• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > López Obrador asumió presidencia de México para enfrentar la corrupción

López Obrador asumió presidencia de México para enfrentar la corrupción

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
02/12/2018
in Actualidad, Mundo
0
López Obrador asumió la presidencia de México con el fin de enfrentar la corrupción y hacer cambios profundos en la economía/Presidencia de México

López Obrador asumió la presidencia de México con el fin de enfrentar la corrupción y hacer cambios profundos en la economía/Presidencia de México

El líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador se juramentó este sábado como Presidente de México, en un acto que se celebró en el Congreso de la Unión de ese país.

En su discurso de toma de posesión ratificó su intención de impulsar una transformación política de ese país y luchar contra la corrupción y la impunidad.

«A partir de ahora se iniciará una transformación pacífica y ordenada, pero al mismo tiempo profunda y radical, porque se acabará con la corrupción y con la impunidad que impiden el renacimiento de México«.

Después de participar como candidato en tres elecciones presidenciales, López Obrador recibió la Banda Presidencial por parte de presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, así como representantes del Poder Legislativo.

Andrés Manuel López Obrador ya es #PresidentedeMéxico luego de juramentar en el cargo ante el Congreso. Esta fue la entrega de la banda presidencialhttps://t.co/Sp62hoMttJ pic.twitter.com/PQFT2Lhx43

— Videos de CNN (@CNNEEVideo) December 1, 2018

A pesar de afirmar que luchará de manera férrea contra la corrupción señaló que no piensa perseguir a los funcionarios de gobiernos anteriores porque no lo anima la «venganza». Dijo que es «partidario del perdón y la indulgencia«.

Esta posición le ha valido desde hace semanas diversas críticas de quienes piensan que eso abre paso a la impunidad que prometió combatir.  López Obrador dijo, sin embargo, que si algún funcionario o familiar comete algún delito o incurre en prácticas de corrupción se les investigará y castigará, reseñó AP.

Incertidumbre en sectores económicos

Resultó electo el 1º de julio pasado con 53,8 % de los votos y llega a la jefatura de Estado con la promesa de poner fin a políticas neoliberales. También aspira a recuperar la tradicional línea mexicana de no intromisión y respeto a la autodeterminación.

Durante años, México tuvo una economía cerrada controlada por el Estado, pero desde la entrada en vigor del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio en 1986, la nación firmó más acuerdos de libre comercio que casi cualquier otro país y privatizó casi todos los sectores de su economía, a excepción del petróleo y la electricidad, destacó AP.

AMLO, como se le conoce popularmente, prometió hacer cambios sustanciales en materia económica. Afirmó que construirá refinerías de petróleo estatales y animó a los mexicanos a «no comprar en el extranjero… vamos a producir en México lo que consumimos».  Luego de ser electo, López Obrador anunció la cancelación de la millonaria construcción del aeropuerto de Ciudad de México, después de una polémica consulta pública.

Asimismo, en las últimas semanas, dirigentes de sus partidos han llevado proyectos al Congreso que podrían afectar sectores clave de la economía como el bancario. Uno de ellos es la iniciativa para reducir las comisiones bancarias.

El banco central de México rebajó el miércoles la expectativa de expansión para 2019 y 2020. Asimismo advirtió el impacto que pueden tener algunas políticas del nuevo gobierno en la inflación y la economía. No obstante, el político de 65 años  afirmó que “no va a haber expropiaciones, actos arbitrarios, vamos a terminar con la corrupción, con la impunidad”.

En su discurso de toma de mando, López Obrador prometió austeridad, expresó su rechazo al fracking, a los transgénicos y más: https://t.co/w3a1Kjsduz

— CNN en Español (@CNNEE) December 1, 2018

La migración: un problema

El mandatario señaló que «nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que se ha lucrado con el tráfico de influencias. Esa es la causa principal de la desigualdad económica y social. También de la inseguridad y de la violencia que padecemos», resaltó.

Sostuvo que el salario de los mexicanos es de los más bajos del planeta, al tiempo que manifestó que su nación es «el segundo país del mundo con mayor migración: viven y trabajan en Estados Unidos 24 millones de mexicanos».

López Obrador llega a la presidencia con un grave problema en puerta: miles de centroamericanos apostados en la ciudad fronteriza de Tijuana, con la intención de cruzar hacia Estados Unidos, mientras el gobierno del presidente Donald Trump apuesta por evitar que eso ocurra. Para ello llegó a amenazar a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador. Además movilizó el Ejército para reforzar la seguridad fronteriza.

Entre los presidentes que le acompañan en su acto de investidura está el mandatario venezolano  Nicolás Maduro, quien arribó esta tarde a México. Su presencia fue rechazada hasta el punto de que le llamaron dictador en repetidas ocasiones.

Después de prestar juramento ante la Cámara de Diputados, López Obrador celebró otra ceremonia en la principal plaza de la Ciudad de México, el Zócalo, donde un líder de las comunidades indígenas tenía previsto entregarle un símbolo tradicional de autoridad: un bastón ceremonial de madera.

Obtuvimos acceso al escenario en el Zócalo de la capital mexicana donde se realizarán los festejos culturales tras la #TomadePosesión de @lopezobrador_ como #PresidenteDeMéxico . Sigue los detalles en nuestro minuto a minuto https://t.co/kwl16MNGO0 @belenzapatam pic.twitter.com/svaQmsrVyI

— Videos de CNN (@CNNEEVideo) December 1, 2018

Para más información visite Cambio16

Lea también:

López Obrador asume la presidencia de México con incertidumbres

López Obrador asume la presidencia de México con incertidumbres

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AMLOCorrupciónLópez ObradorMéxicomigraciónPrivatización
Artículo anterio

Real Madrid 2 Valencia 0: Ganar y poco más

Próximo artículo

Los líderes del G20 llegan a un consenso para «revitalizar» el comercio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Diez millones de ucranianos se encuentran refugiados en todo el mundo. Y de ellos, 6.300.000 se encuentran en territorio europeo. Foto Pixabay
Mundo

Hay más de 6 millones de refugiados ucranianos en Europa

04/08/2022
Papa Doctrina del Descubrimiento
Mundo

Piden a Francisco la rescisión de la «Doctrina del Descubrimiento»

01/08/2022
Next Post
documento final del G20

Los líderes del G20 llegan a un consenso para "revitalizar" el comercio

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In