SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Mundo > López Obrador asume la presidencia de México con incertidumbres

López Obrador asume la presidencia de México con incertidumbres

Natalia Lobo Por Natalia Lobo
01/12/2018
in Mundo
0
López Obrador

AMLO tendrá que hacer frente a varios retos, el primero de ellos: la migración (REUTERS)

Mientras miles de centroamericanos se encuentran hacinados en el estado de Tijuana, esperando para poder cruzar a los Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador, más conocido como AMLO, asumirá hoy 1 de diciembre la presidencia de México con el reto de hacer frente no solo a la crisis migratoria sino también a la corrupción y la violencia que azota al país.

Pero la presidencia de AMLO supone una gran incertidumbre tanto para los mismos mexicanos como para la región pues se convertirá en el primer líder con tendencia izquierdista que tome el poder en México. Desde que logró su amplia victoria el pasado 1 de julio, muchas de sus propuestas han generado desconfianza en los mercados y en los inversores.  

“Empezamos a cambiar las cosas y eso produce nerviosismo, pero no hay nada que temer; el cambio va a ser ordenado, profundo, pero pacífico”, dijo López Obrador tras cancelar la millonaria construcción del aeropuerto de la Ciudad de México, luego de una polémica consulta pública.

¿Populismo?

Desde julio, la bolsa ha caído un 14% y el peso mexicano se ha depreciado casi un 2% por las decisiones de AMLO como cancelar la nueva terminal, revisar millonarios contratos petroleros e darle pie a iniciativas parlamentarias que podrían golpear a sectores clave.

Según Reuters, analistas señalan la posibilidad de que las políticas de AMLO sean de corte populista, como demuestra con sus polémicas consultas públicas no avaladas por el Centro Electoral mexicano,y temen que sus iniciativas comprometan a la segunda mayor economía de Latinoamérica.

El banco central rebajó el miércoles la expectativa de expansión para 2019 y 2020 y ha advertido el impacto que pueden tener algunas políticas del nuevo gobierno en la inflación y la economía. Sin embargo, el político de 65 años quiere calmar los ánimos.

“No va a haber expropiaciones, actos arbitrarios, vamos a terminar con la corrupción, con la impunidad. México va a ser un país seguro, un país que va a dar mucha confianza a la inversión, que además necesitamos”, sostuvo durante esta semana el presidente.

La violencia y los migrantes en la mira

Además de mantener las finanzas públicas, López Obrador también tendrá que mantener la agenda contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como los miles de migrantes centroamericanos que buscan refugio en Estados Unidos.

El mandatario, que gobernará hasta 2024, debe buscar minimizar el número de homicidios en el país, que con el saliente presidente Enrique Peña Nieto llegaron a 100 diarios. Para acabar con la violencia, AMLO ha propuesto la creación de una Guardia Nacional, a pesar de que durante las elecciones su discurso giraba en torno a la pacificación del país.

AMLO ha dicho que buscará eliminar las causas de la migración creando más empleos y mejorando las condiciones de vida en México y América Central. A cambio, espera que Trump y el Gobierno de Canadá acepten ayudar a impulsar el desarrollo económico en la región para el que se necesitan 20.000 millones de dólares, según Reuters.

La investidura con más líderes internacionales

Lo cierto es que el próximo presidente de México ha generado mucho interés en la región por lo que su investidura, o toma de protesta como dicen los mexicanos, contará con la presencia de numerosos líderes mundiales y representaciones. Su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha contabilizado 400 invitados internacionales.

Entre ellos se encuentra el rey de España, Felipe VI; el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro; el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel; el de Bolivia, Evo Morales y el presidente de la Asamblea Popular Suprema de Corea del Norte, Kim Yong Nam.

Además, acudirán altos representantes de Estados Unidos, como el vicepresidente Mike Pence; Ivanka Trump, asesora de la Casa Blanca, y la secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, a los que se suman otros 140 figuras entre gobernadores, alcaldes y representantes de la comunidad hispana.

Tags: América LatinaAMLOEstados UnidosLópez ObradorMéxico
Artículo Anterior

El estornudo chino podría suponer una gripe seria para las empresas europeas

Siguiente Articulo

MetLife alcanza el 46% de mujeres en su Comité de Dirección en España y Portugal

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Próximo Artículo
Inmaculada Casado, Head of Compliance de MetLife desde principios de noviembre.

MetLife alcanza el 46% de mujeres en su Comité de Dirección en España y Portugal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?