• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Los Emiratos Árabes Unidos emprenden exploración de Marte

Los Emiratos Árabes Unidos emprenden exploración de Marte

Maria Rosales by Maria Rosales
16/06/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVER-WEB-los-emiratos-arabes-unidos-emprenden-exploracion-de-marte

Envato

La conquista del espacio exterior no es terreno exclusivo de superpotencias. En 30 días comenzará el viaje a Marte de la primera misión interplanetaria del mundo árabe. La sonda espacial Hope intentará proporcionar la primera imagen completa del planeta rojo.

Hope Misión a Marte es un proyecto de exploración espacial impulsado por los Emiratos Árabes Unidos. Será lanzado el 15 de julio y estará orbitando la atmósfera de Marte en febrero de 2021.

— Hope Mars Mission (@HopeMarsMission) June 15, 2020

In just 30 days, the #HopeProbe will start its journey to #Mars. The countdown to the 15th of July starts now…#EmiratesMarsMission pic.twitter.com/pZVM5prl6e

— Hope Mars Mission (@HopeMarsMission) June 15, 2020

La sonda espacial Hope

El objetivo principal de la sonda Hope es girar alrededor de Marte durante 687 días, un año marciano, para analizar la dinámica de su atmósfera y obtener una imagen comprehensiva del clima del planeta. El objetivo final sería explicar por qué Marte está perdiendo su atmósfera superior y rastrear el escape de hidrógeno y oxígeno del planeta

También intentará generar la primera imagen del cambio de atmósfera a lo largo del día y observar fenómenos climáticos como tormentas de polvo, cambios en la temperatura y la interacción entre la atmósfera y la topografía.

Sarah al-Amiri, subdirectora del proyecto y ministra de Ciencias Avanzadas de los Emiratos Árabes Unidos, explicó que se estudia un planeta muy parecido a la Tierra que ha sufrido grandes pérdidas. Tantas que no tiene agua, «uno de los principales bloques de construcción de la vida».

50 años de los Emiratos Árabes Unidos

La data recolectada por la sonda espacial Hope se repartirá entre 200 instituciones dedicadas a la investigación del espacio exterior. También complementará investigaciones de otras misiones espaciales, como las de la NASA.

La ambición de los Emiratos Árabes Unidos resalta sobre otras misiones chinas y estadounidenses que también de lanzarán en julio con el mismo destino.

Durante 2021 los Emiratos Árabes Unidos celebrará los 50 años de su Constitución y el fin del protectorado del Reino Unido. Hasta hace muy poco la base en ingeniería y ciencia del país era muy elemental. Los líderes del país ven el proyecto como una parte importante de la nación que quieren construir. El motor que genere una fuerza de trabajo calificada que sepa sortear los avatares de una nueva época, lejos de la dependencia del petróleo.

El lanzamiento del cohete que transportará la sonda espacial Hope tiene un gran significado. Ocurrirá en medio de la recesión económica, la caída de los precios del petróleo, el bajón del turismo y la controversia por la participación en guerras extranjeras.

Images of the #EmiratesMarsMission team performing the optics alignment measurement survey test to measure the relative alignment angles between each of the instruments to ensure that the reference points of the instruments remained unchanged after the probe’s transportation. pic.twitter.com/YAefiCxxcm

— Hope Mars Mission (@HopeMarsMission) June 14, 2020

Mensaje para la juventud árabe

Omran Sharaf, gerente del proyecto, indicó que la llegada de la sonda espacial en 2021 será un mensaje para la juventud árabe: «Esta es una región que hace más de 800 años solía ser un generador de conocimiento, un ejemplo de convivencia y cooperación, de personas de diferentes religiones que construyen la región. En el momento en que dejamos de hacer eso, retrocedimos».

El diseño, desarrollo y lanzamiento de la sonda espacial Hope ha estado bajo la supervisión del Centro Espacial Mohammed bin Rashid. Sin embargo, el proyecto contó con socios extranjeros para hacerse realidad. Participan la Universidad de Colorado, la Universidad Estatal de Arizona y el Laboratorio de Ciencias Espaciales en Berkeley, California, Estados Unidos. El Centro Espacial Tanegashima de Japón será la plataforma de despegue del cohete que transportará a Hope.

Sarah al-Amiri insiste en que los científicos emiratíes han estado siempre en el centro del proyecto. Otros científicos señalan que el proyecto de la sonda espacial Hope ha abierto el apetito por el riesgo y la ambición de explorar nuevos campos como el farmacéutico, biotecnológico y de la agricultura.

Lea también:

El VIPER ayudará a la NASA a establecer una colonia lunar

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Centro Espacial Mohammed bin RashidCentro Espacial Tanegashima de JapónEmiratos Árabes UnidosEstados UnidosJapónMarteSarah al-AmiriSonda espacial Hope
Anterior

El Gobierno de Filipinas creó ley para juzgar y condenar a la periodista Maria Ressa

Próximo

Corresponsal española en China denuncia censura

Citations & References:

"Se trata de nuestra supervivencia": la misión de los EAU a Marte se prepara para el lanzamientos, The Guardian; Emirates Mars Mission,  Centro Espacial Mohammed bin Rashid

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

arquitectura sostenible
Sostenibilidad

CONGRESO DE SOSTENIBILIDAD: Lo que permanece es el cambio

30/11/2023
petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
Next Post
Corresponsal denuncia censura

Corresponsal española en China denuncia censura

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In