• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Lluvias monzónicas azotan Pakistán y Afganistán, más de 90 muertos y miles a la intemperie

Lluvias monzónicas azotan Pakistán y Afganistán, más de 90 muertos y miles a la intemperie

Mariela León by Mariela León
26/08/2020
in Mundo, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
lluvias monzónicas

Las fuertes lluvias monzónicas registradas en Karachi, Pakistán, han provocado muertes, inundaciones y pérdidas de viviendas

Las lluvias que acompañan los vientos monzónicos de verano en Asia son fundamentales para la economía de la región. Rellenan los acuíferos, generan energía hidroeléctrica y proporcionan agua para los cultivos. Pero la contundencia de las precipitaciones de este año, en Pakistán, han causado al menos 90 muertes e inundaciones.

A mediados de julio se iniciaron los chubascos, que se han intensificado y devenido en fuertes tormentas. La Organización Meteorológica Mundial informó que muchas zonas de la India y Pakistán han recibido entre 30 y 45 centímetros más de agua de lo habitual.

En los últimos tres días de intensas lluvias monzónicas se han registrado decenas de muertes, desolación y daños en más de mil hogares en Pakistán. Calles y casas se inundaron con aguas residuales en Karachi, donde los anticuados sistemas de drenaje y desechos de la ciudad colapsaron.

De la cifra total de víctimas relacionadas con los aguaceros, 31 muertes corresponden a la provincia de Sindh. Mientras que 23 personas murieron en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa.

El monzón es un evento climático de viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. Se caracteriza por fluir de regiones frías a regiones cálidas. Se representa con nublados intensos, un importante aumento de la humedad atmosférica, precipitaciones y tormentas eléctricas.

دستے ہر صورت متاثرین تک پہنچیں اور شہریوں کا مکمل خیال رکھیں، آرمی چیف جنرل قمر جاوید باجوہ #ARMY #Rain #RainEmergency #DawnNews #Pakistan pic.twitter.com/hwUB6giDQE

— DawnNews (@Dawn_News) August 26, 2020

Estos patrones climáticos son registrados en varios puntos de la Tierra, pero se asocian mayormente con Asia y el océano Índico. Cada año, muchas ciudades de Pakistán luchan por hacer frente al diluvio del monzón, lo que genera críticas por la mala planificación. La temporada de los monzones se extiende de julio a septiembre

El paso de las lluvias monzónicas por Pakistán

La agencia de desastres informó que soldados, rescatistas y voluntarios utilizaron botes para evacuar a 300 personas del distrito de Dadu en la provincia de Sindh, azotado por las lluvias.

lluvias en Pakistán
Hombres empujan un camión a través de una carretera inundada durante la lluvia del monzón, mientras continúa el brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Karachi, Pakistán, el 25 de agosto de 2020
| REUTERS / Akhtar Soomro

Otras 1.245 personas fueron igualmente evacuadas de las áreas afectadas de Karachi, donde los residentes dijeron que todavía estaban esperando ayuda. Cientos de familias caminan por el agua hasta la cintura, pidiendo ayuda, tras perder sus viviendas. Asimismo se vieron decenas de vehículos sumergidos en agua en Karachi.

Se espera que las lluvias continúen esta semana en esa localidad, donde el primer ministro, Imran Khan, envió a principios de este mes tropas para ayudar a las autoridades locales a bombear el agua de lluvia de las zonas residenciales inundadas.

En la última decena de julio las lluvias monzónicas han estado mucho más al norte de lo normal en Oriente Medio. Acumulados de más de 300mm en Yemen y de 150-200mm al oeste de Arabia. En el continente africano la vaguada monzónica ha estado normal en el oeste y más alta al este. pic.twitter.com/cPumcwmu6S

— meteomostoles (@meteomostoles) August 4, 2020

Las lluvias monzónicas azotan a Pakistán en un momento en que las autoridades intentan contener la propagación del coronovirus, que causó más de 6.200 muertes desde febrero, cuando el país informó su primer caso. Pakistán reportó 9 muertes más por COVID-19 el martes, una de las cifras más bajas de muertes diarias desde marzo reseñó The Guardian.

Muertes y destrozos en Afganistán

Regiones del norte y este de Afganistán también han sido azotadas por las fuertes lluvias monzónicas. Las autoridades cuantifican unos 70 fallecidos y docenas de heridos en las últimas horas.

inundaciones monzones
Personas buscan víctimas después de las inundaciones en Charikar, capital de la provincia de Parwan, Afganistán, 26 de agosto de 2020
| REUTERS / Stringer

La vocera de la región, Wahida Shahkar, indicó que el número de víctimas mortales en la provincia de Parwan podría aumentar. Los equipos de rescate tratan de localizar a personas atrapadas debajo de casas derrumbadas. Al menos 66 personas murieron allí y otras 90 sufrieron heridas, añadió.

I have asked the Pak army to also help in cleaning up the city. https://t.co/xWFKghKqDa

— Imran Khan (@ImranKhanPTI) July 29, 2020

Entre los fallecidos había varios niños y muchos de los heridos estaban en estado crítico, dijo el director del hospital provincial, Abdul Qasim Sangin.

El presidente del país, Ashraf Ghani, ordenó el envío de ayuda a Parwan y a otras provincias afectadas y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. Entretanto, Shahkar comentó que las inundaciones en la parte central de la región comenzaron durante la noche luego de intensas precipitaciones, destruyendo varias viviendas. La portavoz pidió al gobierno que envíe ayuda y proporcione apoyo de inmediato a los trabajadores que excavan en el lodo para llegar a los atrapados.

Ahmad Tameem Azimi, el ministro de Gestión de Desastres, dijo que las crecidas bloquearon las carreteras hacia las regiones del este y norte. “Además de rescatar a la gente, se está trabajando para reabrir las vías al tránsito”, afirmó.

Al menos 300 viviendas quedaron destruidas en Parwan y más de mil personas tuvieron que abandonar sus casas. Azimi dijo que se envió ayuda por tierra y aire para los varados por las inundaciones.

Lee también:

Lluvias inundan Japón y ponen en alerta a España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Lluvias monzónicas en Pakistán y AfganistánMuertes e inundacionesOrganización Meteorológica MundialViento estacional
Anterior

Las pérdidas en el turismo superarán los 88.000 millones de euros en España

Siguiente

Pandemia de la COVID-19 devastó el turismo y debe ser reconstruido

Citations & References:

Pakistan floods: at least 90 killed in monsoon rains. Theguardian.com

At Least 90 Killed in Pakistan Floods. tasnimnews.com

Monzones. geoenciclopedia.com

Afganistán: inundaciones en norte dejan al menos 70 muertos. Apnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Biden petróleo Alaska
Energía16

Biden aprobó con mínimas reformas el proyecto ConocoPhillips para extraer en el Ártico 576 millones barriles de petróleo

19/03/2023
Next Post
Madrid, España. , 15 de mayo de 2020. REUTERS / Juan Medina

Pandemia de la COVID-19 devastó el turismo y debe ser reconstruido

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In