• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Cinco libros sobre el futuro de la humanidad que todos debemos leer

Cinco libros sobre el futuro de la humanidad que todos debemos leer

Andres Tovar by Andres Tovar
01/03/2018
in Cultura
0
Libros sobre el futuro de la humanidad que todos debemos leer

Libros sobre el futuro de la humanidad que todos debemos leer

Por Cambio16
01/03/2018

Diversos libros sobre el futuro de la humanidad han tratado de plasmar la visión de sus autores sobre el porvenir. Nadie sabe con certeza cómo será la próxima década, siglo o milenio. Pero muchos escritores han imaginado el futuro en su trabajo. Por consiguiente, esta selección es una invitación a viajar a través del tiempo con sorprendentes pinceladas de realidad. Una que quizá ni los propios escritores imaginaron que se acercarían tanto.

La Biblioteca Pública de Nueva York ha recomendado varios libros sobre el futuro de la humanidad que todos deberían leer. Entre ellos están:

«Niños del Nuevo Mundo: Historias» de Alexander Weinstein

Esta novela presenta 13 historias cortas que imaginan cómo sería el futuro. Al igual que la serie de Netflix «Black Mirror», las narrativas son un poco desconcertantes, e incluyen implantes de redes sociales, fabricantes de memoria, juegos de realidad virtual envolventes y robots similares a los humanos.

«El cuento de la sirvienta» de Margaret Atwood

The Handmaid’s Tale se desarrolla en un futuro distópico donde una organización opresiva y religiosa se hace cargo del gobierno de los Estados Unidos. Las mujeres jóvenes son secuestradas, se les quita su identidad y se las obliga a tener hijos que les son quitados. La historia, publicada en 1985, toca temas modernos, como el feminismo, el relativismo moral, la sexualidad y la manipulación del poder.

«1984» de George Orwell

Publicada en 1948, esta novela de ficción distópica de George Orwell imaginaba la vida en 1984. En un sombrío futuro, Big Brother y la Policía del Pensamiento controlan y controlan constantemente a los ciudadanos. Pinta una visión inquietante del mundo y advierte sobre los peligros del totalitarismo en un tomo que todavía es relevante hoy.

«Fahrenheit 451» de Ray Bradbury

En esta novela distópica de 1953, el protagonista Guy Montag es un bombero en un mundo donde la televisión lo gobierna todo. La literatura está en camino a la extinción, y el deber de Montag es encender los libros en llamas. También como 1984, resalta los peligros del control mental y un estado totalitario.

«2001: una odisea del espacio» de Arthur C. Clarke

En esta novela de 1968 (desarrollada en conjunto con la película de Stanley Kubrick), la inteligencia artificial se hace cargo de una nave espacial, con la esperanza de apoderarse del universo. Llamado HAL 9000, el sistema informático está tan avanzado que es capaz de causar culpa, neurosis e incluso asesinatos. El bot controla la nave espacial. Por ello la tripulación intenta derrocarlo.

Visita: Cultura

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Confirman que el MWC 2019 será en Barcelona

Siguiente

La realidad virtual del HTC Vive Pro es de otro mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Martin Eder
Cultura

Martin Eder y la nostalgia de los sueños perdidos

31/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
lengua española
Cultura

Giannina Braschi presenta nuevo género literario en Cádiz

24/03/2023
muerte en Proust
Cultura

La muerte en Marcel Proust

18/03/2023
Next Post
realidad aumentada del HTC Vive Pro

La realidad virtual del HTC Vive Pro es de otro mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In