• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Los prados de flores silvestres restauran la biodiversidad en Reino Unido

Los prados de flores silvestres restauran la biodiversidad en Reino Unido

Maria Rosales by Maria Rosales
21/03/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Análisis Interpretación de la noticia basada en evidencias. Incluye datos y proyecta el desarrollo de los eventos. Se sustenta en informes objetivos, pero ofrece interpretaciones y conclusiones.  
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Prados-de-flores-silvestres_1

Los prados de flores silvestres se usan en un condado de Reino Unido para restaurar la biodiversidad necesaria para la cadena alimenticia del planeta/Imagen: Pixabay. Archivo

Antiguos ecosistemas británicos consistían en prados de flores silvestres, que prosperaron durante siglos con la ayuda de la agricultura y la ganadería tradicional. Desde 1930, el uso de  fertilizantes industrializados y un pobre manejo de la tierra destruyeron 97% de los prados de flores silvestres británicos. Efectivamente, la biodiversidad y la vida silvestre se resintieron con el cambio. Un nuevo enfoque conservacionista en Reino Unido propone que las redes de carreteras se utilicen como corredores de vida silvestre. 

Recuperar los prados de flores silvestres tendría un doble buen impacto. Primero se recuperaría el eslabón perdido de la cadena de la vida, las flores y las plantas. Segundo, las administraciones también se verían beneficiadas. En el condado inglés de Dorset un equipo que mantenía la limpieza de las carreteras se enfrentó a las consecuencias de dos eventos climáticos: un invierno templado y una primavera cálida. Ambos contribuyeron al crecimiento y enmarañamiento del césped en las carreteras del condado. 

Prados-de-flores-silvestres_2
La restauración de antiguos ecosistemas británicos devolvieron a Dorset más de la mitad de las mariposas en Reino Unido/Imagen: Pixabay. Archivo

Un verde caos

Fue el caos. Comenzaron a llegar las quejas. Apenas si había fondos para hacer los más básicos trabajos de limpieza. Finalmente cuando terminó lo peor de la temporada de crecimiento del césped en 2014,  el consejo de Dorset se asesoró con Philip Sterling, un ecologista. Sterling junto a Giles Nicholson, el administrador de campo y espacio verde del consejo, aplicaron principios centenarios de la fabricación de heno a espacios públicos. Transformaron en corredores de vida silvestre los márgenes de las carreteras, los callejones sin salida y el césped urbano.

Solo se corta el césped en primavera y al final del verano, cuando las plantas ya hayan florecido. Se deben retirar los recortes, pues de otra forma la fertilidad del suelo aumenta y con ello la enorme cantidad de césped. Si se recorta solo dos veces al año y se recogen los restos y desechan, resurgirán las flores, las mariposas, la vida silvestre. 

En Reino Unido, los recortes de césped generalmente se dejan a lo largo de miles de kilómetros de márgenes de carreteras, lo que incrementa la fertilidad del suelo y contribuye a que el césped crezca más rápido, más abundante y con mayor vigor. Dos cortes de césped al año y la recolección del heno, rompe el ciclo. Pero lo mejor es que le ahorra a las administraciones los costes de gestionar los caminos. La aplicación del método de los prados de flores silvestres bajó el presupuesto anual en la gestión de autopistas de 1 millón de libras esterlinas a 650.000 libras esterlinas con la aplicación de cinco años. 

Un país lleno de prados de flores silvestres

Si el proyecto se adoptara en todo el país, alrededor de 75 kilómetros cuadrados se convertirían en corredores de vida silvestre. 700 especies de flores silvestres prosperarían a lo largo de toda la red de carreteras y se estaría más cerca de los objetivos de restauración de tierras para 2040 en Reino Unido. Casi dos kilómetros de carretera en el condado de Dorset  se transformaron en el hábitat natural de vida silvestre. 

Un  botánico de PlantLife – una organización benéfica de vida silvestre que busca implementar el método- señala que las plantas son necesarias para la vida. Son las únicas que reciben la energía del sol y la transforman en productos y servicios para la cadena alimenticia. Las plantas son necesarias, porque de ellas se obtiene la diversidad para las otras formas de vida silvestre. 

En los márgenes de las vías en Dorset se ven racimos de vulneraria, una planta cuya flor es la cuna de los huevos de la mariposa más pequeña de toda Gran Bretaña. Pero no es solo cuna de biodiversidad, sino que tiene una semilla que los comerciantes locales venden en 2.000 libras esterlinas el kilo.

Desde que los prados de flores silvestres llenaron los espacios verdes públicos del condado de Dorset, se han registrado más de la mitad de las mariposas que hay en Reino Unido. Para el ecologista Philip Sterling  es un camino de esperanza. No todo está perdido si hablamos de cambio climático y biodiversidad, si un camino de diez años ha hecho aparecer la mitad de todas las mariposas en Reino Unido. 

Otros condados como Lincolnshire aplican el método de los prados de flores silvestres. El método despertó el interés de los gobiernos europeos.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Restaurar la biología del planeta: $44 billones en peligro de extinción

Restaurar la biología del planeta: $44 billones en peligro de extinción

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AdministracionesCambio ClimáticoFlores silvestresGestión de carreterasVida silvestre
Artículo anterio

La globalización se enfrenta al «enemigo invisible»

Próximo artículo

Recomiendan mantener cuerpo y mente activos durante la cuarentena

Citations & References:

On the verge: a quiet reoadside revolution is boosting wildflowers. Patrick Greenfield

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

colores vistosos
Biodiversidad

El cambio climático les quita colorido y vistosidad a las aves

28/06/2022
paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Next Post
Recomiendan

Recomiendan mantener cuerpo y mente activos durante la cuarentena

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In