• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Los civiles en Ucrania son objetivos militares de las tropas invasoras rusas

Los civiles en Ucrania son objetivos militares de las tropas invasoras rusas

Erika Diaz by Erika Diaz
06/03/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Expertos denuncian q

Personas en una estación de metro se protegen de los bombardeos de Kiev durante la invasión rusa. Expertos denuncian que las armas explosivas que usan las tropas rusas en Ucrania derrumbado edificios residenciales y hospitales / Wikipedia Commons

La invasión de Rusia a Ucrania continúa desarrollándose. Las tropas dirigidas por Vladimir Putin cada vez son más numerosas y sus ataques más destructivos. Los expertos que han estado vigilando las armas que usan para atacar al pueblo ucraniano y su potencial para destruir enormes aseguran utilizan las armas explosivas prohibidas por la Convención de Ginebra. Ha derrumbado enormes infraestructuras, incendiado museos y han cobrados cientos de vida.

Bonnie Docherty, experta en armas de la Facultad de Derecho de Harvard, ve con «gran preocupación» el uso informado de municiones en racimo y otras armas explosivas en áreas densamente pobladas. Señaló que hay dos categorías de armas profundamente preocupantes que se están usando en este momento para doblegar a Ucrania y que tanto Estados Unidos como el resto del mundo deberían aumentar su presión sobre Putin.

Las municiones en racimo están prohibidas

Sobre los tipos de armas que usan las tropas rusas y su ilegalidad, Docherty, que también es investigadora principal de Human Rights Watch en su división de armas, aseguró que además de utilizar armas explosivas, incluidas las municiones en racimo. Estas últimas han sido prohibidas por un tratado que se adoptó en 2008, y se les considera que ocasionan gran daño a la población civil y a la infraestructura de los servicios básicos.

Las municiones en racimo incluyen docenas o cientos de armas más pequeñas llamadas submuniciones. «Son peligrosas porque esparcen estas submuniciones en un área amplia y, por lo tanto, no discriminan sobre lo que golpean y han causado la muerte de decenas de civiles en Ucrania», dijo Docherty. Añadió que una gran cantidad de submuniciones ni siquiera explotan, sino que permanecen como minas terrestres durante meses, años o incluso décadas.

A pesar de que, tanto Human Rights Watch como la ONU y The Washington Post han denunciado y documentado el uso de estas armas por parte de Rusia en varios lugares de Ucrania, incluso contra un hospital en la región de Donetska, el ejército de Putin continúa utilizándolas y poniendo en peligro la vida de miles de personas,

Lanzan armas explosivas en zonas altamente pobladas

Armas explosivas y municiones de racimo detonan en un hospital en Ucrania | Human Rights Watch

Las armas explosivas «son muy problemáticas cuando se usan en áreas pobladas», lo que está sucediendo ampliamente en el ataque ruso a Ucrania. Incluyen cohetes, misiles, proyectiles de artillería, aviones y bombas. Las armas explosivas tienen un gran radio de explosión o fragmentación y son muy inexactas. Además, lanzan múltiples municiones a la vez, lo cual podría ser tan letal como una munición en racimo.

El derecho internacional humanitario prohíbe el uso de armas explosivas en áreas pobladas porque no pueden distinguir entre soldados y civiles».

Desde hace meses hay negociaciones en curso para una nueva declaración política que comprometería a los estados a proteger a los civiles del uso de armas explosivas en áreas pobladas.

Las armas explosivas son extremadamente peligrosas, ahora y en el futuro

Las cifras oficiales confirman que hay víctimas de las municiones en racimo en Ucrania. El ataque al hospital en Donetska dejó 4 muertos y 10 heridos. Mientras que un ataque en Kharkiv dejó 11 muertos. Esos son dos ataques, pero lastimosamente hayan muchos otros.

Con las municiones de racimo existe la posibilidad no solo de daño inmediato, sino también de daño y peligro a largo plazo para los civiles, especialmente los niños, que suponen que son juguetes y los recogen. Los agricultores pueden golpearlos con sus arados. En las ciudades son un peligro para las personas que regresan a sus hogares. Docherty denuncia que las municiones de racimo se han utilizado en Afganistán, Irak, Siria, el Líbano y Georgia.

La ‘liberación’ de Ucrania. pic.twitter.com/neguHdfnRo

— Dirk Janssen (@dirkjanjanssen) March 4, 2022

¿Qué debería hacer EE UU y el resto del mundo?

Docherty considera que los países, incluido Estados Unidos y el Reino Unido, deben condenar y rechazar el uso de municiones en racimo y armas explosivas en áreas pobladas. «Es realmente importante hacer una declaración política en este momento», insiste.

Ya 110 países se han adherido a la Convención que prohíbe las municiones en racimo. Durante el gobierno de George W. Bush, Estados Unidos dejó de usar municiones en racimo porque tenían una tasa de falla de más del 1%, es decir, la tasa de submuniciones sin explotar que quedaron atrás.

Lea también en Cambio16.com:

Crimen de lesa humanidad: rusos destruyen un pueblo de Ucrania con explosivos de racimo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: armas explosivasEstados UnidosHuman Rights WatchInvasión de Rusia a Ucraniamuniciones de racimoRusiaUcrania
Artículo anterio

El camino minado rumbo al abismo de Vladimir Putin y su séquito

Próximo artículo

Melanio Zapata / IDENTIDAD PERDIDA

Citations & References:

https://today.law.harvard.edu/russian-forces-are-using-weapons-widely-banned-across-the-world-says-harvard-law-expert/

https://www.hrw.org/es/news/2022/03/04/ucrania-lanzan-bombas-de-racimo-sobre-zonas-residenciales-de-kharkiv

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
Melanio Zapata

Melanio Zapata / IDENTIDAD PERDIDA

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In