• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Biodiversidad > Mar de Frades y la conservación de la biodiversidad en Pazo do Monte

Mar de Frades y la conservación de la biodiversidad en Pazo do Monte

Cambio16 by Cambio16
19/12/2022
in Biodiversidad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mar de Frades

La bodega gallega ha puesto en marcha un plan de acción de conservación de la biodiversidad, con el objetivo de potenciar el valor de su finca Pazo Do Monte, en la Aldea do Monte – Lois, Pontevedra, con D.O Rías Baixas. Un compromiso con la biodiversidad en el entorno vitícola que compatibiliza la productividad, los trabajos agrícolas y la conservación de la naturaleza, para ello desde Bayer Cropscience en asociación con Biodiversity Node, se están encargando de implementar el proyecto BAYDIVERSITY.

“Lo que hemos realizado es un Plan de Acción de Conservación de la Biodiversidad de la finca Pazo do Monte, que pretende ser útil para la empresa porque combina la protección y mejora de la biodiversidad con el aumento de la productividad agrícola y la calidad de la uva” – destaca Mónica Chaves, responsable de viñedos de Mar de Frades.

La bodega Mar de Frades se fundó en 1987 en el Valle de Salnés, donde las brisas Atlánticas se juntan con los suelos graníticos para producir uvas albariño que dan vinos frescos, sabrosos y con aromas minerales y salados. Hoy cuenta con 66 hectáreas de viñedo en algunas de las mejores parcelas valle del Salnés y de la Ribera del Ulla, lo que la convierte en uno de los viticultores más importantes  del territorio, además se provee de uvas albariño de más de 200 viticultores de la zona

Las propuestas que se han presentado están encaminadas a potenciar el principal valor de la finca en su conjunto, que consiste en ser un productor referente de uva de calidad con un compromiso ambiental que permita aumentar la sostenibilidad del cultivo. De esta forma, se pretende que la biodiversidad y la producción en el viñedo estén lo más interrelacionados posibles, favoreciendo así un incremento de los servicios ecosistémicos que puede ofrecer la naturaleza en estos agroecosistemas, que son considerados vitales, abarcando elementos socioculturales, económicos y ambientales.

Dentro de estos Planes de Acción de Conservación (PAC), se han establecido cuatro prioridades y objetivos de conservación:

  1. Diversificación del hábitat
  2. Restauración ecológica de zonas degradadas
  3. Plan estratégico para preservar y poner en valor los elementos naturales presentes en la finca
  4. Proyecto de comunicación y divulgación de los resultados del Plan de Acción para la Conservación de la Biodiversidad

Algunas de las próximas acciones de conservación que se iniciarán en la siguiente campaña son la creación de islas de vegetación, la instalación de una isla flotante vegetada en balsa de riego, la disminución de especies invasoras o la formación y concienciación de los trabajadores. Todas estas propuestas reúnen un concepto claro y firme para Mar de Frades: la excelencia en la producción de uva albariño de calidad y la conservación de la naturaleza.

Lea también en Cambio16.com:

Mar de Frades, la sostenibilidad consciente

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: biodiversidadcalidad de la uvaMedioambienteSostenibilidadVinos
Anterior

La gran contradicción: democracia-autocracias

Siguiente

Breitling: producto, planeta, personas, prosperidad y progreso

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Ciénaga Grande en Colombia
Biodiversidad

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

16/03/2023
pesca de arrestre
Biodiversidad

Restringir la pesca de arrastre para preservar la biodiversidad, una tarea pendiente de la CE

06/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para conservar la biodiversidad

06/02/2023
Next Post
Bretling

Breitling: producto, planeta, personas, prosperidad y progreso

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In