• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Maduro en la ONU: Crisis migratoria «se ha fabricado» para «justificar» intervención

Maduro en la ONU: Crisis migratoria «se ha fabricado» para «justificar» intervención

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
27/09/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo, Venezuela
0
Maduro en la ONU: Crisis migratoria "se ha fabricado" para "justificar" intervención/Reuters

Maduro en la ONU: Crisis migratoria "se ha fabricado" para "justificar" intervención/Reuters

A pesar de que el asunto de las migraciones de venezolanos ha estado en primer plano en la Asamblea General de la ONU, el presidente Nicolás Maduro prefirió buscar un foco diferente en su intervención de este miércoles y no profundizar en el tema.

Prefirió solicitar a la ONU la designación de un “delegado especial” con el fin de iniciar una investigación “independiente” sobre el atentado del 4 agosto en la avenida Bolívar. También expresar su disposición a estrechar la mano y discutir una «agenda abierta» con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Días previos Maduro expresó que pediría 500 millones de dólares a la Organización de Naciones Unidas para repatriar a los migrantes venezolanos que han salido del país, porque “todos quieren regresar” y no pensaba traérselos a pie. Con esos recursos pagará los aviones. No obstante, ayer prefirió centrar su intervención hacia otros tópicos, aunque afirmó que «se ha fabricado una crisis migratoria» de ciudadanos venezolanos como una forma de «justificar una intervención» en su país.

Reunión con Trump

El mandatario, en su primera aparición en la ONU desde el 2015, dijo que «son los que tienen diferencias en este mundo los que tienen que dialogar (…) Trump dice que está preocupado a ayudar a Venezuela. Estoy dispuesto a hablar con agenda abierta, con humildad».

#EnVivo 📹 | Defendemos con la verdad, la dignidad de Venezuela y compartimos los principios de nuestra Diplomacia Bolivariana de Paz ante la Asamblea General de la ONU. #VenezuelaAlzaSuVozEnLaONU https://t.co/CcAkHBBBzH

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 26, 2018

Este martes, el presidente Trump dijo que a pesar de no estar en agenda estaba dispuesto a reunirse con Maduro si con ello puede ayudar a Venezuela. Solo quiere ver a Venezuela enderezarse y que la gente esté a salvo.

Al momento del discurso de 51 minutos del mandatario venezolano, la mayoría de los casi 200 países asistentes al más grande foro de la diplomacia mundial abandonaron el escenario.

Este jueves Maduro sostuvo a través de las redes sociales que había llevado a Naciones Unidas la voz de un pueblo «digno» que no se rinde.

He llevado a la #ONU la voz de un pueblo digno que no se rinde ante las agresiones imperialistas. Somos herederos de Bolívar y de toda una generación de Libertadores que cumplieron la proeza de fundar las Repúblicas Independientes de nuestra región. pic.twitter.com/seMFlrM8l5

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 27, 2018

Iván Duque propuso crear fondo multilateral

Y es que el caso de Venezuela y el éxodo masivo de sus ciudadanos ha estado presente en algunas de las intervenciones en la ONU. El presidente de Colombia, Iván Duque, propuso crear un fondo multilateral para atender a los migrantes venezolanos.

Luego de calificar el gobierno de Maduro de “dictadura», Duque afirmó que «estamos viviendo la crisis migratoria y humanitaria más indignante de la historia reciente de la región, por cuenta de una dictadura que aniquiló las libertades”.

El presidente colombiano, que asiste a este foro por primera vez luego de asumir el pasado 7 de agosto los destinos de la nación suramericana, dijo que mientras el conflicto en Siria ha generado el éxodo de 600.000 migrantes al año, Colombia ha abierto sus puertas a casi un millón de venezolanos en menos de dos años.

#NuevaYork Vivimos una crisis migratoria y humanitaria indignante en la región por una dictadura que aniquiló las libertades. La libre determinación de los pueblos no puede ser manipulada para convertirse en la libre determinación de los opresores. #UNGA73 #UNGA pic.twitter.com/sTalCdP0oG

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) September 26, 2018

“El mundo debe actuar y unirse para que este éxodo trágico llegue a su fin y un pueblo pueda ver florecer la esperanza», subrayó.

Según la ONU, unos 2,3 millones de venezolanos salieron del país en los últimos años, producto de la crisis social y económica sobre la que el Fondo Monetario Internacional proyecta una inflación del millón por ciento para este 2018.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Trump pidió ayuda internacional para “restaurar la democracia en Venezuela”

https://www.cambio16.com/actualidad/senadores-de-eeuu-introducen-proyecto-de-ley-para-acentuar-presion-contra-maduro/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #MigracionesColombiaMaduroONUTrumpVenezuela
Artículo anterio

Emmanuel Macron recibe premio Campeones de la Tierra de la ONU 2018

Próximo artículo

Madrid será la sede de la nueva Copa Davis en 2019 y 2020

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

economía venezolana
Mundo

¿Se está arreglando la economía venezolana?

14/05/2022
guerra ucrania
Mundo

Chomsky: El cambio climático nos llevará a una muerte más lenta que las guerras, pero muerte al fin

14/05/2022
tortura en Venezuela
C16Denuncia Derechos Humanos

Informe Provea: Aumentaron un 148% los casos de tortura en Venezuela

14/05/2022
Putin responsable
Mundo

La responsabilidad penal de Vladimir Putin es indiscutible

11/05/2022
Next Post
madrid será la sede de la nueva copa davis

Madrid será la sede de la nueva Copa Davis en 2019 y 2020

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In