• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Logran borrar por primera vez una grave enfermedad genética de un embrión humano

Logran borrar por primera vez una grave enfermedad genética de un embrión humano

Andres Tovar by Andres Tovar
02/08/2017
in Ciencia & Tecnología
0
Desastres futuros en el mundo: La manipulación genética sale mal

Desastres futuros en el mundo: La manipulación genética sale mal

Por Cambio16
02/08/2017

.

La ciencia está más cerca de «eliminar» las enfermedades gracias a la edición genética.

Científicos de EEUU, Corea del Sur y China han alterado con éxito genes en embriones humanos con el fin de reparar una mutación que causa una grave enfermedad común, revela un estudio publicado este miércoles.

Este logro es un avance revolucionario, y aunque está todavía muy lejos de su uso clínico, plantea la posibilidad de que la edición de genes para proteger a los futuros bebés de numerosas condiciones hereditarias.

Los especialistas de la Universidad de Medicina y Ciencia de Oregón, junto con sus colegas de California, China y Corea del Sur, lograron reparar decenas de embriones, arreglando una mutación que causa una condición cardiaca común conocida como miocardiopatía hipertrófica que puede provocar una muerte súbita entre quienes la padecen.

Los investigadores consiguieron que todas las células de los embriones no tuvieran mutaciones y evitaran crear mutaciones extra no deseadas.

Si los embriones con la mutación reparada se convirtieran en bebés, no solo se curarían de esas enfermedades, sino que tampoco se las transmitirían a sus descendientes.

«Siempre hemos dicho que la edición de genes no debería hacerse, sobre todo porque no se podía hacer de manera segura. Eso sigue siendo cierto, pero ahora parece que pronto va a hacerse de forma segura«, dijo Richard Hynes, investigador del Instituto de Tecnología de Massachusetts, que colideró el comité científico nacional que hace varios meses recomendó nuevas directrices para la modificación de los embriones.

Un gran avance para la genética

Según Hynes, esta investigación es «un gran avance» en este campo.

Y lo es. El avance aporta una nueva vía, más segura y eficaz que otras anteriores, para editar el ADN en la línea germinal humana (óvulos, esperma y embriones en sus etapas iniciales), por lo que las modificaciones se transmiten a las siguientes generaciones. Sin embargo, los autores son prudentes:

«Todavía quedan muchas cuestiones por resolver antes de su aplicación clínica, como saber si se puede usar la misma técnica para otras mutaciones», afirmó.

Este logro rompe definitivamente con la idea de que los seres humanos están sometidos a las leyes de la herencia genética, pues los genes que se transmiten de generación en generación pueden, como se acaba de comprobar, ser modificados o eliminados.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

El excónsul en Washington pide perdón por el comentario sobre Díaz y los andaluces

Next Post

Así se despidió Messi de Neymar

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
Next Post
Messi y Neymar

Así se despidió Messi de Neymar

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In