia comenzó a aumentar en número de casos, 3 años después de haber explotado la bomba, además 10 meses después de la explosión comenzó a aparecer la catarata en los sobrevivientes y algunos de los niños que estaban por nacer tuvieron una disminución en el tamaño de la cabeza y en algunos se produjo algún tipo de retraso.

El horror de Hiroshima, dos veces

Después del bombardeo de Hiroshima, Truman anunció: «Si no aceptan nuestros términos, pueden esperar una lluvia de ruina desde el aire, algo nunca visto hasta ahora sobre esta tierra».

El 9 de agosto de 1945, el B-29 Bockscar, pilotado por el Mayor Charles W. Sweeney, transportó el arma nuclear llamada Fat Man con la intención de lanzarla sobre Kokura como blanco principal y Nagasaki como objetivo secundario.

El radio total de destrucción fue de 1,6 km y se extendieron incendios en la parte norte de la ciudad hasta una distancia de 3,2 km del hipocentro. A diferencia de Hiroshima, en Nagasaki no tuvo lugar la «lluvia negra» y aunque sus efectos fueron más devastadores en el área inmediata del hipocentro, la topografía del lugar evitó que el radio de destrucción fuera mayor.

Un número desconocido de supervivientes de Hiroshima se había trasladado hasta Nagasaki, donde nuevamente fueron bombardeados.

Se calcula que el porcentaje de estructuras y edificios destruidos estuvo en el orden del 40%, incluyendo el estadio, hogares, hospitales y escuelas.

Seis días después de la detonación sobre Nagasaki, el 15 de agosto, Japón anunció su rendición incondicional frente a los aliados, haciéndose formal el 2 de septiembre con la firma del acta de capitulación. Con la rendición de Japón concluyó la Guerra del Pacífico y por tanto, la Segunda Guerra Mundial.

 

Residentes en Nagasaki caminan por la noche. REUTERS
Residentes en Nagasaki caminan por la noche. REUTERS
Un fotógrafo y sombras de transeúntes en una calle de Hiroshima. REUTERS
Un fotógrafo y sombras de transeúntes en una calle de Hiroshima. REUTERS
Los pájaros vuelan sobre el una cúpula en Hiroshima. REUTERS
Los pájaros vuelan sobre el una cúpula en Hiroshima. REUTERS

Una madre y su hijo rezan cerca de un monumento a las víctimas de la bomba atómica. REUTERS

Una madre y su hija en un cruce de calles en Nagasaki. REUTERS
Una madre y su hija en un cruce de calles en Nagasaki. REUTERS
Una sombra de 75 años, Hiroshi Harada. REUTERS
Una sombra de 75 años, Hiroshi Harada. REUTERS
Una bicicleta circula por Hiroshima. REUTERS
Una bicicleta circula por Hiroshima. REUTERS

Tags: Galerías
Artículo Anterior

Artur Mas convoca el 27S

Próximo Artículo

Carmona, primera víctima tras el Congreso del PSM

Conforme a los criterios de
Saber más
Benito Guerrero

Benito Guerrero

Articulos Relacionados

climática
C16Alerta Medio ambiente

Más de la mitad de la población del mundo considera el cambio climático una emergencia global

23/02/2021
salario Messi
Sociedad

El salario de Messi y cómo pagar el trabajo en el siglo XXI

08/02/2021
David Attenborough, Premio Madre Tierra / Edición 2.274 de Cambio16
Revista

Sir David Attenborough, Premio Madre Tierra / Edición 2274 de Cambio16

14/02/2021
lenguaje simple
Cultura

La simplificación del lenguaje y la pérdida del pensamiento complejo

02/02/2021
Próximo Artículo
Ahora Madrid (Now Madrid) local candidate Manuela Carmena (C) and Socialist Party (PSOE) local candidate Antonio Miguel Carmona (L) hold hands as they pose at the start of a news conference in Madrid, Spain, June 12, 2015. Manuela Carmena, 71, cut a deal with the opposition Socialists to form a coalition administration. The left-wing former judge, backed by anti-austerity party Podemos, was named mayor of Spain's capital on Friday, ending 24 years of centre-right Popular Party (PP) rule in Madrid and delivering a setback to Prime Minister Mariano Rajoy. REUTERS/Susana Vera - RTX1G7QP

Carmona, primera víctima tras el Congreso del PSM

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad