• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Los electro-sensibles no somos enfermos, somos víctimas de la dictadura tecnológica

Los electro-sensibles no somos enfermos, somos víctimas de la dictadura tecnológica

Cambio16 by Cambio16
21/03/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
Un periodista usa su teléfono móvil para tomar una fotografía del logotipo 5G antes de la subasta de espectro para servicios 5G en la sede de Bundesnetzagentur en Mainz, Alemania, 19 de marzo de 2019
| REUTERS /Kai Pfaffenbach

Un periodista usa su teléfono móvil para tomar una fotografía del logotipo 5G antes de la subasta de espectro para servicios 5G en la sede de Bundesnetzagentur en Mainz, Alemania, 19 de marzo de 2019 | REUTERS /Kai Pfaffenbach

Araceli Priego Bueno /bonaona@bonaona.org

Soy de Barcelona y en mis informes médicos dicen que soy electro-sensible. La primera vez que me diagnosticaron esta patología emergente no lo podía creer. Me negué rotundamente a aceptar que algo de interés general fuera perjudicial y menos aún que se permitiera a sabiendas. Hoy lo he aceptado y tras muchos años de peregrinaje, de casa en casa, he aprendido a sobrevivir. La vida, tal como la conocía hace años, dejó de existir.

Siempre fui una persona de buena salud, vital y trabajadora. Sensible, sí, pero eso no es una enfermedad. Simplemente, como tantas personas sensibles en España, nuestro sistema neuro-sensorial es más receptivo y sensible a los agentes externos: a las emociones, acontecimientos, contaminantes ambientales y también al dolor ajeno. De ahí a estar enfermo hay un largo recorrido.

Obligados a vivir fuera del sistema, adaptando el trabajo, tu casa, y hasta tus relaciones personales

Tablets, móviles con datos, 4G, wifi, antenas, trasformadores, contadores digitales, Smart TV, aires inalámbricos, alarmas de seguridad vía radio, vehículos conectados… es lo que se defiende a capa y espada. Otros intentamos escapar, pero no nos dejan. Es una dictadura tecnológica.

electro-sensible

Cuando vives dentro un cuerpo ultrasensible te cuestionas muchas cosas. Tu futuro, si podrás llegar a verte de anciano, si los niños podrán aguantar esta tormenta electromagnética a la que están siendo impuestos, camuflada bajo la modernidad, con juguetes tecnológicos que se ponen por delante de la salud, para beneficiar la industria y los lobbies.

Como madre me preocupa mucho el descontrol de las escuelas conectadas, la permisividad de los centros y el no cumplimiento del principio de precaución de la Resolución 1815 del Parlamento Europeo. Routers industriales sobre las cabezas de niños inocentes que nada tienen que saber de lo que sucede y que posiblemente nunca sepan cómo se siente el aire en la cara sin estar electrificado.

“El internet de las cosas agravará las enfermedades actuales y debilitará más a la población”

Mi primer encuentro con la enfermedad se produjo en un puesto de trabajo. Una oficina moderna, con suelos técnicos. Toda la instalación pasaba por los pies y, por supuesto, sin ningún tipo de apantallamiento. De ahí me sobrevino el primer cambio anímico, que no se entendía.

Mi vida, con 24 años que tenía, era inmejorable. Ahora tengo 46, son ya 22 años, y en el camino han ido poniendo cada vez más obstáculos para poder llevar una vida digna.

electro-sensibles

Actualmente, me dedico al interiorismo holístico. Me encanta mi profesión y me permite ayudar a más gente sensible. Prevenir antes de curar, algo que se está volviendo cada vez más complejo.

Me he mudado cuatro veces de viviendas afectadas, la exposición va ‘in crescendo’

En la última casa solo estuvimos tres años. El 4G le dio de pleno. Casi sin cobertura para hablar, pero con altísima radiación para datos móviles. Me volvía loca. Tenía frecuentes desmayos y pérdidas de conciencia. Después de varios intentos fallidos de encontrar una casa sana, nos marchamos a una población del Valles Oriental en Barcelona. Fue una maravilla hasta agosto del 2019. Un despliegue masivo de antenas, el cambio de TV digital, atropelló mi cabeza otra vez.

electro-sensible

Actualmente el despliegue 5G es demoledor para los afectados. Algunas personas no salen de sus casas apantalladas. Han gastado, como nosotros, más de lo que pueden para evitar enfermar más.

Me gustaría denunciar públicamente el acoso electromagnético al que somos sometidos, que los electro-sensibles percibimos de manera más acusada, pero que afecta por igual a todos los seres vivos.

Antes de saber que eres una persona electro-sensible, vas de médico en médico, psiquiatras, psicólogos, fisioterapeutas, pues el dolor físico acompaña al dolor emocional de sentirte tan desprotegido, desamparado y, además, ridiculizado, como a mí me sucedió en muchos casos.

Los medios de comunicación y las campañas con desinformación masiva y encubrimiento, para que no se conozca la realidad que está ocurriendo, algún día tendrán que dar cuentas por engañar a la población y omitir la verdad. Tú sientes dolor real y el cuerpo se va dañando lentamente, primero la fibromialgia, la fatiga crónica, problemas de tiroides…. Cuando sabes y has experimentado que sin exposición no hay ni tinitus ni dolor, ni fibromialgia, que desaparece por arte de magia sin exposición a radiación.

Me gustaría dar esperanza a todas esas personas que no saben lo que tienen y sufren de dolor de cabeza, tinitus, contracturas, ganas de llorar, cansancio, vértigos, visión borrosa.

Los animo a apagar sus wifis de casa y sustituirlos por un cable y ser ejemplo para otros. Que experimenten que sucede al marchar de vacaciones si van a la montaña, por ejemplo, pues hay un estrés inducido en la ciudad. Necesitamos que esta verdad sea conocida por la sociedad y que podamos defendernos.

No quiero llamar enfermad a la electro-sensibilidad, pues no existiría sin la radiación ambiental actual

Se le conoce dentro de las patologías de sensibilización cerebral central. Seguro a muchas personas les han diagnosticado fibromialgia o fatiga crónica. Tal vez puedan experimentar, como me paso a mí, en una salida a un pueblo del “Pallars Jussá” que de pronto no necesite nada para dormir, ni para el dolor. La electro-sensibilidad se esfumó en el río, pero al regresar a Rubí el impacto fue devastador.

Cuando salimos de un lugar tóxico nos adaptamos rápido, pero al regreso el cuerpo no sabe cómo actuar y necesita varios días para recuperarse, pero jamás llega a estar bien. Ahora, en 2021, es complicadísimo encontrar lugares saludables incluso en las montañas. Lo pagaremos muy caro si no tomamos cuanto antes las medidas necesarias, que significa defender nuestros derechos a la salud, a la integridad física y el derecho a la información veraz.

Para concluir, ¿es justo que vivamos con esta precariedad de vida el resto de nuestros días?

Nos necesitamos unidos, os necesitamos a todos, aunque no sintáis el dolor, para conseguir un mundo más equilibrado con la naturaleza humana y biológicamente compatible.

Podemos desaparecer como especie y el mundo seguirá sin nosotros.

Lea también en Cambio16.com:

Reinventan la energía eólica en España sin aspas, inofensiva para aves y murciélagos, y más eficiente

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: dictadura tecnológicaelectro-sensibleradiaciones tóxicas
Artículo anterio

MaHalla, el santuario urbano de Ralf Schmerberg

Próximo artículo

Tarjetas inteligentes miden la huella de carbono en el turismo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

sandía sin pepitas
Ciencia & Tecnología

Sandía sin pepitas: ¿cómo es posible si no se reproduce?

16/08/2022
Lightspring / Shutterstock
Ciencia & Tecnología

El alucinante potencial de las sustancias psicodélicas para recablear el cerebro

15/08/2022
Henipavirus China
Ciencia & Tecnología

Contagiadas 35 personas en china con el henipavirus LayV, lo transmiten animales

14/08/2022
EE UU multivitamínicos
Medicina y Salud

Una de cada tres personas toma multivitamínicos, ¿es conveniente?

10/08/2022
Next Post
Huella de carbono turismo

Tarjetas inteligentes miden la huella de carbono en el turismo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In