• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030

El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
14/12/2017
in Energía16
0
El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030

El petróleo seguirá dominando el mapa energético de España en 2030

Por Cambio16
14/12/2017

____________

  • Nueva planta oleoquímica en Indonesia
  • Desarrollo de un parque eólico en Cádiz

Más renovables, vehículos híbridos más competitivos y mayor eficiencia energética. Estas son algunas de las tendencias que se perfilan en el mapa energético de España de cara a 2030. Así se especifica en el estudio Cepsa Energy Outlook, presentado hoy con la presencia del ministro de Energía, Álvaro Nadal.

En un horizonte a 2030, los combustibles procedentes del petróleo seguirán dominando. No obstante, el carbón quedará reducido a una presencia testimonial en el mapa energético de España. Subirán las energías renovables y el gas. La energía nuclear actuará como compensador que garantice el abastecimiento y la competitividad en el mercado.

Nadal ha destacado los ejes de la política energética del Gobierno y del mapa energético de España. Las renovables, especialmente la eólica y fotovoltaica, son las claras ganadoras según vaticina el informe de Cepsa. La previsión es que en el horizonte de 2030 tripliquen su peso en el mix de generación eléctrica. Actualmente es del 20% en España.

Mapa energético de España

No obstante el consumo de petróleo seguirá siendo dominante. Con respecto al transporte, la demanda de combustible, especialmente del diésel, disminuirá a favor de los nuevos vehículos. Los coches eléctricos tendrán un crecimiento moderado pero continuo. Los híbridos serán más competitivos para cumplir con los objetivos de emisiones de Europa. Con una cuota de venta del 35%, se convertirán en la opción preferida.

Los productos del petróleo seguirán liderando el mix energético español en el futuro. De hecho, el petróleo supondrá casi la mitad de la demanda energética en 2030. Si bien experimentará un paulatino debilitamiento, pasando de 46 millones de toneladas equivalentes (Mtoe) a 37 Mtoe. Las energías renovables, el gas natural y la biomasa seguirán creciendo. Todo ello en detrimento de combustibles fósiles como el carbón.

El futuro del transporte

La demanda de combustibles de uso en carretera disminuirá en 1,7 millones de toneladas en los próximos años. Esto es debido a la creciente eficiencia de los nuevos vehículos en cuanto a consumo. También al incremento en la venta de coches eléctricos. Los vehículos pesados, como camiones y autobuses, mantendrán una demanda constante. Sobre todo gracias al aumento de su actividad y a que las mejoras en la eficiencia serán más modestas.

Según este estudio, en 2030, los motores de combustión supondrán el 96% del parque móvil en España. La gasolina se impondrá frente al diésel, cuyas matriculaciones bajarán del 61% al 15%.

Los coches eléctricos experimentarán un crecimiento moderado pero continuo. Su cuota de ventas se situará en un 15% del total, frente a los niveles insignificantes de la actualidad. Sin embargo, los híbridos serán más competitivos y económicos. Por tanto, se espera que en el año 2030 la mitad de los vehículos nuevos tengan algún tipo de electrificación.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Cómo cuidar el cabello en invierno (y la piel también)

Siguiente

Novedades para coches eléctricos. Suecia, Madrid y China lideres únicos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
petróleo y gas emisiones
Energía16

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

30/05/2023
cocina leña carbón
Energía16

El 99% de la población en Sierra Leona cocina con leña y carbón, ambos mortales

24/05/2023
Next Post
Novedades para coches eléctricos en varios países

Novedades para coches eléctricos. Suecia, Madrid y China lideres únicos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In