• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Cultura > Más cerca de Johannes Vermeer

Más cerca de Johannes Vermeer

Cambio16 by Cambio16
12/04/2023
in Cultura
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vermeer más cerca

JOHANNES VERMEER. Girl with a Pearl Earring, 1665-1667 (detalle)

El Rijksmuseum acogerá, por primera vez en la historia, la mayor exposición de Johannes Vermeer. El director de una de las pinacotecas más prestigiosas, Taco Dibbits, ha revelado los últimos hallazgos descubiertos en La lechera (1657-58), una de las pinturas más famosas de Vermeer, sin duda los más importantes desde la finalización del cuadro hace más de 350 años. El museo reunirá 28 de los 35 cuadros que el maestro firmó a lo largo de su trayectoria en una muestra que se inauguró el 10 de febrero y que se podrá visitar hasta el 4 de junio.

Con préstamos de todo el mundo, pro­mete ser la mayor exposición de Ver­meer jamás organizada. En el perío­do previo a la exposición, un equipo de destacados curadores, conserva­dores y científicos han trabajado en estrecha colaboración para realizar nuevas investigaciones sobre las pinturas de Vermeer utilizando la última tecnología disponible. Los conoci­mientos adquiridos arrojan nueva luz sobre la vida y el trabajo de Vermeer, las opciones artísticas y las mo­tivaciones de sus composiciones, así como el proceso creativo detrás de sus pinturas.

Con al menos 28 lienzos de los 35 pintados por Vermeer, la exposición de Vermeer en el Rijksmuseum está llamada a ser la mayor del pintor hasta la fecha.

Al menos 28 pinturas de la muy pequeña obra de Ver­meer serán prestadas por museos y colecciones de Eu­ropa, Estados Unidos y Japón. En un gesto extraordina­rio, la Colección Frick prestará las tres obras maestras de Vermeer a la exposición: La lección de música inte­rrumpida, Oficial y muchacha que ríe y Ama y criada. La exhibición del Rijksmuseum será la primera vez que las tres pinturas se muestren juntas fuera de Nueva York desde que fueron adquiridas hace más de un siglo. Dos pinturas han sido objeto de un examen exhaustivo en el Rijksmuseum antes de la exposición.

Otros puntos destacados incluyen La joven de la per­la (Mauritshuis, La Haya); El geógrafo (Museo Städel, Fráncfort del Meno); Dama escribiendo una carta con su doncella (La Galería Nacional de Irlanda, Dublín); Mu­jer sosteniendo una balanza (The National Gallery of Art, Washington DC); La copa de vino (Gemäldegalerie, Ber­lín); Mujer joven con laúd (Museo Metropolitano, Nue­va York) y La encajera (Louvre, París). Obras nunca an­tes mostradas al público en los Países Bajos incluirán la recién restaurada Muchacha leyendo una carta frente a la ventana, de la Gemäldegalerie Alte Meister de Dres­de.

El propio Rijksmuseum posee cuatro obras maestras de Vermeer: La lechera, La callecita, Muchacha leyen­do una carta y La carta de amor. Para el director ge­neral del Rijksmuseum, Taco Dibbits, “esta exposición ofrece una oportunidad sin precedentes de experimen­tar un gran número de pinturas de Vermeer reunidas en un solo lugar. Es una perspectiva emocionante para el público y todos los amantes de Vermeer, así como para científicos, conservadores e historiadores del arte. Esta­mos extremadamente agradecidos a los museos y orga­nizaciones asociadas que han hecho posible esta expo­sición con préstamos muy excepcionales y generosos”.

JOHANNES VERMEER. Young Woman with a Lute, 1662-1664

Las últimas investigaciones han desenterrado nuevas fuentes que arrojan luz sobre el pintor y sus circunstan­cias personales. Como resultado, sabemos más sobre su posición social, su entorno de vida y sus contactos con artistas y conciudadanos.

Las modernas técnicas de es­caneo han acelerado la investigación de Vermeer en las últimas décadas. Un equipo de curadores, conservado­res y científicos del Rijksmuseum ha estado colaborando estrechamente con colegas de Mauritshuis en La Haya y la Universidad de Amberes para realizar nuevas investi­gaciones sobre las pinturas de Vermeer. Las técnicas uti­lizadas para esta investigación incluyen las tecnologías avanzadas de escaneo Macro-XRF y RIS.

JOHANNES VERMEER. Girl with a Pearl Earring, 1665-1667

NUEVOS ESTUDIOS DE LA LECHERA

Estudios recientes llevados a cabo en La lechera durante la preparación de la gran exposición de Vermeer han arrojado sorprendentes descubrimientos. Gracias a tecnologías avanzadas de investigación han podido descubrirse dos objetos que se encontraban escondidos en el célebre lienzo de Vermeer: una cesta brasero y un colgador de cántaros que quedaron ocultos bajo la pintura definitiva del maestro.

Los últimos estudios de escáner efectuados permiten concluir que los elementos descubiertos pertenecen, sin duda alguna, a una pintura previa, y ofrecen información muy esclarecedora sobre el proceso de trabajo de Vermeer y el empeño, tan característico de su obra, por reproducir entornos serenos.

Según Taco Dibbits, “este cuadro había sido objeto de tantos estudios que jamás hubiéramos podido imaginar que la tecnología moderna acabara sacando a la luz algo tan concluyente. Para el Rijksmuseum, la exposición de 2023 supone la ocasión ideal de investigar a Vermeer con tecnologías punteras actualmente a nuestro alcance, propiciando un mayor acercamiento de los espectadores a un artista misterioso, uno de los más queridos de todos los tiempos”.

 Técnicas científicas de imagen revelan cómo Johannes Vermeer, el gran maestros de la luz, creó sus obras | CNN

La creencia generalizada de que el artista creó su limitada producción muy lentamente y trabajando siempre con una precisión extrema ha quedado en entredicho. Debajo del brazo izquierdo de la lechera se aprecia una línea de pintura negra, una demostración clara de que Vermeer realizó un boceto rápido de la escena con tonos claros y oscuros antes de desarrollar los detalles.

Esos trazos preliminares en pintura negra se aprecian también en la pared que sirve de fondo a la cabeza de la joven. Con los resultados de las técnicas de investigación empleadas más recientemente es posible concluir que Vermeer utilizó pintura negra para realizar el boceto de un mueble del que colgaban varios cántaros, un motivo que, sin embargo, después no desarrolló.

El colgador, una plancha de madera que lleva clavados unos pomos, era común en las cocinas del siglo XVII para colgar varias jarras por el asa. En una despensa de la casa de Vermeer se halló un objeto similar, y La casa de muñecas (c. 1690) de Petronella Oortman, también en el Rijksmuseum, contiene la versión en miniatura de un colgador del mismo tipo.

JOHANNES VERMEER. Girl reading a letter at a window, 1657-1659

LA CESTA BRASERO DEL PROPIO ARTISTA

Las investigaciones han ayudado también a descubrir imágenes con un detalle hasta ahora desconocido, permitiendo a los científicos identificar la cesta del ángulo inferior derecho del cuadro, cuya existencia ya se conocía, como lo que en aquella época se conocía como “cesta brasero”. Tejida con mimbre de sauce, ese tipo de canasta era un elemento doméstico habitual entre familias jóvenes. En ella se colocaba una especie de cuenco con brasas de carbón para mantener calientes a los bebés y secar los pañales.

Materiales de archivo del siglo XVII, incluyendo el inventario de las pertenencias del propio Vermeer, prueban la existencia de ese objeto en la casa familiar del artista, que tuvo numerosos niños. En la pintura definitiva, Vermeer cubrió la cesta brasero pintando sobre ella una estufa para calentar los pies, azulejos de Delft y el suelo.

Lea también en Cambio16.com:

Winslow Homer, entre conflicto y contemplación

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: 2296 El poder del amorColección Frickexposición de pinturashistoria del arteTaco Dibbits
Anterior

Ozempic, el medicamento contra la diabetes 2 y los riesgos de usarlo contra la obesidad

Siguiente

Alemania apaga sus tres últimas centrales nucleares

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Macbeth
Cultura

Macbeth o el relato de un idiota / Un drama nihilista (y III)

02/06/2023
John Petrizzelli
Cultura

Las dotes de camaleón del cineasta y narrador John Petrizzelli

31/05/2023
Cultura

Rolex celebró en Atenas 20 años de apoyo al arte

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
Next Post
alemania centrales nucleares

Alemania apaga sus tres últimas centrales nucleares

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In