• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los argentinos votan este domingo con una mano en el bolsillo

Los argentinos votan este domingo con una mano en el bolsillo

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Mundo
0
Scioli y Cristina Fernández. Foto: Reuters

Scioli y Cristina Fernández. Foto: Reuters

Por Mar Marín | Efe
23/10/2015

  • Argentina sin K

«El órgano más sensible del hombre es el bolsillo». La frase, atribuida al general Juan Domingo Perón, cobra un especial sentido en el ajustado proceso electoral que vive Argentina. Más de 32 millones de argentinos están convocados a las urnas este domingo para elegir a su próximo presidente. Y votarán con una mano en el bolsillo.

«Lo que le preocupa a la gente es qué va a ocurrir con su salario, con su trabajo y con su bolsillo en los próximos cuatro años», sostiene Mariel Fornoni, directora de la consultora Management&Fit.

En medio de una clima de incertidumbre ante un proceso electoral ajustado que abre la puerta a una segunda vuelta y en un contexto económico de estancamiento y volatilidad, alrededor de un 10% de indecisos tienen la llave de la Presidencia.

Aventajado en las encuestas va el peronista Daniel Scioli (en la imagen con Cristina Fernández), seguido del conservador Mauricio Macri y del también peronista, pero disidente, Sergio Massa.

Ninguno ha detallado en profundidad sus planes para levantar la decaída economía argentina, pero, atentos a la consigna de Perón, que presidió tres veces el país, anuncian que se ocuparán de engrosar el bolsillo del electorado.

En sus cierres de campaña, el jueves por la noche, los tres candidatos aventajados pidieron el voto de los indecisos y Scioli se adelantó a anunciar que bajará el impuesto de la renta, una de las medidas del Gobierno de Cristina Fernández que más ha molestado a la clase media argentina.

Herencia

El próximo presidente heredará una economía estancada, con amenaza de recesión, un mercado negro que ha llevado el dólar en la recta final de la campaña a 16 pesos -un 70% sobre la cotización oficial-, una inflación superior al 20% y un conflicto con fondos especulativos que aleja a Argentina de la financiación en los mercados internacionales.

Falta de confianza en las instituciones, descrédito de los índices oficiales, división del movimiento sindical y fractura social son también parte de la herencia.

A apenas dos meses de dejar el poder, la presidenta argentina, Cristina Fernández, no pierde ocasión de pedir el voto para conservar los logros de la llamada «década K». Los subsidios forman parte de su legado. El Gobierno destina cifras millonarias a este capítulo en un país donde 17,5 millones de personas viven de un cheque del Estado, bien una jubilación, una ayuda -como la Asignación Universal por Hijo- o un subsidio.

Una política que la oposición ha tildado de populista pero que ahora, en vísperas de las elecciones, ningún candidato se atreve a criticar. Todos se comprometen a mantener las ayudas públicas, aunque también a impulsar la creación de empleo para que disminuyan progresivamente.

La sombra del ajuste y la devaluación planea sobre el final de ciclo kirchnerista, mientras los argentinos mantienen el consumo amparándose en las ventajas del pago con tarjeta a plazos, y sin recargo, las llamadas «doce cuotas».

«El peso no vale nada. Los sueldos no son acordes al consumo que se debe hacer y la gente esta empeñándose hasta el último en las tarjetas. Vaya a saber qué destino tendremos», se lamenta Elsa Corbalán.

También la porteña Ludmila Fernández reconoce que votará «con la mano en el bolsillo», con la esperanza de que el próximo Gobierno «piense un poco más en la gente en forma global, no siga habiendo tanta devaluación» y que los ciudadanos puedan llegar «a final de mes no tan apretados».

Para Sebastián Patane, bonaerense, los argentinos están «preocupados por los precios de los alimentos y el coste de vida», pero priorizan tener trabajo y «en los últimos diez años ha mejorado bastante».

Una percepción que comparten algunos analistas, como Fornoni, para quien «los argentinos no creen en versiones apocalípticas de la economía, la ven en función de cómo le va a su círculo cercano. La inflación no les pesa tanto como el desempleo».

Rosendo Fraga, de Nueva Mayoría, estima que el argentino no percibe la gravedad de la situación económica por su experiencia en crisis como la de 2001. «El próximo presidente va a tener que tomar medidas rápidas de costo. Pero no hay una percepción del hombre común de que está viviendo una crisis económica», afirma.

A partir de diciembre, cuando tome posesión, el nuevo presidente tendrá que echar muchos números si, como aconsejaba Perón, quiere cuidar del bolsillo de los argentinos y empezar su mandato con buen pie.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

Libertad con cargos para el extesorero de CDC

Próximo artículo

¿Quién surte a los grandes chefs?

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
triste democracia
Mundo

Las horas tristes de la democracia

18/06/2022
Colombia
Mundo

Colombia no tiene reelección ni voto en blanco cuando más lo necesita, solo la fuerza de la esperanza

15/06/2022
Next Post

¿Quién surte a los grandes chefs?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In