• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Los errores que permitieron al Estado Islámico convertirse en una amenaza global

Los errores que permitieron al Estado Islámico convertirse en una amenaza global

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Mundo
0
Militant Islamist fighters on a tank take part in a military parade along the streets of northern Raqqa province June 30, 2014. Militant Islamist fighters held a parade in Syria's northern Raqqa province to celebrate their declaration of an Islamic "caliphate" after the group captured territory in neighbouring Iraq, a monitoring service said. The Islamic State, an al Qaeda offshoot previously known as Islamic State in Iraq and the Levant (ISIL), posted pictures online on Sunday of people waving black flags from cars and holding guns in the air, the SITE monitoring service said.  REUTERS/Stringer (SYRIA - Tags: POLITICS CIVIL UNREST CONFLICT) - RTR3WJA0

Militant Islamist fighters on a tank take part in a military parade along the streets of northern Raqqa province June 30, 2014. Militant Islamist fighters held a parade in Syria's northern Raqqa province to celebrate their declaration of an Islamic "caliphate" after the group captured territory in neighbouring Iraq, a monitoring service said. The Islamic State, an al Qaeda offshoot previously known as Islamic State in Iraq and the Levant (ISIL), posted pictures online on Sunday of people waving black flags from cars and holding guns in the air, the SITE monitoring service said. REUTERS/Stringer (SYRIA - Tags: POLITICS CIVIL UNREST CONFLICT) - RTR3WJA0

Por Cristina García Casado | Efe
19/11/2015

  • Un tuit por cada víctima
  • Francia recluta potencias internacionales contra el Estado Islámico
  • Las principales redes yihadistas en España se dedican a captar terroristas
  • El rompecabezas sirio

El atentado múltiple del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en París, con al menos 129 muertos y 350 heridos, confirma que esa organización tiene una capacidad y ambición mayores de lo estimado y obliga a examinar los errores que permitieron su rápida conversión en amenaza global. Esa es la conclusión de los expertos consultados por Efe.

Todos los diagnósticos apuntan a dos fallos de base: Estados Unidos, Europa y sus aliados en Oriente Medio respondieron tarde y mal a la Guerra Civil en Siria y no han conseguido hasta ahora comprender qué quiere y cómo funciona el autoproclamado Estado Islámico.

Gráfico Siria

Pero son muchos más los factores a considerar tras una masacre como la perpetrada el viernes en París: fallos en los servicios de Inteligencia, control en las fronteras en medio de la crisis de refugiados y destino de las armas que Occidente ha proporcionado en Irak y Siria para combatir a los yihadistas.

«Hay un consenso entre Washington y sus aliados de que los bombardeos en Siria empezaron dos años más tarde de lo que tocaba, lo que dio al Estado Islámico mucho margen para crecer», explica a Efe Carles Castelló-Catchot, jefe de Gabinete del Centro Brent Scowcroft de Seguridad Internacional del Centro de Estudios Atlantic Council de Washington.

Para el analista español, el ascenso del Estado Islámico fue posible gracias a una «tormenta perfecta» con una Europa enfrascada en su propia crisis económica e institucional y un Estados Unidos con «fatiga militar» tras más de una década de intervenciones militares en Irak y Afganistán.

«Estados Unidos no quiso entrar en Siria cuando se superaron las líneas rojas que marcó y Europa también tardó mucho en enterarse de que este era su problema y no otra guerra estadounidense. Estados Unidos tiene dos océanos que le separan del mundo, Europa es el vecindario de Oriente Medio», consideró Castelló-Catchot.

Pocas horas antes del atentado en París, Obama pronunció unas palabras que le han valido duras críticas: dijo que el avance del EI había sido «contenido». En enero de 2014 lo comparó con «un equipo universitario» que intentaba ser profesional.

«Los argumentos previos de algunos sobre que (la amenaza del EI) no tenía tanta magnitud se han probado falsos con esta tragedia, así como con los recientes ataques en Turquía, Líbano y el Sinaí», comentó a Efe Michael O’Hanlon, experto en Seguridad Nacional y Defensa del centro de estudios Brookings, en Washington, y ex analista en el Congreso estadounidense.

Para O’Hanlon, ahora es más evidente que nunca que los yihadistas con pasaporte occidental, como parece que eran algunos de los atacantes en París, representan una «enorme amenaza tanto para las sociedades occidentales como para las regionales».

Castelló-Catchot coincide con ese diagnóstico y considera que «el gran fallo» ha sido no poder controlar la frontera entre Siria y Turquía desde el primer momento.

«La operación de Estados Unidos y sus aliados no ha sido un fracaso, se ha recuperado terreno, pero hay una zona amplia en la frontera de Siria con Turquía que no está en control de nadie y ha permitido el movimiento de los terroristas que van a luchar al conflicto sirio y vuelven a sus países occidentales», afirmó el analista.

Refugiados

La sospecha de que al menos uno de los atacantes en París fuera sirio y hubiera entrado por la ruta de los refugiados ha multiplicado las voces que piden en Europa y Estados Unidos restringir estas entradas.

«Ciertamente, son necesarios mejores escrutinios y revisiones, así como más coordinación con países como Turquía, donde los traficantes crecen con fuerza y falsifican pasaportes que son fáciles de adquirir», considera Pamela Ballinger, experta en refugiados y desplazamiento de la Universidad de Michigan.

«Las políticas de rechazo a los refugiados solo allanarían el terreno para más radicalización de varios tipos, produciendo un círculo vicioso», apuntó la profesora.

Obama dejó claro el martes que cerrar la puerta a los refugiados iría contra los valores estadounidenses y defendió los avances de su estrategia pese al estructurado atentado en París.

Para Michael Doran, director del Consejo de Seguridad Nacional con George W. Bush y ahora experto del centro de estudios Hudson, el «talón de Aquiles» de la política de Obama para luchar contra el EI es «la casi total dependencia de los chiítas y los kurdos».

«Si Estados Unidos no consigue movilizar a los aliados árabes suníes, nunca logrará mantener el territorio tomado al EI», considera Doran en su reciente estudio «Cómo combatir al Estado Islámico, y cómo no hacerlo».

«Algunos de los aliados en la región tendrían capacidad de hacer mucho más, pero son reticentes a meterse en acciones en las que no se sabe el resultado final, les toca muy cerca de casa», apuntó Castelló-Catchot.

Los analistas coinciden en que ahora, tras las sangrientas demostraciones de fuerza del EI en París y Líbano, no hay tiempo para más dilaciones o estrategias a ciegas, sino que se debe esclarecer quiénes son los actores del conflicto y admitir que el grupo yihadista ya no es una amenaza regional que actúa solo en sus territorios, sino un nuevo peligro, difícil de controlar y con una capacidad de atracción para jóvenes occidentales sin precedentes.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

El comando de Saint Denis estaba preparado para atentar

Próximo artículo

Máxima seguridad para el Madrid-Barcelona

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
triste democracia
Mundo

Las horas tristes de la democracia

18/06/2022
Colombia
Mundo

Colombia no tiene reelección ni voto en blanco cuando más lo necesita, solo la fuerza de la esperanza

15/06/2022
Next Post

Máxima seguridad para el Madrid-Barcelona

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In